Marcha y plantón por Ayotzinapa y por el genocidio en Palestina
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) marcharon desde la facultad de Humanidades hacia el centro de la ciudad capital veracruzana, para recordar y exigir justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa a 11 años del suceso.
El grupo de estudiantes participó en la marcha para recordar y exigir justicia de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
También un grupo de apoyo a Palestina de la misma Facultad de Humanidades acusaron al estado de Israel de haber proporcionado tecnología para el Ejército que secuestró a los 43 y por armar a muchos grupos criminales que le compran a ese país aliado de Estados Unidos, armamento de todo tipo.
La marcha inició poco después de las 2 pm y transcurrió bajo la lluvia y truenos desde la Facultad de Humanidades hasta la plaza Lerdo; en el corredor de palacio de gobierno leyeron sus discursos y recordaron a los 43 con un pase de lista.




“Los 43 estudiante viven en nuestras memorias”, expuso una representante de la Colectiva Rojo Amanecer. “Hoy se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, un crimen cometido por el estado; que impidió el derecho a una vida en paz, tranquilidad y dignidad”.
Criticaron que los estudiantes a lo largo de los años han sufrido la criminalización de parte del gobierno y los medios de comunicación. “Nos han descrito como vagos, ignorando nuestro papel en la constitución del mañana… somos conscientes de las injusticias y decidimos no quedarnos callados”.
Lamentaron que no son 43 estudiantes los que desaparecieron, son 130 mil desaparecidos en el año pasado según estadísticas; y otras subcifras sin contabilizar, señalaron al tiempo de la explicar que marchan para que mañana no falte ni uno más.
“Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, corearon y pasaron lista a los 43 nombres de los normalistas, “porque siempre seguirán vivos mientras los tengamos en la memoria colectiva”.
EL GRUPO DE APOYO A PALESTINA TAMBIÉN SE PRONUNCIÓ
Estudiantes integrantes del Frente Xalapa por Palestina, expresaron su apoyo a la movilización para recordar a los 43 de Ayotzinapa.
“Nos unimos a esta movilización a 11 años del secuestro y desaparición forzada, cometido por el gobierno contra 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de la comunidad de Ayotzinapa, denunciamos estos hechos como un crimen racista del estado mexicano, en el cual funcionarios públicos tuvieron responsabilidad directa al fabricar delitos contra los estudiantes”.
VINCULAN A ISRAEL CON LA DESAPARICIÓN DE LOS 43
Acotaron que no hubo transparencia en la investigación y su apreciación que el estado y el Ejército no actuaron solos.
“Denunciamos al estado terrorista de Israel por ser cómplice de la desaparición de los 43 normalistas al haber proporcionado tecnología, espionaje, entrenamiento, armas, y vehículos al gobierno mexicano”.
Acotaron que de acuerdo al informe del grupo Interdisciplinario de expertos independientes sobre Ayotzinapa, el Ejército Mexicano usó un vehículo especial de movilidad táctica la noche de la desaparición de los estudiantes.
En ese informe, señalaron en el discurso; “hubo intento de intervenir los teléfonos de los colaboradores, de familiares de los 43 Normalistas, con el programa Pegasus, un medio de tecnología Israelí utilizado para intervenir los teléfonos de los palestinos, y defensores de derechos humanos de Cisjordania, existen múltiples denuncias del espionaje israelí”.
Acusaron que actualmente Israel protege a Tomás Cerón, uno de los responsables de la construcción de “la verdad histórica en el caso Ayotzinapa”. Y se ha negado a extraditarlo pese a petición legal desde México.
Acusaron que Israel interviene y apoya en genocidios y actos de espionaje en México y otros países Latinoamericanos como Guatemala con el Genocidio Maya. Incluso financia acusaron, a grupos paramilitares en El Salvador y entrena cuerpos policiacos de México, vende armamento a carteles de Latinoamérica y apoya a dictaduras militares en Argentina y otros países.




Lamentaron las relaciones diplomáticas de México con Israel, pese a tanta intervención militar en este país. Exigieron reparación del daño y justicia para familiares de los 43 de Ayotzinapa, pidieron un alto a la persecución de defensoras y defensoresu de los Derechos Humanos, y presentación con vida de las víctimas de desaparición forzada, y frenar la compraventa de armas y tecnología de espionaje con el gobierno israelí, por último pidieron la ruptura con el eje sionista.
CD/GH
Notas del día:
Sep 26, 2025 / 19:37
En Jamapa, rescatan águila pescadora, es resguardada en zoológico porteño
Sep 26, 2025 / 18:41
Abren registro para Beca Benito Juárez en Veracruz
Sep 26, 2025 / 18:28
Marcha y plantón por Ayotzinapa y por el genocidio en Palestina
Sep 26, 2025 / 18:01
Sep 26, 2025 / 17:51
OPLE Veracruz presenta informe final del proceso electoral del PJ 2024-2025
Sep 26, 2025 / 17:51
Sep 26, 2025 / 17:49
Menor hospitalizada tras comer caldo con ratón en restaurante de Yucatán
Sep 26, 2025 / 17:45
Obras que transforman continúan en Pánuco
Sep 26, 2025 / 17:37
San Andrés Tuxtla inaugura barda en kínder de Apixita
Sep 26, 2025 / 17:26
Alcaldesa de San Andrés se acerca al comité de fiestas patronales
Sep 26, 2025 / 16:06
Beto Cobos Participa en Jornada de Salud en Los Ríos
Sep 26, 2025 / 15:48
Protestan empleados de limpieza del Hospital General de Boca del Río; no les pagan