Diputada del PVEM exhorta a Sedema y PMA a impulsar sostenibilidad en ingenios azucareros de Veracruz

Xalapa, Ver.- Un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) hizo la diputada Angélica Peña Martínez, integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para desarrollar acciones inmediatas que garanticen la gestión sostenible de los ingenios azucareros en Veracruz.
En el pleno de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado, la diputada local por el distrito XVII con cabecera en Alvarado presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo en el cual destacó que los ingenios son parte fundamental de la historia y economía de la entidad, “pero hoy requieren transformarse para ser también un motor de sostenibilidad y bienestar ambiental”, añadió.

Por otra parte, subrayó que Veracruz es líder nacional en la producción de caña de azúcar, con más del 40 por ciento de la producción del país y una derrama económica anual de hasta 20 mil millones de pesos, generando empleo para más de 100 mil familias veracruzanas.
Sin embargo, indicó, la industria azucarera genera graves problemas de contaminación en agua, aire, ríos y suelos, principalmente por las vinazas, la quema de caña y el manejo inadecuado de residuos como bagazo y cachaza.
El exhorto presentado ante el Congreso y que habrá de analizar la Junta de Coordinación Política (Jucopo) contempla la capacitación especializada para el aprovechamiento de residuos como biogás, alimento animal y biofertilizantes.

Así también como proyectos piloto de plantas de biogás con bagazo y vinazas, colaboración interinstitucional con universidades y empresas privadas en innovación tecnológica, políticas públicas renovadas que integren metas sobre agrocombustibles y bioenergía.
Se pronunció a favor de la realización de talleres comunitarios de educación ambiental en regiones cañeras, una plataforma pública de transparencia, con indicadores de impacto ambiental y social.
Empleos verdes y bioeconomía.
La legisladora externó que la conversión de residuos en energía y productos sostenibles podría generar entre 3 mil y 8 mil 300 empleos adicionales y una derrama económica de hasta 32 mil millones de pesos anuales, consolidando a Veracruz como líder en bioeconomía y transición energética.
“Con este exhorto no solo cuidamos nuestros ríos, aire y suelos; también abrimos una gran oportunidad de empleos verdes y desarrollo sustentable para las familias veracruzanas”, concluyó.
CD/VC
Notas del día:
Sep 29, 2025 / 15:38
Cárteles usan IA para el narco y reconocimiento facial
Sep 29, 2025 / 15:23
Adán Augusto López niega encuentro con Bermúdez Requena en Paraguay
Sep 29, 2025 / 15:15
Detienen en Jalisco a “El Viejón”, presunto jefe del grupo operativo “La Barredora”
Sep 29, 2025 / 15:06
Inicia en Xalapa la semana con cultura
Sep 29, 2025 / 14:52
Registra obra de Araucarias 95% de avance
Sep 29, 2025 / 14:41
Anuncian Foros por la Transformación Municipal de Veracruz 📹
Sep 29, 2025 / 14:40
Sep 29, 2025 / 14:34
En Catedral de Veracruz habrá bendición de mascotas en octubre 📹
Sep 29, 2025 / 14:13
Logra Secretaría de Salud 15 trasplantes de corazón exitosos: Valentín Herrera 📹
Sep 29, 2025 / 14:08
Trabaja Fiscalía en fosas de Álamo: Nahle 📹
Sep 29, 2025 / 13:58
Mujer señala a ex pareja de intento de feminicidio 📹
Sep 29, 2025 / 13:37
Facultad de Química UNAM suspende clases presenciales por amenazas contra alumnas, tras caso CCH Sur