Premio Nobel de Medicina 2025 para tres científicos por investigación sobre sistema inmunológico 📹

* El Nobel de medicina 2025 fue para Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica
El Premio Nobel de medicina 2025 reescribe nuestra visión del sistema inmune al otorgarlo a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos en tolerancia inmunitaria periférica.
Sus hallazgos, recogidos y avalados por la Fundación Nobel, transforman el panorama de la inmunología moderna.
Las investigaciones sobre tolerancia inmunitaria periférica, respaldadas por una amplia comunidad científica, provienen de estudios en células reguladoras T y su control del equilibrio inmunológico y ayudan a entender cómo se forman las enfermedades autoinmunes.
¿Quiénes son los laureados del Nobel de medicina 2025?
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron seleccionados por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska.
- Shimon Sakaguchi es particularmente renombrado por haber caracterizado tempranamente las células T reguladoras (Treg), esenciales para mantener la tolerancia inmunitaria periférica.
- Fred Ramsdell contribuyó a definir el papel del factor maestro FOXP3, un gen clave para la función y desarrollo de las Treg.
- Mary E. Brunkow ha sido menos mediática, pero fue reconocida por investigaciones complementarias que consolidan el concepto de control periférico de la autoinmunidad.
Este trío representa distintos vértices de una misma visión: cómo el organismo coarta respuestas inmunes dañinas hacia sí mismo, incluso fuera del entorno central (timo y médula ósea).

¿Qué es la tolerancia inmunitaria periférica?
La tolerancia inmunitaria periférica es el mecanismo por el que el sistema inmune evita atacar células propias después de que células T o B autoreactivas han escapado de los filtros centrales (timo, médula).
Mientras la tolerancia central elimina muchas células autorreactivas en etapas tempranas, la tolerancia periférica actúa como una guardia secundaria en los tejidos y órganos periféricos.
Existen múltiples mecanismos:
- Anergia inducida en células autorreactivas
- Supresión mediada por células T reguladoras (Treg)
- Deleción o apoptosis inducida
- Regulación por células presentadoras de antígeno en contextos tolerogénicos
Las Treg son protagonistas: su función es “moderar” o inhibir respuestas inmunes excesivas. En modelos animales y humanos se ha demostrado que, sin su acción, surgen enfermedades autoinmunes, alergias e inflamaciones descontroladas.
Aporte de los ganadores del Nobel de Medicina: qué descubrieron y por qué importa
Sakaguchi y el paradigma de las Treg
Desde sus primeras publicaciones en 1995, Sakaguchi identificó un tipo distinto de célula T que limitaba reacciones inmunes exageradas.
Su laboratorio ha delineado cómo las Treg expresan CD25 y el factor FOXP3, y cómo su disfunción puede precipitar enfermedades autoinmunes.
Ramsdell y Brunkow: consolidando FOXP3
Ramsdell jugó un rol decisivo al conectar mutaciones en FOXP3 con enfermedades de regulación inmune.
Brunkow, en conjunto con otros investigadores, contribuyó a perfilar la expresión, regulación y moduladores del eje FOXP3‑Treg, robusteciendo el modelo funcional del sistema inmunitario periférico.
Implicaciones clínicas y terapéuticas
Estos descubrimientos no son meramente conceptuales. Abren puertas a terapias inmunomoduladoras: manipulación de Treg para tratar autoinmunidad, rechazo de trasplantes, alergias o incluso cáncer.
Se proponen estrategias para potenciar la tolerancia: ampliar Treg específicos, modificar su entorno molecular, uso de moléculas que promuevan su estabilidad.

Comparativa histórica: tolerancia y Premios Nobel anteriores
El concepto de tolerancia inmunitaria tiene raíces profundas. En 1960, Peter Medawar y Frank Burnet obtuvieron el Nobel por “tolerancia adquirida”, enfocándose en mecanismos centrales (timo, educación central) para evitar reacciones contra lo propio.
Sin embargo, la tolerancia central no es perfecta: algunas células autorreactivas escapan. De ahí la necesidad de la tolerancia periférica como complemento —un segundo muro preventivo.
Los hallazgos de 2025 expanden ese legado: mostrar cómo funciona la tolerancia en el entorno periférico, bajo circunstancias ambientales y moleculares múltiples, profundiza nuestra comprensión del sistema inmune.
Preguntas frecuentes sobre el Nobel de medicina 2025
- ¿Por qué otorgar el Premio Nobel de medicina 2025 a tolerancia inmunitaria periférica? Porque revela un mecanismo esencial que previene que el sistema inmune se vuelva contra sí mismo, y lo hace con precisión molecular y funcional inédito.
- ¿Cómo influye este hallazgo en el tratamiento de enfermedades autoinmunes? Ofrece rutas para crear terapias basadas en aumentar la función de Treg o dirigirlas contra antígenos específicos, reduciendo reacciones inmunes patológicas sin comprometer la defensa normal.
- ¿Qué desafíos quedan? La estabilidad de las Treg, su especificidad, su expansión in vivo sin efectos secundarios, y su aplicación efectiva en humanos siguen siendo retos.
- ¿Este descubrimiento cambia la medicina diaria? A mediano y largo plazo sí: servirá como plataforma para nuevos tratamientos inmunológicos más afinados. Pero la práctica médica inmediata aún debe esperar validación clínica.
En el instante en que se anunció el Nobel de medicina 2025, muchos imaginaron un giro dramático en la medicina—y no es sencillo evitar una pizca de ironía cuando se observa cómo los mecanismos más “domésticos” del sistema inmune se revelan tan complejos y hermosos. La tolerancia inmunitaria periférica, lejos de ser un concepto abstracto, es un ballet molecular silencioso que evita que nuestro cuerpo se destruya a sí mismo.
Este reconocimiento no solo celebra a tres investigadores, sino un puente entre la teoría y la esperanza clínica. Sin embargo, para el lector —y especialmente en el terreno médico— conviene recordar que, antes de cualquier intervención basada en estos avances, debe consultarse a profesionales de salud que puedan valorar riesgos y beneficios en cada caso.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Oct 06, 2025 / 17:31
Unánue continúa mejorando vialidades de Boca del Río
Oct 06, 2025 / 16:38
Actualizar leyes contra delitos digitales en Veracruz, propone diputado Carlos Marcelo Ruiz
Oct 06, 2025 / 16:31
El gobierno carrancista en Veracruz, próximo tema del ciclo Veracruz liberal
Oct 06, 2025 / 16:13
Oct 06, 2025 / 16:10
Oct 06, 2025 / 15:15
A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas vigentes en Veracruz
Oct 06, 2025 / 14:52
Atestigua Amado Cruz entrega de 600 aparatos auditivos en Coatzacoalcos
Oct 06, 2025 / 14:44
Agradecen participación de alvaradeños en Cabalgata 2025
Oct 06, 2025 / 14:37
Oct 06, 2025 / 14:36
Capacitan a 40 ganaderos de Coatzacoalcos en sanidad y productividad rural
Oct 06, 2025 / 14:22
Asesinan a excandidata del PT a la alcaldía de Yanga 📹
Oct 06, 2025 / 14:18
Con desayunos escolares, ayuntamiento y DIF mejoran nutrición y bienestar de niñez sanandrescana