Covid-19: FDA aprueba una tercera dosis para inmunodeprimidos de la vacuna

Estados Unidos.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para Estados Unidos.
Ya sea Pfizer o Moderna, solo las personas con sistemas inmunodeprimidos, receptores de trasplantes y con algún cáncer, podrán recibir la terca dosis de la vacuna para combatir el Covid-19.
FDA aprobó la tercera dosis de la vacuna Covid-19 para combatir la variante Delta
Mediante un comunicado, la FDA dio a conocer la decisión respecto a una tercera dosis de refuerzo de la vacuna que busca combatir el Covid-19.
Sin embargo, detalló que esta solo será administrada a tres sectores de la población, los cuales se consideran más vulnerables ante la ola por la variante Delta:
Sistemas inmunodeprimidos
Receptores de trasplantes de órganos
Pacientes de ciertos tipos de cáncer
“Pueden beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas Pfizer/BioNTech o Moderna”.
JANET WOODCOCK, FDA.
Estos grupos podrán recibir la tercera vacuna 28 días después de que se colocaron la dosis dos.
El resto de la población están “adecuadamente protegidas” contra el Covid-19
A pesar de que el gobierno de Estados Unidos pidió que se aprobara la vacunación para toda la población debido al golpe que han recibido por la variante Delta, esto se negó.
“Para el resto de las personas fuera del grupo de vulnerables señalado, están adecuadamente protegidas, no necesitan una dosis adicional en este momento”.
JANET WOODCOCK, FDA.
Sin embargo, medios del país señalan que antes de la aprobación de la FDA, el gobierno ya habría vacunado a una parte de la población por tercera ocasión.
La presencia de la variante Delta ha golpeado fuertemente a Estados Unidos, esto debido a que más de la mitad de su población solo tiene una dosis de la vacuna. Así los números:
59.2% con al menos una dosis de la vacuna
50.2% con esquema de vacunación completo
Según la información presentada, a pesar de que Estados Unidos tiene un gran abasto de vacunas, la población se ha mostrado escéptica a la inmunización.
OMS dice no a la tercera dosis de la vacuna; pide sea repartida a países pobres
Por otra parte, la organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países que tienen gran abasto de vacunas y que desean aplicar una tercera dosis, compartir con los demás.
Señaló que con la tercera dosis que desean aplicar, se podría inmunizar al 10% de la población de cada país, para así detener las muertes por Covid-19.
Con información de: SDPNoticias
CD/YC
Notas del día:
Ago 30, 2025 / 07:47
Ago 30, 2025 / 07:24
6 reveladoras frases sobre el sexo
Ago 30, 2025 / 07:00
Ago 30, 2025 / 05:30
Día Internacional de los Desaparecidos
Ago 30, 2025 / 04:30
Día Internacional del Tiburón Ballena
Ago 30, 2025 / 03:00
Sheinbaum impulsará salud y valores con el Mundial 2026
Ago 30, 2025 / 02:00
¿Quiénes son los nuevos ministros de la Corte?
Ago 30, 2025 / 01:00
¿Lo rifará? Sheinbaum analiza regalar boleto para Mundial 2026 que Infantino le dio
Ago 29, 2025 / 23:19
Avanza Tamaulipas en Educación
Ago 29, 2025 / 23:17
Ago 29, 2025 / 23:09
Ago 29, 2025 / 22:59
A más de 350 familias de Coatza materiales para sus viviendas