Sep 26, 2025 / 17:49

Menor hospitalizada tras comer caldo con ratón en restaurante de Yucatán

Una menor fue hospitalizada tras consumir caldo con ratón en restaurante de Progreso, Yucatán; el local fue clausurado y se abrió investigación sanitaria.

Yucatan.- Un restaurante en la ciudad de Progreso fue clausurado por la Secretaría de Salud de Yucatán luego de que una familia denunciara en redes sociales que a su hija de dos años le sirvieron un caldo con un ratón cocido.

El establecimiento señalado es el restaurante Gran Centenario, al que la familia, originaria de Progreso, pero residente en Estados Unidos, solía acudir en cada visita a la entidad.

El incidente se registró durante la última visita de la familia, cuando la menor alcanzó a beber del caldo antes de que sus padres detectaran el “ingrediente extra”. Tras tomar evidencia fotográfica, la niña fue hospitalizada y posteriormente enviada a casa bajo observación médica.

La denuncia fue presentada ante las autoridades correspondientes, quienes iniciaron una investigación sanitaria. La Secretaría de Salud acudió al restaurante para verificar las condiciones de higiene, lo que derivó en su clausura inmediata.

Las autoridades señalaron que la investigación sigue abierta y que se informará sobre posibles sanciones si se confirman irregularidades en el manejo de alimentos.

¿Qué enfermedades pueden transmitirse por contacto con residuos de ratas?

  • Leptospirosis: causada por bacterias presentes en la orina de roedores; puede provocar fiebre, vómito, insuficiencia renal o hepática.
  • Salmonelosis: transmitida por alimentos contaminados con heces de roedores; genera diarrea, fiebre y dolor abdominal.
  • Hantavirus: presente en partículas de excremento seco; puede causar fiebre hemorrágica y síndrome pulmonar grave.
  • Toxoplasmosis: aunque más común en gatos, también puede transmitirse por roedores contaminados.
  • Tularemia: infección bacteriana que puede transmitirse por contacto directo con animales infectados.
  • Fiebre por mordedura de rata: aunque menos frecuente, puede derivarse del contacto con saliva contaminada.

El hallazgo de un ratón cocido en un alimento representa un riesgo grave para la salud pública, ya que los roedores son portadores de múltiples enfermedades, muchas de ellas transmisibles por contacto con sus excrementos, orina, saliva o cadáveres. Entre las más comunes se encuentran:

La presencia de roedores en espacios de preparación de alimentos viola las normas sanitarias establecidas por la Ley General de Salud y el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, lo que puede derivar en multas, clausuras y sanciones penales si se demuestra negligencia.

Con información de: Excélsior

CD/ST

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: