Mundial 2026: Consejos para evitar caer en fraude de venta de boletos

*La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana compartió unos consejos para evitar caer en fraude de venta de boletos para el Mundial 2026
Con la euforia por el inicio de la venta de boletos para el Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, también llegaron las primeras advertencias. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una alerta a la población mexicana por el incremento de sitios web falsos y perfiles fraudulentos que buscan aprovechar la emoción de los aficionados para cometer estafas relacionadas con entradas y paquetes turísticos.
De acuerdo con la dependencia, diversos ciberdelincuentes están clonando páginas oficiales y difundiendo supuestas preventas de boletos, incluso antes de las fechas autorizadas por la FIFA, algo que ya constituye una señal clara de fraude. La SSPC recordó que cualquier venta anticipada fuera del sitio oficial debe considerarse sospechosa, pues la única plataforma legítima para adquirir entradas es la página oficial de la FIFA.
LOS BOLETOS DEL MUNDIAL 2026 ALCANZAN PRECIOS RÉCORD
Los precios de los boletos para la próxima Copa del Mundo han generado polémica entre los aficionados. Las entradas para la Fase de Grupos oscilan entre mil 200 y 12 mil pesos mexicanos, mientras que el costo para asistir a la Final supera los 36 mil pesos, convirtiéndose en uno de los torneos más caros de la historia.
Esa expectativa ha sido aprovechada por estafadores que operan en redes sociales y sitios no verificados, donde ofrecen “promociones exclusivas” o paquetes que incluyen hospedaje y transporte. Sin embargo, muchas de esas páginas son sitios clonados que imitan la estética de la FIFA o de agencias de viajes reconocidas para engañar a los usuarios.
RECOMENDACIONES DE LA SSPC PARA EVITAR FRAUDES
La SSPC emitió una serie de medidas preventivas para proteger a los fanáticos que buscan asegurar su lugar en el Mundial 2026:
Mundial 2026: Consejos para evitar caer en fraude de venta de boletos
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana compartió unos consejos para evitar caer en fraude de venta de boletos para el Mundial 2026. Balón, Copa del Mundo y boletos sobre el campo. La página de la FIFA es el único sitio de venta segura de boletos.
Con la euforia por el inicio de la venta de boletos para el Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, también llegaron las primeras advertencias. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una alerta a la población mexicana por el incremento de sitios web falsos y perfiles fraudulentos que buscan aprovechar la emoción de los aficionados para cometer estafas relacionadas con entradas y paquetes turísticos.
De acuerdo con la dependencia, diversos ciberdelincuentes están clonando páginas oficiales y difundiendo supuestas preventas de boletos, incluso antes de las fechas autorizadas por la FIFA, algo que ya constituye una señal clara de fraude. La SSPC recordó que cualquier venta anticipada fuera del sitio oficial debe considerarse sospechosa, pues la única plataforma legítima para adquirir entradas es la página oficial de la FIFA.
LOS BOLETOS DEL MUNDIAL 2026 ALCANZAN PRECIOS RÉCORD
Los precios de los boletos para la próxima Copa del Mundo han generado polémica entre los aficionados. Las entradas para la Fase de Grupos oscilan entre mil 200 y 12 mil pesos mexicanos, mientras que el costo para asistir a la Final supera los 36 mil pesos, convirtiéndose en uno de los torneos más caros de la historia.
Esa expectativa ha sido aprovechada por estafadores que operan en redes sociales y sitios no verificados, donde ofrecen “promociones exclusivas” o paquetes que incluyen hospedaje y transporte. Sin embargo, muchas de esas páginas son sitios clonados que imitan la estética de la FIFA o de agencias de viajes reconocidas para engañar a los usuarios.
RECOMENDACIONES DE LA SSPC PARA EVITAR FRAUDES
La SSPC emitió una serie de medidas preventivas para proteger a los fanáticos que buscan asegurar su lugar en el Mundial 2026:
Quansah habla de su crecimiento y de su salida del Liverpool
- Desconfiar de cualquier venta anticipada o que prometa boletos antes del anuncio oficial de la FIFA.
- Verificar la autenticidad del sitio web, asegurándose de que cuente con certificado de seguridad (https://) y esté autorizado por el organismo.
- Evitar adquirir paquetes turísticos sospechosos que incluyan entradas sin confirmación oficial.
- Comprar solo en agencias certificadas por el Registro Nacional de Turismo y con el distintivo Verifica y Viaja.
- Usar métodos de pago seguros, preferentemente con tarjetas que cuenten con protección antifraude.
La FIFA recordó que el proceso de registro para adquirir boletos cerró el 19 de septiembre, y los correos de confirmación para los seleccionados se enviaron el 29 de septiembre, con acceso a la compra oficial a partir del 1 de octubre.
Con la fiebre mundialista en aumento, las autoridades piden mantener la calma y no caer en ofertas tentadoras que podrían convertirse en pérdidas económicas. La mejor defensa sigue siendo comprar únicamente a través de los canales oficiales.
Con información de: Excélsior
CD/GH
Notas del día:
Oct 07, 2025 / 05:30
Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal
Oct 07, 2025 / 04:30
Oct 07, 2025 / 03:00
Bvlgari: Homenaje a Frida Kahlo y Diego Rivera
Oct 07, 2025 / 02:00
Mundial 2026: Consejos para evitar caer en fraude de venta de boletos
Oct 07, 2025 / 00:08
¡Ya se respira la fiesta del Carnaval de Veracruz! 📹
Oct 06, 2025 / 23:53
Samuel Acosta asiste a la presentación de la edición 102 del Carnaval de Veracruz
Oct 06, 2025 / 23:23
Designan a Tomasa Alemán titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo📹
Oct 06, 2025 / 22:53
El Carnaval de Veracruz 2026 regresa a sus raíces con coronaciones en distintas fechas 📹
Oct 06, 2025 / 20:53
Exigen a Fiscalía justicia por feminicidio de excandidata del PT 📹
Oct 06, 2025 / 20:18
El Carnaval de Veracruz 2026 regresa a sus orígenes; fechas y convocatorias
Oct 06, 2025 / 20:05
En Octubre operan los camiones Ulúa en Veracruz- Boca Del Río
Oct 06, 2025 / 19:36
Aprueban reforma para que ayuntamientos promuevan el desarrollo artesanal