Oct 05, 2025 / 10:08

Síntesis Legislativa Nacional 05/10/2025

NOTAS QUE MENCIONAN A LA PRESIDENTA KENIA LÓPEZ RABADÁN/ Alertan que reforma ignoraría sentencias.- La nueva Ley de Amparo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum pretende dar carta blanca para que no se acaten las sentencias en juicios de amparo, advirtió Francisco López, del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal. La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, expresó que el Congreso debe evitar que se aplique la retroactividad en las leyes. [REFORMA / p11]

Aprueba el Senado la nueva ley de amparo; “es regresiva”, dicen expertos.- Aunque ya la aprobó por vía rápida el Senado de la República, continúan los debates en torno de la reforma a la Ley de Amparo: el postulante Poder Ejecutivo argumenta que los cambios que propone se requieren porque existen problemas de dilación y abuso del amparo, mientras que académicos, juristas y expertos constitucionalistas alertan que la propuesta gubernamental elimina el amparo colectivo y la califican de “regresiva” en materia de protección de los derechos humanos.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, garantizó que no se aprobará la minuta como fue aprobada por los senadores; adelantó que tocará a los diputados corregir y perfeccionar el dictamen; y confió en que se hará con responsabilidad.

El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la cámara baja, Ricardo Monreal, puntualizó a su vez que el artículo 14 constitucional establece que no se le puede dar efectos retroactivos a ninguna ley en perjuicio de persona alguna y aseguró que van a “darle congruencia a la Constitución”. [VÉRTIGO / p16-17]

Reforma a Ley de Amparo debe preservar avances en acciones colectivas: Ramírez Cuéllar.- En la Cámara de Diputados no se apoyarán reformas que lesionen derechos humanos de los mexicanos, advirtió Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.

También Pedro Haces, coordinador de Operación Política, reprobó la reforma, porque no respeta principios fundamentales e indicó que como Cámara revisora se debe corregir: "El artículo 14 constitucional es muy claro: '' A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna''", expuso a través de sus redes sociales.

Aunque se ha anunciado que será la próxima semana cuando la Comisión de Justicia, que preside el morenista Julio César Moreno, Rivera, sesione para analizar y crear el dictamen a la minuta a la reforma enviada por el Senado, en la

convocatoria a la reunión del 7 de octubre no se enlista el debate por la reforma a la Ley de Amparo.

Además, la minuta aún no se encuentra publicada en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados, como lo confirmó su presidenta, Kenia López Rabadán. [CRÓNICA / p6]

Rechazar la corrupción es la verdadera valentía: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a las fuerzas armadas a ser ejemplo para la nación y rechazar la corrupción, al subrayar que “lo contrario a la honestidad es la corrupción, una traición a todos los valores y una deslealtad que no puede tener cabida en nuestras instituciones”.

El acto estuvo encabezado también por el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional; la gobernadora Rocío Nahle García, y las titulares del Congreso, la senadora Laura Itzel Castillo y la diputada Kenia López Rabadán, así como el ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz. [JORNADA / p4] [REFORMA / p4] [UNIVERSAL / pp.,p4] [HERALDO /pp., p5] [SOL DE MÉXICO / p6] [PAÍS] FOTO. [REFORMA / p4] [EXCÉLSIOR / pp., p4] [OVACIONES / pp., p10]

Regresión democrática en una Constituyente de facto.- Sin extender su mandato ni convocar a una Asamblea Constituyente, Andrés Manuel López Obrador logró que su Plan C se convirtiera en norma constitucional. Para el doctor en ciencias políticas de la Universidad de Toronto, Alejandro García Magos, la concreción de la reforma electoral que impulsa Sheinbaum sería "una estaca en el corazón de lo que queda de la democracia mexicana", porque sin diputaciones plurinominales "vamos a tener un Congreso en el que 90% de los legisladores van a ser de Morena". FOTO Carlos Gutiérrez, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. [PROCESO / p24-29]

 BOLAÑOS-CACHO CUÉ RAÚL (PVEM)                                                                                                                               

Nepotismo, van de frente.- Debido al rechazo de PVEM y PT, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, negoció la iniciativa presidencial para lograr la mayoría calificada y la fecha contra el nepotismo se corrió del 2027 al 2030.

El diputado del Verde Ecologista, Raúl Bolaños, fijó la postura del partido, al señalar que se ajustarán a lo que señale la ley no lo que se dicte en Morena, por ello se respetará la prohibición contra el nepotismo hasta el 2030.

"Vamos a hacer lo que la ley establece, el Verde tiene muy claro que tiene autonomía y que se va a ceñir a lo que la ley establece", advirtió Bolaños tras la reforma de los estatutos de Morena Igualmente, el coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval apeló a la autonomía de su partido. [REFORMA / p14]

Llamado.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que acudirá hoy al Zócalo capitalino para participar en la concentración con motivo del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Tenemos a una gran presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”, afirmó. [EXCÉLSIOR / p2]

Minuta de Ley de Amparo, con “muchísimos errores”; aún no llega a San Lázaro.- El Senado no ha enviado aún a la Cámara de Diputados la minuta con las modificaciones a la Ley de Amparo, se espera que hasta mañana la remita a San Lázaro, mientras en buena parte del grupo senatorial de Morena y aliados hay molestia porque se les responsabiliza de haber incluido el artículo transitorio que dio retroactividad a las nueva disposiciones sobre el juicio de procedencia, sin considerar que hubo instrucciones para que lo aprobaran en estos términos.

De forma poco usual, ya que la minuta se aprobó desde la madrugada del jueves y la instrucción desde el pleno fue remitirla a la Cámara de Diputados –lo que usualmente se hace horas después– ello no ha ocurrido. El coordinador del partido guinda, Ricardo Monreal, la esperaba ayer, pero llegará hasta mañana. [JORNADA/ p6]

Enseña Monreal lecciones de ética.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró ante jóvenes simpatizantes de Morena que, para entrar a la política y al servicio público, hay que tener carácter, vocación y pasión, así como cumplir con una serie de principios para no caer en la corrupción y los excesos. Durante un seminario llamado Jóvenes dialogando por el Segundo Piso de la Transformación, llamó a los asistentes a entrar al servicio público y les dio consejos de cómo desempeñarse con dignidad dentro de él. [REFORMA / p6] [OVACIONES/ p11]

Saúl, buscando apoyo de PT y PVEM.- En Zacatecas, el senador Saúl Monreal se resiste a dejar la posibilidad de ser candidato a Gobernador y sustituir a su hermano David Como Salgado Macedonio, el legislador niega que sustituir a su hermano en el Gobierno sea un caso de nepotismo. En la visita el 5 de septiembre a Zacatecas de Sheinbaum, al arrancar giras estatales con motivo del primer Informe de Gobierno, subió la tensión en Morena y la familia Monreal. "Antes del informe de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en Zacatecas, conversamos mi hermano Saúl y yo. Todo bien, continuamos en el proceso de transformación que vive el país.

¡Viva México!", expresó Ricardo Monreal. [REFORMA / p14]

Advierten expertos simulación.- Académicos de la UNAM consideran que la reforma contra el nepotismo que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum es una simulación y no resuelve problemas del sistema de partidos. Khemvirg Puente y Alfredo Figueroa, sociólogos expertos en el sistema político mexicano, señalan que la reforma será un fracaso porque no detendrá las pretensiones del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, de heredar el cargo a su esposa, la senadora Ruth González Silva. Consideran que es probable que en Morena tampoco se cumpla con la norma en las elecciones de 2027 por parte de los senadores Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal. FOTO de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. [REFORMA / p15]

REGINALDO SANDOVAL FLORES (PT)                                                                                                                                     

Piden aclarar golpe por ajustes fiscales.- Aunque los partidos aliados de Morena en el Congreso adelantan que habrán de respaldar el Paquete Económico 2026 del gobierno federal, legisladores del PT y del PVEM le solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclarar el impacto en los ajustes fiscales relacionados con refrescos.

Acerca del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), el jefe de la bancada del PT, Reginaldo Sandoval, comunicó a funcionarios de esa dependencia la inquietud por parte de la Asociación Mexicana de Bebidas que estima la pérdida de miles de puestos de trabajo, si se aprueba la propuesta de incrementar de 1.6 pesos a 3.08 pesos por litro las cuotas a las bebidas saborizadas.

La diputada Cindy Winkler Trujillo del PVEM ventiló la preocupación por el aumento que se propone las bebidas saborizadas, porque si bien, afirmó, que es una medida más de salud que recaudatoria, en la bancada han recibido diversas observaciones de quienes consideran que se verán afectados. [EXCÉLSIOR / p2]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)                                                                                                                                    

Alertan por cambios a amparo.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que Ley de Amparo impulsada por Morena, constituye un atentado directo contra los derechos de los mexicanos. “Va a afectar más de lo que te imaginas. La reforma de amparo es un atentado directo contra los derechos tuyos y de todos. Los especialistas de más prestigio lo han señalado”, señaló. [EXCÉLSIOR / p2]

Alertan de bache presupuestal ... para baches.- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados alertó que las carreteras, las calles y los baches son uno de los focos rojos del proyecto de presupuesto gubernamental para 2026, debido a que se acumula el deterioro de la infraestructura sin que los egresos correspondientes mejoren. Advierten los legisladores priistas que coordina Rubén Moreira Valdez que se eliminaron también los fondos Metropolitano de 5 mil millones de pesos; el de capitalidad que era para la CDMX con 2 mil 800 millones y los 425 millones del Fortadis. [EXCÉLSIOR / p5]

PAQUETE ECONÓMICO 2026                                                                                                                                    

Pide la CNTE recursos para infraestructura y equipamiento escolar.- A pesar de que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 que se discutirá en el Congreso reporta un incremento para el sector educativo estimado en 3.4 por ciento en términos reales de acuerdo con datos oficiales, el aumento se concentra en pocos rubros, principalmente en los programas de becas. Los fondos para el apoyo Universal para alumnos de educación básica Rita Cetina se eleva de 78 mil 840 a 129 mil 386 millones de pesos. Sin embargo, otros programas prioritarios como La Escuela es Nuestra se mantienen con incrementos por debajo de la inflación al pasar de 25 mil a 26 mil millones de pesos. [JORNADA /p10]

Electrolit, el "suero" que endulza 3.7 veces más de lo recomendado y esquiva impuestos millonarios.- En los últimos cinco años el erario dejó de recaudar por Electrolit más de tres mil millones de pesos por IEPS y alrededor de nueve mil millones de pesos en IVA, de acuerdo con cálculos fiscales. La discusión ocurre en paralelo a la propuesta del gobierno federal incluida en el Paquete Económico 2026, en la que se plantea incrementar la cuota a las bebidas saborizadas a 3.0818 pesos por litro, incluyendo aquellas con azúcares no calóricos. [PROCESO / p85-88]

COMISIONES                                                                                                                     

Diputados votarán cambios para tipificar nuevos delitos.- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados sesionará el martes para analizar y aprobar varios dictámenes mediante los cuales se tipificarían nuevos delitos o se endurecerían las penas para otros ya existentes, por lo que se espera el voto favorable de todos los legisladores. Uno de los documentos que se discutirán es el que propone reformar y adicionar el artículo 201 del Código Penal Federal, en materia del delito de corrupción de menores, para incorporar la falta de reclutamiento forzado. De esta manera, se establece que se impondría una pena de 10 a 20 años de prisión, y multa de mil a 20 mil días para quienes incurran en dicha falta. [JORNADA / p6]

DIPUTADOS                                                                                                                        

Desde Estrasburgo, Pedro Haces llama a renovar la democracia a través de partidos fuertes.- En el marco de su participación en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), el diputado federal por Morena y coordinador de Operación Política de su bancada en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, subrayó que los partidos políticos libres son pilares fundamentales de toda democracia moderna. Durante el debate titulado “Partidos Políticos y Democracia”, el legislador mexicano señaló que los partidos no sólo canalizan intereses sociales y liderazgos, sino que también son vehículos esenciales para convertir las demandas ciudadanas en políticas públicas. [LISTA]

Diputado propone esta cantidad de años de prisión por crear stickers, memes e imágenes con IA.- Armando Corona Arvizu, diputado federal de Morena, propuso una iniciativa con proyecto de decreto, para sancionar hasta con seis años de prisión la creación y difusión no autorizada de imágenes, videos, audios o representaciones digitales generados con tecnologías de edición o inteligencia artificial, sin el consentimiento de la persona involucrada. En la iniciativa, el diputado argumentó que "el deepfake dejó de ser cosa de especialistas" y se ha convertido en una herramienta al alcance de la población general, capaz de viralizar delitos en cuestión de minutos. [INFOBAE] [INFOBAE]

Morelos: vinculan a proceso a ex funcionario de la Contraloría.- Moisés N, quien fungió como director de Quejas y Denuncias de la Secretaría de la Contraloría en la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024), fue vinculado a proceso “por su probable participación en los delitos de incumplimiento de funciones públicas, ejercicio ilícito del servicio público y contra la administración y procuración de justicia”. Un juez de control le dictó las medidas cautelares de acudir a firma periódica y no salir del estado, y fijó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria, informó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC). [JORNADA / p22]

Estados desoyen al TEPJF; omiten regular paridad en gubernaturas.- A casi cinco años de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los 32 Congresos locales regular la paridad de género para renovar las gubernaturas, los estados se resisten a acatar esa sentencia. “Se vincula al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales, a regular la paridad en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral que siga de manera inmediata”, resolvió ese día en sesión virtual como engrose de una sentencia emitida el 14 de diciembre de ese año. [EXCÉLSIOR / pp., p5]

Reforma a ley de amparo, primer revés en siglo y medio.- La aprobación de la reforma para que las nuevas reglas de la Ley de Amparo sean retroactivas representa un retroceso a la seguridad jurídica mexicana, el primero en siglo y medio, advierte el abogado y académico José Elías Romero Apis. La aprobación de la reforma para que las nuevas reglas de la Ley de Amparo sean retroactivas representa un retroceso a la seguridad jurídica mexicana, el primero en siglo y medio, advierte el abogado y académico José Elías Romero Apis. Es, además, un cambio “insensato” que atenta contra el artículo 14 constitucional, la “garantía- madre” de la justicia, asevera. [EXCÉLSIOR / pp., p4]

Muestran poder anfibio.- La Infantería de Marina se ganó ayer a veracruzanos, turistas y funcionarios civiles guindas, azules y verdes. El presídium fue abarrotado por representantes de San Lázaro, el Senado, la Corte, el Gabinete legal y funcionarios locales. [REFORMA / p5]

El fuero constitucional, la figura jurídica que Sheinbaum busca desaparecer en México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que, como parte de la reforma electoral que enviará al Congreso a principios del próximo año, propondrá la eliminación del fuero constitucional de los diputados y senadores. Las palabras de la presidenta mexicana llegan en medio de las acusaciones de supuestos actos de corrupción por parte de dos senadores mexicanos: Alejandro Moreno, también líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y de Adán Augusto López, de Morena. Ambos políticos gozan de fuero constitucional por sus labores legislativas. [SPUTNIK]

Sheinbaum avanza en 66 de sus 100 compromisos.- A un año de asumir el máximo encargo de la función pública, la presidenta Claudia Sheinbaum registra avances en 66 de sus 100 compromisos, de acuerdo con un análisis realizado por El Sol de México. Desde su primera promesa afirmó que su gobierno mantendrá la obligada división entre el poder político y el poder económico. Avasalló en las urnas y lanzo una serie de compromisos en la construcción de una República democrática. Hoy en la Plaza de la Constitución preside La Transformación Avanza, donde reflexiona los desafíos del país. [SOL DE MÉXICO / pp., p4-5] [PRENSA / p16-17]

Afilan dardos contra mercado negro de agua.- Con el objetivo de consolidar el derecho humano al agua, tal como lo establece el artículo cuarto de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la iniciativa de ley general de aguas y reformas a la ley de aguas nacionales, que deja de considerar el recurso como una mercancía, al reconocerlo como un bien estratégico de la nación bajo la rectoría exclusiva del Estado. Adolfo Torres Ramírez, experto en administración del agua, detalló que la iniciativa que en los próximos días llegará al Congreso de la Unión, incluye también aspectos muy importantes como el ordenamiento de las concesiones y que ya no será posible transmitir los títulos de concesión entre particulares, ni hacer cambios de uso del agua, por ejemplo, de agrícola a industrial o habitacional. [EXCÉLSIOR / p13]

PVEM, solo, ganaría en SLP.- En las diversas encuestas que ya se han aplicado sobre las elecciones de 2027, el Partido Verde Ecologista de México podría ganar en San Luis Potosí sin una alianza con Morena. Además, no es Saúl quien encabeza las encuestas en el estado, sino el exalcalde de Zacatecas y diputado federal, Ulises Mejía Haro, quien no es parte del grupo político de los Monreal. [REFORMA / p14]

OPINIÓN                                                                                                                            

COLUMNA / PODER Y DINERO / VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS / 2027: MUNDO DE

ELECCIONES Y DEFINICIONES.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha manifestado la necesidad de que se realice una reforma electoral que, entre otras cosas, prevea reducir el financiamiento a los partidos políticos, y la eliminación de las llamadas “listas plurinominales”.

En 2024, el Ejecutivo presentó una iniciativa para eliminar a los 200 diputados plurinominales y reducir el financiamiento de los partidos, misma que fue desechada por la actual legislatura, que encabeza Ricardo Monreal. En este ambiente, con la reforma electoral que seguramente se aprobará en los próximos meses, Morena buscará el carro completo, como en los años previos a la reforma de Reyes Heroles, cuando dominaba el PRI. [VÉRTIGO / p40]

COLUMNA / CONSUMMATUM EST/ LORENA PIÑÓN / HASTA QUE LA PARIDAD SE

VUELVA COSTUMBRE.- El pasado miércoles, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 471 votos a favor, una reforma que rompe décadas de inercia en el Servicio Exterior Mexicano. La iniciativa que presenté no es retórica ni gesto simbólico: es la conversión de la paridad de género en criterio vinculante para los ascensos de quienes representan a México en embajadas y consulados. Es hacer del artículo 21 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano un instrumento de justicia institucional. La aprobación unánime de esta iniciativa no fue casual. Contó con el respaldo explícito de los coordinadores parlamentarios Ricardo Monreal de

Morena, Elías Lixa del PAN, Carlos Puente del Partido Verde, Reginaldo Sandoval del PT, Ivonne Ortega de Movimiento Ciudadano y Rubén Moreira del PRI. [HERALDO]

COLUMNA / LA POLÍTICA ME DA WEB@ / LUIS FLOYLAN CASTAÑEDA / BATIDO EN SU

INMUNDICIA ADÁN HECHO BOLA.- Adán Augusto está hecho bolas, atrapado en sí mismo, y como animal enredado en la cerca de alambre, Lo que vemos es una despiadada confrontación entre dos facciones del régimen, el acomodo del poder entre ellos... Por una parte, el expresidente López Obrador quiere seguir mandando desde las sombras, su ambición no conoce límites; por otra, una Claudia Sheinbaum concentrada en ganar espacios de poder y afianzar su legado, a pesar de haber iniciado reducida. FOTO del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila. [SIEMPRE / p14-16]

OPINIÓN / EN CORTO / AGUINALDO ÍNTEGRO.- El diputado panista José Elías Lixa presentó una iniciativa para que el aguinaldo quede libre de impuestos. Según la Profeco se trata de un “obsequio navideño” y no de una retribución laboral, por lo que no tendría sentido gravarlo. La propuesta busca que los trabajadores reciban su aguinaldo completo, lo que puede marcar la diferencia entre unas fiestas limitadas o unas con cena, regalos y hasta un ahorro para enero. Un gesto que, de aprobarse, sería un verdadero beneficio para las familias mexicanas. [VÉRTIGO / p44]

COLUMNA / JAQUE MATE / SERGIO SARMIENTO / DEBILITAR EL AMPARO.- Esta es la

tercera vez que se modifica la Ley de Amparo en los últimos años. López Obrador estaba empeñado en debilitar esa figura porque no aceptaba que los tribunales fueran un contrapeso a su poder. Por eso eliminó los “efectos generales” de las suspensiones. Significa que un tribunal puede determinar que una ley es inconstitucional, pero sin los efectos generales el único beneficiado será quien haya promovido el juicio. El resto del pueblo tendrá que seguir acatando las normas y medidas inconstitucionales que decrete el gobierno. [VÉRTIGO / p64]

ARTÍCULO / CARLOS ELIZONDO / A PLENA LUZ.- A plena luz del día estamos viendo dos fenómenos: la concentración del poder en Morena y la radiografía de dos de las redes criminales enquistadas en este movimiento. Con el Poder Judicial bajo su control y limitado con la nueva reforma a la Ley de Amparo, viene ahora la vuelta de tuerca final: quitar el fuero a los legisladores. Quien se pelee con el poder no tendrá protección jurídica. [REFORMA / p9]

OPINIÓN / EN CORTO / RETROCESO EN LA JUSTICIA.- La reforma a la Ley de Amparo que promueve la mayoría en el Congreso es un riesgo para la gente porque recorta herramientas que hoy sirven para defenderse de abusos del gobierno. Se debilita

la suspensión provisional y se reduce el derecho de ciudadanos y colectivos a acudir al amparo. En este escenario, el senador priista Manuel Añorve señala que la iniciativa aprobada al vapor limita derechos y deja a la gente más vulnerable. Su postura busca evitar que el amparo pierda fuerza como defensa frente al poder. [VÉRTIGO / p44]

COLUMNA / SOSTIENE PEREYRA / BEATRIZ PEREYRA / DEPORTISTAS EN EL DESAMPARO

POR REFORMA A LA LEY.- La reforma a la Ley de Amparo también afectará a los deportistas, quienes, sobre todo a partir del sexenio pasado, comenzaron a echar mano de este instrumento jurídico para defenderse de algunos de los abusos de la autoridad. Uno de los primeros casos que vimos fue el de la selección nacional de natación artística, cuyas integrantes fueron despojadas de sus becas deportivas, así como de los recursos para pagar sus viajes a competencias rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. [HERALDO / p18]

COLUMNA / BALLESTA / MIRELLE ROCCATTI / EL JUICIO DE AMPARO SUFRIRÁ UN

RETROCESO EN LOS DERECHOS QUE AMPARABA.- La iniciativa presidencial para reformar la Ley de Amparo desvirtúa la finalidad y eficacia del Amparo, al proponer prohibir suspensiones que mantengan vivas a las empresas, también busca impedir que los jueces puedan frenar los bloqueos de cuentas que emita la Unidad de Inteligencia Financiera, propone eliminar las suspensiones contra ordenes de aprehensiones por prisión preventiva oficiosa. El golpe será contundente ya que el poder de las autoridades será absoluto mientras dura el litigio. [SIEMPRE / p20-21] Se refiere sobre el tema FLOR MARÍA YÁÑEZ [SOL DE MÉXICO/ p23]

COLUMNA / MARGARITA LUNA / EL INTERÉS LEGÍTIMO EN EL JUICIO DE AMPARO UNA

VISIÓN PERSONAL.- La evolución del juicio de amparo en México ha sido a lo largo de su historia una muestra de capacidad de nuestro orden constitucional para adaptarse a nuevas realidades sociales. Dentro de esa evolución, uno de los hitos más significativos fue el reconocimiento del interés legítimo como categoría autónoma de legitimación procesal. [SIEMPRE/ p18-19]

COLUMNA / MARCELO TORRES / VENIMOS A CONFRONTAR LA VERDAD QUE SU

GOBIERNO INSISTE EN OCULTAR.- Por su importancia Siempre reproduce el posicionamiento del diputado del PAN por Coahuila, Marcelo Torres durante la comparecencia de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez realizada el martes 30 de septiembre. El diputado expresó, mientras tanto, ustedes presumen una supuesta reducción de homicidios dolosos. ¡Mentira! México Evalúa ha demostrado que, en estados como Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Campeche, Tlaxcala e Hidalgo, los asesinatos han aumentado. En el papel bajan los crímenes, pero en la calle aumentan las muertes. [SIEMPRE / p6-7]

COLUMNA / EMILIANO MARTÍNEZ / LA CELERIDAD PROCESAL.- El pasado 25 de junio

de 2025, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas Disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA). Con este proyecto se pretende cumplir efectivamente con la finalidad de control de legalidad, garantizando así la correcta aplicación de disposiciones fiscales, financieras, administrativas, aduaneras y de comercio exterior. [SIEMPRE / p50-51]

ARTÍCULO / ROLANDO CORDERA / EN EL DESARROLLO.- En el Programa Económico para 2026 se mantiene la jurada fidelidad a la mítica consolidación fiscal, sin considerar el necesario impulso y conformación de plataformas de expansión y cambio estructural para el crecimiento, el desarrollo y su reproducción ampliada. De su presentación “en sociedad” (léase Congreso de la Unión), el Presupuesto y su correspondiente Ley de Ingresos encararán las varias evaluaciones actualizadas, un tanto a la carrera, por los analistas del sector privado. Su mínimo común denominador es y será la alarma por el peso que ha adquirido el servicio de la deuda… [JORNADA / p12]

COLUMNA / SACAPUNTAS / LE PIDEN EXPLICACIONES.- Siguen las pataditas bajo la mesa entre Morena y el PVEM. Ahora, el líder del partido guinda en Tamaulipas, Rómulo Pérez, sugirió al diputado federal del Verde, Mario López, explicar los detalles por los que Estados Unidos le retiró la visa, al intentar cruzar por Brownsville, pues “no podemos defender a nadie que infrinja la ley”. [HERALDO / p2]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / DERRUMBE.- El liderazgo de Adán Augusto López, el político que salió de la nada, se vino abajo. La intentona de imponer una cláusula retroactiva en la reforma a la Ley de Amparo provocó una revuelta interna. Javier Corral y Enrique Inzunza, desde la Comisión de Estudios Legislativos, rechazaron la maniobra y retiraron el transitorio inconstitucional. Aun así, Adán intentó reinsertarlo a través de Manuel Huerta, desatando más rechazo. Sólo reunió 60 senadores. [EXCÉLSIOR / p9]

COLUMNA / SALVADOR CAMARENA / EN EL NOMBRE DE SHEINBAUM.- Ha cambiado

el modelo y la narrativa del combate al crimen organizado. Ha logrado que la economía resista y que incluso las expectativas de crecimiento se revisen al alza. Poquito, pero para mejor: El programa de rescate de Pemex creado por ella y su equipo fue saludado por los mercados y generó interés de analistas. Plan C y otras leyes totalmente suyas, como la polémica iniciativa que modifica el amparo, han tenido un camino sin sobresaltos de consideración al ser tramitadas. Es decir, el Congreso no le retoba. [EL PAÍS]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / DESAFUERO EN PUERTA.- Alejandro Alito Moreno, el líder a quien el PRI le dio un voto de confianza al reelegirlo, vive una cuenta regresiva. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados alista el dictamen sobre su desafuero por presunta corrupción en Campeche. Mientras, la gobernadora Layda Sansores, abusando de su poder, expropió terrenos ligados a su familia, y el priista perdió la presidencia de la comisión de Marina en el Senado. [EXCÉLSIOR / p9]

SRE: Se sigue dialogando para que puedan salir a la brevedad.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que sigue dialogando con las autoridades de ese país para garantizar que los mexicanos detenidos que forman parte de la Global Sumud Flotilla, se encuentren en buenas condiciones. “La embajada de México en Israel se mantiene en contacto con las autoridades israelíes con el fin de asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua, medicamentos, de las y los connacionales que se encuentran en Ketziot”, indicó la cancillería en un mensaje en redes sociales. [JORNADA / p5]

SEGURIDAD                                                                                                                        

Captura México a jefe del Tren de Aragua.- El Gabinete de Seguridad encabezado por Omar García Harfuch detuvo en la CDMX a Nelson Arturo Echezuria El Nelson, presunto líder en el país del cartel venezolano el Tren de Aragua. Las autoridades federales dieron seguimiento al capo en diversos estados y alcaldías de la capital del país. [HERALDO / pp., p4]

Dan otro golpe al huachicol.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC], Omar García Harfuch informó que en tres cateos realizados en el municipio de Durango se confiscaron cerca de 200 tambos con diferentes sustancias como solvente, ácido clorhídrico y thinner, 25 paquetes con marihuana, diez costales gigantes con un precursor químico, más 2 mil costales con una sustancia granulada. [HERALDO DE MÉXICO /p8]

Joyeros analizan el cierre de negocios.- Personal de una joyería que fue saqueada durante la marcha del pasado 2 de octubre en el Centro Histórico de la Ciudad de México analiza si el negocio volverá a operar en el Zócalo en la zona conocida como los arcos, o si cerrarán esas sucursales, luego de las pérdidas registradas por los hechos vandálicos. [UNIVERSAL / p2]

GENERAL                                                                                                                            

Tormenta tropical Priscilla traerá lluvias intensas.- La tarde de este sábado se ha formado la tormenta tropical Priscilla a partir de una zona de baja presión ubicada al suroeste de las costas de Jalisco y Colima. Su amplia circulación ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y sur del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional informó que en su más reciente reporte el centro del ciclón se ubicaba a 460 km al sursuroeste de Manzanillo, Col., con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95, avanzando hacia el noroeste (315°) a 11 km/h. [CRÓNICA / pp., p6]

INTERNACIONAL                                                                                                                

Autoriza Trump despliegue de 300 soldados de la GN en Chicago.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó ayer el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional (GN) en Chicago, pese a la negativa del gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker. La orden ocurrió horas después de que agentes federales dispararon a una mujer en Chicago. [JORNADA / pp., p19]

Vacía Trump albergues de migrantes.- Las oleadas de migrantes que inundaban a la frontera han desaparecido con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La dura política antimigrante que el presidente republicano ha aplicado desde su primer día, cuando el pasado 20 de enero elimino los programas de asilo humanitario, y que han continuado con el despliegue de miles de militantes en la frontera con México y agresivas redadas en el interior de EU, han desanimado a los extranjeros. [REFORMA / pp., p10]

Denuncia Gaza que Israel incumple con aminorar ataques.- La defensa civil de Gaza denunció que Israel lanzó ayer decenas de ataques contra el enclave palestino a pesar de los llamados a detener los bombardeos. “Fue una noche muy violenta, durante la cual el ejército israelí llevó a cabo una ofensiva aérea y disparos de artillería” que dejaron al menos 70 muertos, incluidos siete niños, a lo largo del territorio y que se suman a las más de 67 mil víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva del régimen de Tel Aviv. [JORNADA / pp., p17]

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: