Oct 04, 2025 / 22:10

Alertan diputados del PRI de focos rojos en el presupuesto

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados alertó que las carreteras, las calles y los baches son uno de los focos rojos del proyecto de presupuesto gubernamental para 2026, debido a que se acumula el deterioro de la infraestructura sin que los egresos correspondientes mejores.

Par frenar ese deterioro, en el proyecto presupuestal alternativo de los priistas, se incluye la creación de un programa nacional de bacheo y pavimentación por 5,000 millones de pesos.

Un análisis sobre la asignación propuesta por la Secretaría de Hacienda indica que el mantenimiento de carreteras observa una reducción drástica al pasar de 34 mil millones de pesos que se ejercieron en 2018 a 21 mil millones para el próximo año.

El documento indica que, en el proyecto que ahora se revisa en San Lázaro, desapareció en su mayor parte el financiamiento que se canalizaba por la vía del Ramo 23 a la construcción y rehabilitación de banquetas, y vialidades.

Se precisa que el Fondo de Pavimentación que contenía 5 mil millones de pesos anuales fue eliminado en los últimos seis años, por lo que se dejaron de invertir en ese renglón 30 mil millones de pesos.

Advierten los legisladores priistas que coordina Rubén Moreira Valdez que se eliminaron también los fondos Metropolitano de 5 mil millones de pesos; el de capitalidad que era para la CDMX con 2, 800 millones y los 425 millones del Fortadis.

Las reducciones y eliminaciones señaladas dan un total de 91 mil millones de pesos recortados en seis años.

En el análisis se recuerda que, de acuerdo con la Encuesta INEGI 2025, el 83 % de la población identifica los baches como el principal problema urbano.

Solo 30% considera eficaz la respuesta que al respecto a tenido de su gobierno local.

Las ciudades más afectadas por este problema son Ecatepec, Hermosillo, Acapulco y las alcaldías de la CDMX de Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac.

Los representantes del PRI alertan que, de persistir esta situación, el deterioro acelerado de calles, avenidas y carreteras continuará generando más accidentes y daños a vehículos.

Y en el caso de los gobiernos locales habrá menor inversión en infraestructura urbana y rural.

Frente a ese pronóstico, la bancada del PRI planteó la semana anterior un presupuesto alternativo que incluye la reactivación del Fondo Metropolitano.

“Hay que recordar que López Obrador lo clausuró, 5,000 millones de pesos. (También proponemos) Recuperación del Fondo para el Desarrollo de las Ciudades, que contiene movilidad, transporte urbano, infraestructura, por 5,000 millones de pesos”, enumeró el jefe de la fracción.

CD/JC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: