Golpe millonario al tráfico de especies: FGR vincula a proceso a tres personas por cargamento valuado en más de 130 mdp

*El aseguramiento de buches de totoaba, aletas de tiburón y tortugas es de fuerte impacto para el crimen organizado
El decomiso de especies protegidas en el mercado ilegal ha representado una afectación económica de aproximadamente 133 millones 990 mil 516 pesos al grupo delictivo responsable, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
A través de un comunicado la autoridad informó que esta cifra corresponde al valor estimado de los ejemplares asegurados durante una operación coordinada por autoridades mexicanas y estadounidenses.
La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró que un juez federal de Jalisco dictara vinculación a proceso contra tres personas por su presunta participación en actividades de delincuencia organizada con el objetivo de cometer delitos contra la biodiversidad.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los elementos probatorios que permitieron obtener, además, la imposición de prisión preventiva oficiosa y el establecimiento de un plazo de un mes para la investigación complementaria.
De acuerdo con la información oficial, los imputados integraban un grupo dedicado al tráfico y comercialización ilegal de buches de totoaba, pepino de mar, aleta de tiburón, abulón, tortugas de diversas especies y caballitos de mar.
Estas actividades se realizaban a través de una empresa con sede en Guadalajara, Jalisco, que exportaba las especies y sus derivados principalmente a Estados Unidos, China y otros países de Asia.
La detención de los presuntos responsables, identificados como Yaoqin “S”, Miguel “A” y Marco “C”, se efectuó en el marco de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Marina), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la FGR, en colaboración con agencias del gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades, estas capturas se realizaron durante cateos en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, ambos en Jalisco, así como en Tijuana, Baja California.
Durante la ejecución de cinco cateos, las autoridades aseguraron 1.569 kilogramos de pepino de mar, mil 188 kilogramos de aleta de tiburón, 39 kilogramos de buche de totoaba, 2 mil 227 tortugas de diversas especies y 12 tortugas conocidas como casquito.
El valor de estas especies en el mercado ilegal fue el factor determinante para calcular el impacto económico al grupo delictivo, que dejó de percibir los recursos derivados de su comercialización ilícita.
La investigación continúa bajo la supervisión del Juez Federal de Jalisco, quien otorgó un mes para que las autoridades reúnan información adicional que fortalezca el caso.
Con información de: Infobae
CD/GH
Notas del día:
Oct 06, 2025 / 20:53
Exigen a Fiscalía justicia por feminicidio de ex candidata del PT
Oct 06, 2025 / 20:18
El Carnaval de Veracruz 2026 regresa a sus orígenes; fechas y convocatorias
Oct 06, 2025 / 20:05
En Octubre operan los camiones Ulúa en Veracruz- Boca Del Río
Oct 06, 2025 / 19:36
Aprueban reforma para que ayuntamientos promuevan el desarrollo artesanal
Oct 06, 2025 / 19:29
Propuso Congreso de Veracruz ejercer 42 mdp más que en 2025 📹
Oct 06, 2025 / 19:19
Gobierno de NL desmiente suspensión de clases por triunfo de Aldo de Nigris 📹
Oct 06, 2025 / 19:12
Encuentran muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
Oct 06, 2025 / 19:05
Itari Rodríguez da primera medalla de oro a Veracruz en paratletismo
Oct 06, 2025 / 18:27
Porque gran parte de la tierra ya no sirve para producir alimentos
Oct 06, 2025 / 18:17
Murió Kimberly Hébert Gregory, actriz de Grey’s Anatomy y The Big Bang Theory
Oct 06, 2025 / 17:43
Presentan Iniciativa para castigar el ciberacoso en Veracruz
Oct 06, 2025 / 17:31