📰 Síntesis Legislativa Nacional 26/09/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
Propondrán aumentar sesiones para aprobar dictámenes pendientes.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que hay 130 dictámenes en espera de ser aprobados por el pleno que pertenecen a todos los grupos parlamentarios. Con el fin de terminar con este rezago, la panista se manifestó a favor de que los diputados aumenten el número de sesiones a la semana, en lugar de dos que se realizan en la actualidad.
López Rabadán manifestó que se hará un planteamiento a la Junta de Coordinación Política para que se sesione más veces a la semana. “Se está haciendo un planteamiento específico y concreto, incluso de horas, días y temas, para que, en conjunto, una vez que se haga el planteamiento a la Junta de Coordinación Política, encontrar los días para esta dictaminación”, dijo.
Cuestionada sobre la confrontación entre el Gobierno federal y la industria farmacéutica por el desabasto de medicamentos en el sector salud, Kenia López Rabadán confió en que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se garanticen recursos suficientes no solo para medicinas sino para la construcción de hospitales.
“Yo espero que esta Cámara de Diputados tome una posición humanista a favor de que se garanticen medicinas y hospitales para el siguiente año fiscal. Espero que así sea. Estamos hablando del Presupuesto 2026 y esa es la responsabilidad, yo diría, más importante que tenemos. Ojalá, ojalá por el bien de México, así sea”, concluyó. [ÍNDIGO / p8] [HERALDO / p11] [OVACIONES / p19]
Van 2 nuevas reformas sobre salud y Armada.- El presidente de la Jucopo y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que están por llegar a la Cámara de Diputados las iniciativas enviadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, las cuales plantean reformar la Ley General de Salud y la Ley Orgánica de la Armada de México.
En conferencia de prensa, el legislador precisó que la reforma en materia de salud tiene que ver con la prohibición de vapeadores y otras materias que se regulan en la propia iniciativa. En cuanto a la iniciativa referente a la Armada, dijo que “es prácticamente, es una especie de Ley Orgánica de la Armada de México”.
En cuanto a la Ley de Aguas Nacionales, que será impulsada por la presidenta de la República, coincidió con su postura de regular el agua, servicio fundamental para la subsistencia humana y el móvil, el método y la orientación que se le está dando.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López, pidió que el presupuesto garantice recursos para la compra de medicamentos y servicios hospitalarios. [RAZÓN / p12]
RAÚL BOLAÑOS CACHO CUÉ (PVEM)
En octubre, análisis de procedencia contra Alito.- El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, el morenista Hugo Eric Flores, informó que prevé convocar en octubre a una reunión de la Sección Instructora, para revisar la petición de declaración de procedencia en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI. En entrevista, explicó que hubo un cambio en los integrantes de la Comisión Jurisdiccional, y que la diputada Ruth Maricela Silva, del PVEM, sustituyó a Raúl Bolaños Cacho Cué.
Dijo que, por lo anterior, “no hemos convocado, porque necesitamos que ella necesariamente conozca el expediente. Justo le acabamos de informar que está su disposición el expediente”. [RAZÓN / p12] [HERALDO / p10]
MAGDALENA DEL SOCORRO NÚÑEZ MONREAL (PT)
Se forma un grupo de amistad con Bielorrusia en el Congreso de México.- En el Palacio Legislativo de San Lázaro se celebró una ceremonia solemne para conmemorar la formación del grupo de amistad entre el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y Bielorrusia. La ceremonia se celebró el 24 de septiembre y contó con la presencia de Sergei Klishevich, miembro de la Comisión Permanente de Educación, Cultura y Ciencia de la Cámara de Diputados, diputados del Congreso mexicano y jóvenes comprometidos políticamente de diversas regiones de México.
Magdalena del Socorro Núñez Monreal, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destacó que es un gran honor para ella participar en un evento tan significativo: “Estamos muy orgullosos de que, en el marco del grupo parlamentario del Partido del Trabajo de México y la Cámara de Diputados durante esta 66.a sesión, hayamos formado un grupo de amistad entre nuestros pueblos. Haremos todo lo posible para fortalecer nuestras relaciones amistosas”. [SB BY]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Prevén recortes al Poder Judicial, TEPJF e INE.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que prevén un recorte a los presupuestos del Poder Judicial, del TEPJF y el INE. Al Poder Judicial se le aprobaron 70 mil 983 millones de pesos para 2025, y solicitó 14 mil 976 millones de pesos más para el próximo año; sin embargo, Monreal señaló que no serán aprobados. “Fue la pasada Corte que está planteando 15 mil millones de pesos más. Yo no creo que queden éstos, yo creo que se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil millones de pesos”, afirmó.
En el caso del INE, el propio Instituto solicitó 4 mil millones de pesos menos del presupuesto que le fue aprobado para 2025, que fue de 27 mil millones de pesos; no obstante, Morena todavía buscará reducirlo. “El Instituto Nacional Electoral, que no tiene elecciones, vamos a revisarlo porque yo estimo que va a irse a la baja. El año pasado fueron 27 mil millones de pesos; el Instituto plantea 22 mil ahora, pero creo que vamos todavía a reajustarlo a la baja. El INE, porque no hay elecciones, no hay elección del poder judicial, no hay elección de diputados, no hay elección de senadores”, explicó.
En el caso del Tribunal Electoral, éste solicitó 260 millones de pesos más para 2026, pero tampoco se los otorgarán, aseguró Ricardo Monreal, para este año tuvo un presupuesto de 3 mil 749 millones de pesos. [UNIVERSAL / p8] [EXCÉLSIOR / pp., p4] [FINANCIERO / p36, p37] [ECONOMISTA / p49] [CONTRARÉPLICA / pp., p4] [HERALDO RADIO] [INFOBAE]
Confirman diputados ampliación del presupuesto para la UdeG en 2026.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) tendrá una ampliación de fondos para 2026, ya que en el proyecto de presupuesto para ese año se le asignaron recursos “muy por debajo” de lo recibido en 2025 y “no podemos dejarla así”, adelantó el grupo de Morena en la Cámara de Diputados.
En conferencia, el coordinador del grupo en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, señaló ayer que para la UdeG “se presentó un presupuesto muy por debajo al que tuvo en 2025. No podemos dejarla así. La diputada Merilyn Gómez, presidenta de la Comisión de Presupuesto –por cierto, jalisciense–, me hizo la mención y la exigencia de no dejarla en esos términos”.
El legislador dijo que los recursos extras para la universidad se tomarían de los recortes al INE, al Poder Judicial u otras instancias, cuyo presupuesto será “ajustado a la baja”, porque “no hay justificación” para las cantidades solicitadas para 2026. [JORNADA / p30]
Monreal justifica el desorden en la Suprema Corte: “Están en un proceso de enseñanza”.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que las sesiones del Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han mostrado algunos tropiezos y situaciones confusas, pero atribuyó esta situación a un “proceso de formación”.
Cuestionado sobre el desorden que muestran los nuevos ministros de la Corte, que ha derivado en la necesidad de que los propios asesores intervengan en las sesiones para explicarles el sentido de un voto, Monreal Ávila justificó que los nuevos magistrados están en un proceso de aprendizaje. [ADN 40] [INFOBAE]
Corresponderá a dirigencia de Morena deslinde con la Luz del Mundo.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, consideró que corresponderá a la dirigencia nacional de su partido determinar si hay un deslinde con la Iglesia de La Luz del Mundo.
Algunos militantes morenistas pertenecen a esta organización, entre ellos, el diputado Flavio Castellanos y el senador Emanuel Reyes Carmona, así como el exlegislador Hamlet García Almaguer.
Indicó que en el caso del diputado Castellanos no ha incurrido en actos inadecuados. “En el caso de los diputados que tienen afinidad con esta agrupación, es uno creo, su comportamiento ha sido adecuado y no ha alterado en ningún momento ninguna situación, pero el deslinde, el pronunciamiento político le corresponde al partido”.
Monreal calificó de grave que personas relacionadas a la iglesia la Luz del Mundo pretendan ser sicarios, lo cual debe investigarse. “Es muy lamentable que se adiestren, se preparen para ser sicarios bajo el pretexto de ser sicarios de Dios o de la Luz del Mundo de culto religioso. Si la evidencia y la detención es particularmente grave que no podemos admitirlo, debemos admitirlo, ni el crimen organizado, ni en la delincuencia común ni en asociaciones religiosas de cualquier tipo, que estas sean”. [ÍNDIGO / p10] [OVACIONES / p19] [24 HORAS / p4]
México cierra ojos ante posibles actos de terrorismo.- En México, el uso del concepto terrorismo es un tema tabú, y ante diversos actos del crimen organizado que encuadran en este tipo penal, el Estado evita clasificarlos como tal, incluso pese a la presión del Gobierno de Estados Unidos. De hecho, en el reporte de delitos de alto impacto que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, no se incluye este ilícito, tipificado en el artículo 139 del Código Penal Federal. En marzo de 2022, el entonces senador de Morena Ricardo Monreal propuso una iniciativa contra el financiamiento al terrorismo. [24 HORAS / pp., p3]
Contralora de Morelos bajo cuestionamiento por militancia y posible conflicto de interés.- A casi un año de asumir la Contraloría de Morelos, Alejandra Pani Barragán enfrenta señalamientos por los impedimentos legales en torno a su nombramiento, al ser militante partidista, así como posibles conflictos de interés en el ejercicio de sus funciones.
Pani Barragán, como ella misma lo expone en redes sociales, es “Morena de piel y corazón”. Fue diputada federal durante las LXIV y LXV Legislaturas del Congreso de la Unión que coincidieron con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, en su cuenta de X, tiene fotografías en el Consejo Nacional de Morena en enero de 2024, cuando se ratificó a la hoy presidenta Claudia Sheinbaum como candidata oficial, junto a los ahora coordinadores Adán Augusto López y Ricardo Monreal. [ÍNDIGO / p18, p19]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Entrevista / Rubén Moreira (coordinador de los diputados del PRI).- “Fue una jornada larga porque reunieron dos eventos distintos, la Glosa y la entrega del Paquete Económico, que vamos a discutir en los próximos meses. Nosotros le preguntamos el monto de la deuda y él le saco la vuelta, pero, en los documentos que nos entregó es muy claro, este país, cuando termine el año que entra va a tener una deuda de 20.2 billones de pesos, que duplica la deuda histórica de la nación”.
PAQUETE ECONÓMICO 2026
Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con Leonardo Curzio.- “Ya asistió la secretaria de Gobernación, fue una comparecencia muy intensa, muy polémica, pero de mucho respeto entre todas las fracciones parlamentarias. Ayer llegó Édgar Amador con apertura, con una gran confianza en los mercados internacionales, una gran certeza de que tendremos ingresos suficientes, tapando estos dos boquetes de facturación falsa y huachicol fiscal que son verdaderas lacras fiscales y criminales en el país, pero lo más importante es que se abrió con mayor certeza la posibilidad de fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá”. [ADN NOTICIAS]
Gobierno de Sheinbaum planea un presupuesto de 10.2 billones de pesos en 2026.-Para el año 2026, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contempla un gasto federal por 10.2 billones de pesos, superando por casi un billón los 9.3 billones del año actual. Sin embargo, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar consideró que el Paquete Económico 2026 será responsable, pues éste garantiza los programas sociales, el desarrollo económico y la estabilidad financiera. [INFOBAE]
Reformas en comercio aportarán 100 mil mdp.- Las reformas en materia de comercio exterior propuestas en el Paquete Económico de 2026 generarán ingresos adicionales de más de 100 mil millones de pesos, afirmó Carol Altamirano. El presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados expuso que en este paquete se encuentra la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, entre otras. Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, señaló que la propuesta a esta Ley incluye la reforma de 65 artículos, 44 adiciones y nueve derogaciones, la cual representa la oportunidad de combatir frontalmente la corrupción. [FINANCIERO / p12]
Entrevista / Yerico Abramo Masso (Diputado – PRI) con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento.- “Fue una comparecencia donde todas fuerzas políticas hablamos de lo que creemos que le puede al país, primero que nada, todos los partidos hicimos eco en que está creciendo mucho la deuda del país, casi 20.1 billones de pesos cerrará para el 2026. Lo que nosotros hicimos hincapié en la comparecencia del secretario es cuáles van a ser las estrategias para poder mejorar la recaudación sin crear más impuestos y fortaleciendo las finanzas de los estados y municipios, que es ahí donde se debe combatir la pobreza”. [HERALDO]
¿Cobrarán impuestos a electrolitos orales? Esto sabemos.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) analiza la posibilidad de aplicar impuestos a bebidas catalogadas como sueros orales endulzados, como Electrolit y Suerox, medida que podría aportar hasta 5 mil millones de pesos al presupuesto público en 2026, según cálculos de legisladores del Congreso. La declaración surge durante la discusión del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados, en respuesta a críticas sobre el actual tratamiento fiscal de estos productos registrados como medicamentos. [INFOBAE]
Hacienda calcula deuda de Petróleos Mexicanos en 80.000 millones de dólares al tercer trimestre de 2025.- La deuda que enfrenta la estatal Pemex podría ubicarse en unos 80 mil millones de dólares al corte del tercer trimestre de 2025, aliviada en gran medida por las recientes operaciones de mercado realizadas por el Gobierno, informó hoy miércoles el secretario de Hacienda, Edgar Amador. Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el funcionario mexicano recordó que la deuda de Pemex se elevó en un 130% de 2008 a 2018, hasta alcanzar 105 mil millones de dólares. [XINHUA]
Gobierno de Sheinbaum da primeros pasos para el Sistema Nacional de Cuidados.-La creación del Anexo 31 Consolidación de una Sociedad de Cuidados, incluido en el Paquete Económico 2026, es el avance que hace la administración de Claudia Sheinbaum para impulsar un Sistema Nacional de Cuidados, uno de los grandes pendientes que tiene el gobierno con las mujeres y uno de los 100 compromisos de la primera Presidenta de México. [ECONOMISTA / p19]
Aranceles son una decisión soberana y legítima: Ebrard.- La iniciativa de aumento de aranceles a centenas de productos importados por México desde naciones con países sin acuerdos comerciales es una decisión soberana, legítima y sin criterio geopolítico, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, al gobierno de China. El Ministerio de Comercio de China inició este jueves una investigación sobre nuevos aranceles que planea imponer México, aun cuando la medida todavía no entra en vigor y requiere la aprobación del Congreso de la Unión. [ECONOMISTA / p35]
SAT presentó 109 expedientes por corrupción en aduanas; daño por más de 22 mmdp. "Como parte de las acciones penales (emprendidas por el SAT), hemos integrado 109 expedientes que han sido presentados con un perjuicio al fisco Federal por 22 mil 843 millones de pesos", destacó este jueves Erick Jiménez Reyes, Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria (SAT), durante una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Hacienda. [CRÓNICA / p5]
Previsiones de 2026 son factibles: SHCP.- El marco macroeconómico del paquete fiscal de 2026, si bien puede ser optimista, es factible de cumplirse, porque se prevé una recuperación en el crecimiento del PIB, por un efecto aritmético, un impulso a la inversión y un sostenimiento de la dinámica exportadora, afirmó Rodrigo Mariscal. El economista en jefe de la Secretaría de Hacienda explicó que la proyección de crecimiento de la dependencia para 2025 se ajustó a la baja a una mediana de alrededor de 1.0%, lo que contrasta con la estimación del consenso de 0.4 por ciento. [FINANCIERO / p7]
REFORMA ELECTORAL
Estrategia digital del INE excluye a 30% de hogares, advierte Morena.- “Nos preocupa enormemente que la estrategia pierda de vista la profunda brecha digital que persiste en el país; proyectos como el sistema de prerregistro en línea (para obtener la credencial de elector) sí se plantea como obligatorio, amenaza con convertirse en una barrera frente a casi 30% de los hogares en México que no tienen acceso a Internet”, apuntó Guillermo Rafael Santiago, representante morenista. Marcela Guerra, del PRI, señaló que su partido no teme a la modernidad, y la única preocupación es que los datos del padrón no queden bajo el control del gobierno federal, vía su agencia de transformación digital. [JORNADA / p12]
COMISIONES
Embargan 4.5 mil mdp en aduanas.- De enero a agosto se han embargado 4 mil 564 millones de pesos de mercancía de procedencia extranjera de manera ilegal, asimismo, se han realizado procedimientos administrativos en materia aduanera, 330, embargando 77 mil 554 millones de pesos por mercancía que se presume que no puede acreditar su legalidad. Esto lo reveló Erick Jiménez Reyes, administrador General de Auditoría al Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al participar en la primera reunión de la Comisión de Hacienda v Crédito Público de la Cámara de Diputados con funcionarios de la SHCP y la Agencia de Nacional de Aduanas de México (ANAM), para analizar la Ley Aduanera que envió la presidenta Claudia Sheinbaum. [HERALDO / p11] [UNIVERSAL / pp., p10] [INFOBAE] [ECONOMISTA / p8] [CONTRARÉPLICA / p4]
Cargan a 8 agentes trama de huachicol.- Funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) afirmaron ayer que el esquema de huachicol fiscal en el país se concentró en ocho agentes aduanales. Al participar en una reunión de trabajo con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en la que defendió la reforma en la materia, Alex Tonatiuh Márquez, director de Investigación Aduanera de la ANAM, indicó que esos agentes movilizaron millones de litros de combustible y evadieron miles de millones al fisco. [REFORMA / p6]
DIPUTADOS
Ya aprobaron 12 congresos la enmienda antiextorsión.- Aunque apenas se aprobó el pasado miércoles en el Senado, la reforma a la Carta Magna en materia de extorsión ya tiene el aval de 12 congresos locales y sólo le falta el de otros cinco para que pueda ser declarada constitucional y entre en vigor. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el documento en San Lázaro el pasado 10 de julio. El dictamen aprobado en comisiones consideró iniciativas de legisladores del PAN y de Morena. Se aprobó el pasado día 9 y el 10 se recibió la minuta en el Senado, cuyo pleno la aprobó el miércoles. [JORNADA / p12] [RAZÓN / p3] [EXCÉLSIOR / p4] [24 HORAS / p9]
Acusa Arturo Ávila al PRI de tramitar los amparos de los hijos de AMLO.- Arturo Ávila acusó al PRI de haber promovido amparos la semana pasada para evitar la detención de los hijos de López Obrador. En su cuenta de X escribió: “El PRI está detrás de los amparos para impulsar una falsa narrativa contra los hijos del expresidente López Obrador. Una bajeza política que hiere familias y contamina el debate público con mentiras”. [LATINUS]
Mesa de Análisis / Arturo Maximiliano García (Diputado – Morena), Roberto Gil Zuarth (Abogado) y Rosario Robles (Exfuncionaria) con (ADELA MICHA).-“Claramente ahí hay un trabajo que se está realizando, entiendo que incluso se reestructura, yo veo que Eduardo Clark es un apersona de toda la confianza de la Presidenta para poner orden a un tema que es complejo. De 100 propuestas de la Presidenta, 11 están concentradas en sector salud”, explicó Arturo Maximiliano. [ME LO DIJO ADELA]
Juicio político a Hilda Araceli Brown y Adán Augusto López tendrá que esperar: hay mil 200 pendientes, dice Hugo Eric Flores.- La tarde de este 25 de septiembre de 2025, el presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Eric Flores, diputado de Morena, dio a conocer que debido a la legislación actual el análisis y discusión de las solicitudes de juicio político en contra de Hilda Araceli Brown Figueredo y Adán Augusto López, legisladores de la cámara Baja y Alta, respectivamente, tendrán que esperar a que primero se resuelvan mil 200 casos atrasados. [INFOBAE] [LATINUS] [ECONOMISTA / p47]
Piden dejar cargo a diputada señalada por EU.- La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, solicitó a la legisladora de Morena, Hilda Araceli Brown, pedir licencia al cargo para poder esclarecer los señalamientos que la relacionan con la facción de la “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa (CDS). Pérez-Jaén, quien acudió a la Cámara de Diputados para ratificar la solicitud de juicio político al senador Adán Augusto López, se encontró en la explanada a la morenista, quien, tras ser cuestionada, la acusó de acosarla. [REFORMA / p11] [INFOBAE] [LATINUS]
En esta fecha se resolverá la solicitud de desafuero contra Alito Moreno.- Después de la reincorporación de diputados a sus actividades legislativas en el segundo año de actividades, la Sección Instructora se perfila para retomar el caso relacionado con Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI y exgobernador de Campeche. Cabe recordar que la Fiscalía de dicho estado solicitó el retiro de su fuero para enfrentar cargos en la entidad. [INFOBAE] [OVACIONES / p19]
Celebra LN a Colegio Nacional del Notariado Mexicano con "cachito".- Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2860 en ocasión del aniversario número 70 de la fundación del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, cachito con el que la institución busca reconocer la actividad notarial del país. Presente en la celebración, la diputada y primera notaria de la Ciudad de México, Olga Sánchez Cordero, coincidió con la titular de Lotería Nacional al resaltar que "la emisión de este billete conmemorativo no es solamente un gesto simbólico", se trata de un reconocimiento nacional a todas las notarías y notarios de este Colegio que, durante siete décadas, ha sido espacio de organización, unidad y proyección del gremio en todo el país. [CRÓNICA / p11] [l [SOL DE MÉXICO / p8] [MILENIO / p12] [24 HORAS / p2]
Proponen familiares de los 43 dejar las calles y pasar a la “lucha jurídica”.- Manuel Vázquez Arellano, sobreviviente de la desaparición en Iguala, señaló que “el expediente del caso Ayotzinapa no puede permanecer disperso, debe concentrarse para facilitar la investigación, tal como lo ha solicitado el movimiento todos estos años”. Sus declaraciones se dan en medio de dos frentes que siguen pugnando al Gobierno por llegar a la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la normal, que este viernes cumplen 11 años sin estar en sus hogares.
Vázquez Arellano, ahora diputado de Morena, pidió a dicha Cámara aprobar la proposición con punto de acuerdo con ese propósito y aseguró que espera que la SCJN “haga lo correspondiente”. [RAZÓN / pp., p4]
Entrevista / Federico Döring Casar (Diputado – PAN) con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento.- “A raíz de la visita de Marco Rubio, empezaron a detener gente misteriosamente a la que nunca habían querido detener ni presentar ante la justicia y hay un testigo protegido, que se denomina Santos en las carpetas de investigación del huachicol fiscal, que dice que todo eso se operó por instrucciones o con la instrucción de un hijo del presidente López Obrador, entonces lo que hemos hecho es pedir que se investigue y que se amplié la línea de investigación”. [HERALDO]
Mesa de debate / Federico Döring (Diputado – PAN) Arturo Ávila (Diputado – Morena) Pablo Angulo (Senador – PRI) con Azucena Uresti.- “Todo lleva a Palenque, este régimen es de dádivas, no es de justicia y hay total impunidad. Nosotros sí vamos a seguir denunciando la narcopolítica, siguen cayendo y acomodándose las fichas”, expresó Federico Döring.
“Lamento mucho que el PRI tenga una estrategia de comunicación que esté basada en calumnias, en descalificaciones, en decir que, porque una persona está
vinculado a proceso, todos los demás están vinculados a proceso. Cuál es la diferencia entre estos delincuentes y nosotros, que nosotros si alguien la hace y existen pruebas, van a ser perseguidos”, explicó Arturo Ávila. [RADIO FÓRMULA]
Entrevista / Jerico Abramo Masso (diputado - PRI) con Alberto García Sarubbi.- “Lo más imperativo es que se haga transparencia en todos los esquemas de gobierno en los tres niveles. En el caso de ‘La Barredora’, en donde están involucrados altos mandos de la política de Tabasco y quizás nacional, pareciera que es más fuerte el crimen organizado que verdaderamente las intenciones de querer depurar a este país. Desde la Comisión de Hacienda, los análisis que estamos haciendo de los desfalcos que el gobierno pasado de Morena le dio al país por la impunidad con la que dejaron operar, son casi 500 mil millones de pesos que dejaron de entrar a las arcas públicas”. [RADIO CAÑÓN]
Proponen regular cirugías estéticas en menores de edad.- Diputados y diputadas por Durango urgieron a legislar en materia de cirugías estéticas a menores de 18 años, luego de la muerte de Paloma Nicole Arellano, una adolescente de 14 años sometida a un procedimiento de este tipo en Durango. En conferencia conjunta, la diputada Patricia Flores Elizondo señaló la urgencia de legislar para regular estos procedimientos en menores de edad, ya que en México se realizan más de 280 mil cirugías estéticas al año. [HERALDO TV] [24 HORAS / p10]
Revoca la Corte amparos contra reforma a la Ley Minera.- La SCJN revocó ayer dos amparos contra la reforma de mayo de 2023 a Ley Minera y otras normas, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al validar la constitucionalidad de un transitorio que ordena desechar sin trámite las solicitudes pendientes de nuevas concesiones de exploración. También se declaró infundado
un segundo agravio, en el que la quejosa criticaba el proceso legislativo del Congreso, que aprobó la reforma a las leyes Minera, de Aguas Nacionales y otras, el 28 de mayo de 2023, en lo que la oposición llamó viernes negro. [JORNADA / p12] [RAZÓN / p13]
Envía Sheinbaum iniciativa de reforma a la Ley de Salud.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, que regula la prohibición de la publicidad, venta y uso de cigarros electrónicos, y que incluye el fentanilo en la lista de estupefacientes vedados, así como las atribuciones de la Secretaría de Salud para coordinar la compra consolidada de medicamentos. [JORNADA / p9]
Funcionarios defienden frente a diputados reforma a Ley Aduanera.- Combatir el tráfico ilegal de combustibles y mercancías es un asunto de seguridad nacional, recalcaron a diputados funcionarios de la Secretaría de Hacienda, de Aduanas y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quienes explicaron los alcances de la reforma a la Ley Aduanera, que aumenta las sanciones por elusión y evasión fiscal. [JORNADA / p19]
Anuncia la SE reuniones con estados del país para renegociación del T-MEC.- La Secretaría de Economía (SE) comenzará la próxima semana las reuniones de consulta con cada uno de los estados del país y con 30 distintos sectores económicos para llevar a cabo la renegociación del Tratado México-EU-Canadá (T-MEC), informó Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía. Agregó que en el Congreso de la Unión también se van a desarrollar consultas y que una vez que se realicen se dará paso a las conversaciones con EU y Canadá, aunque aclaró que el dialogo en esta materia ha sido permanente. [JORNADA / p22] [RAZÓN / p23]
Semarnat y Conafor piden legislación para evitar tala ilegal en el país.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para fortalecer la legislación forestal, a fin de controlar la tala ilegal y el consumo de madera proveniente de fuentes no autorizadas en México. [INFOBAE]
PAN Y PRI en el Congreso local rechazan ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.- Con 46 votos a favor y 11 en contra, diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron, en su carácter de integrante del Constituyente Permanente, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional (GN) , como facultad del Senado o en su caso, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. [PRENSA / p6]
Avances legislativos redujeron la pobreza en México: Castillo. La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que, gracias a las políticas impulsadas por la Cuarta Transformación y al trabajo colectivo, más de 13 millones de mexicanas y mexicanos han salido de la pobreza en los últimos años…Laura Itzel Castillo consideró que los temas discutidos en el Congreso son relevantes para el trabajo legislativo, ya que las cinco mesas de análisis permitirán enriquecer el debate público y avanzar en la construcción de un México más justo, libre y fraterno. [ÍNDIGO / p9]
Hacen coperacha para Manuel Espino.- Hace dos semanas, el diputado morenista Manuel Espino sufrió un derrame cerebral y su familia decidió internarlo en un hospital privado. El problema es que la cuenta está resultando muy elevada y dijeron que no les alcanza para pagarla; entonces, los diputados de Morena organizaron una cooperación para ayudar a pagar los gastos médicos del hospital privado de su compañero. Acordaron dar por lo menos 5 mil pesos por legislador. Son 250 diputados, o sea que, van a juntar un poco más de un millón 250 mil. [LATINUS]
Busca PAN alianza con MC por Cámara.- “Sin prisas ni condiciones”, el PAN explora con Movimiento Ciudadano (MC) la posibilidad de entablar una alianza para la Cámara de Diputados en 2027 reveló el líder nacional del blanquiazul, Jorge Romero. De facto, el dirigente sepultó la alianza electoral que Acción Nacional tomó con el PRI en las presidenciales de 2024, y que acabó en un severo descalabro. [REFORMA / p2]
Buscarán sancionar hasta con ocho años de cárcel venta de vapeadores.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió este jueves a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, para reglamentar la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, y de paso modificar diversas disposiciones en materia de atención de la salud de la población. [ECONOMISTA / p49] [FINANCIERO / p41]
Nueva ley de agua, inversión y control de recursos, claves.- A unos días de que la presidenta Claudia Sheinbaum presente ante el Congreso la iniciativa de Ley General de Aguas y una reforma constitucional para fortalecer el derecho humano al agua, especialistas coincidieron en que el éxito de las modificaciones dependerá de tres factores: calidad, inversión y control efectivo del recurso, con medidas que vayan más allá del discurso y se traduzcan en resultados concretos. [ECONOMISTA / p46]
Solicitan ley de ciberseguridad.- Los piratas informáticos han evolucionado sus métodos de ataque y tienen a México como uno de sus blancos favoritos, para hacerles frente tanto el sector empresarial como la industria especializada urgen al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a que se defina y apruebe una Ley de Ciberseguridad. [EXCÉLSIOR / pp-6D]
OPINIÓN
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / El Congreso como contrapeso / Esta semana, el Pleno de la Cámara de Diputados recibió a los titulares de dos de las dependencias más importantes del gabinete federal: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora. Las comparecencias en el Congreso de la Unión son un instrumento trascendental de control parlamentario y de rendición de cuentas dentro del sistema de división de poderes mexicano. Este mecanismo, previsto en nuestra Carta Magna, es mucho más que un protocolo institucional: es la esencia de nuestra democracia y una expresión de sentido republicano que fortalece la confianza ciudadana y enriquece el debate de ideas.
En segundo lugar, las comparecencias nutren el debate parlamentario. El pilón. Esta semana se terminó de discutir en el Congreso de la Unión la reforma a la Constitución en materia de extorsión y, al momento de redactar este artículo, diez legislaturas estatales ya la habían aprobado. [UNIVERSAL / p 16]
COLUMNA / A LA SOMBRA / La diputada panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, aseguró que trabajará para que San Lázaro sea “una caja transparente de todo lo que se haga” durante su gestión al frente de la Mesa Directiva. “La transparencia le pone un freno al que quiera abusar del cargo, al corrupto y al que busque usufructuar un espacio público para beneficio personal”, recalcó. La prioridad será garantizar institucionalidad y resultados legislativos, incluidos 130 dictámenes pendientes en el Pleno, al tiempo que pidió recuperar la confianza ciudadana en el Congreso. [SOL DE MÉXICO / p 2]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / La presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López llegó puntual al encuentro con los periodistas que cubren la fuente legislativa. Era una reunión programada para conversar sobre los temas venideros de este año de sesiones, que le corresponde presidir a partir del 1 septiembre 2025 al 30 de agosto 2026 del Congreso de la Unión. La convocatoria de Rodolfo González, como coordinador de la comunicación social, fue significativa. Kenia López expresó que para ella es prioridad la pluralidad y la inclusión, pues esa pluralidad le hace bien al país, y que decir que la propia ciudadanía agradece esas fotografías de pluralidad, porque hay pluralidad en la Cámara de Diputados, hay pluralidad en el Congreso, hay pluralidad en los medios, es más hay pluralidad en la familia, soltó la panista. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Fuimos ayer al desayuno que ofreció a la fuente de reporteros que cubren la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro. Aprovechamos la sesión de preguntas y respuestas para indagar cómo se produjo esa “metamorfosis” que la llevó de ser una aguerrida opositora en el Senado, a mantener una postura neutral que la ha caracterizado en los 25 días que ha estado en ese cargo. “Tuve un año de entrenamiento en la vicepresidencia. Un año de un proceso de reflexión. Esa metamorfosis se dio ese año. Pude entender la obligación legal y ética de respetar la posición de todos los compañeros, que todos necesitan ser escuchados…”, respondió. “…Está muy mal que el presidente de un cuerpo colegiado tome partido. No solamente es ilegal, sino además es antiético”, subrayó. [EXCÉLSIOR / p 6]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Debido al trato VIP que han tenido las reformas de AMLO y de Sheinbaum desde el inicio de la actual legislatura, la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López, se quejó de que hay más de 130 dictámenes rezagados en la Mesa Directiva que, debido a los tiempos de Morena y sus aliados, nomás no avanzan al Pleno para su discusión y votación. [FINANCIERO / p 37]
COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, adelantó tijera para financiar los programas de Claudia Sheinbaum y darles oxígeno financiero a las universidades públicas. Avisó que el Poder Judicial, que pedía 15 mil millones extra para 2026, será ajustado todavía más a la baja, pese a que ya redujo su propia solicitud. Y al Tribunal Electoral, que buscaba 260 millones adicionales, le anticipó recorte. [OVACIONES / p 16]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Aunque dijo que es responsabilidad de la dirigencia nacional de Morena vigilar su ingreso al partido, el líder de los diputados federales guindas, Ricardo Monreal, advirtió que las manifestaciones públicas de los seguidores de la iglesia La Luz del Mundo no convienen. “No conviene este tipo de expresiones armadas de grupos adiestrados para fines criminales, aunque se escuden en principios religiosos”. Por eso, “la Fiscalía tiene que actuar con dureza”. Precisó que “en el caso de los diputados que tienen afinidad con esta agrupación, su comportamiento ha sido adecuado y no ha alterado en ningún momento ninguna situación. Pero el deslinde, el pronunciamiento político, le corresponde al partido”. [FINANCIERO / p 37] El tema lo comenta: ¿SERÁ? [24 HORAS / p 2]; ESENCIA DE MUJER / YAZMÍN ALESSANDRINI [24 HORAS / p 10]
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) No mejora la salud del diputado de Morena, Manuel Espino, exjefe nacional del PAN. Hace dos semanas sufrió un derrame cerebral. No mejora. Tampoco hay dinero para pagar el hospital. Lo reportan grave en Médica Sur. Es por eso que Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, promueve una colecta entre diputados de Morena —y los que se quieran sumar— para ayudar al legislador de Durango. Espino no es un hombre pobre. Tiene su cuenta bancaria, aunque nos aseguran que su familia no tiene acceso a la misma. [EXCÉLSIOR / p 6] Comenta el tema: ROZONES [RAZÓN / p 2]
COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / (…) Para generar más ingresos para la tesorería, los IEPS podrían ampliarse a una diversa gama de productos que sin restricciones están disponibles para el público en general, en las tiendas de autoservicio. Para restringir las bebidas energéticas, el líder de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, ya había propuesto una reforma a la Ley General de Salud que —de aprobarse en el Pleno— impedirá que menores de edad adquieran y consuman cualquier tipo de bebida no alcohólica que contenga cafeína, taurina, guaraná, ginseng, vitaminas de grupo B, glucuronolactona u otros estimulantes, además de azúcares, edulcorantes y otros aditivos. [ECONOMISTA / pp., p 48] Comenta el tema: LA QUINTA TRANSFORMACIÓN DARÍO CELIS [HERALDO / p 21]; UN MONTÓN DE PLATA / CARLOS MOTA [HERALDO p 22]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Un guango paquete económico / El actual gobierno se encuentra en dificultades. Vive una intensa tensión entre la cruda realidad y la “exitosa”, pero falaz, narrativa que heredó del anterior. Parece que el costo a pagar por la presidencia es el ocultamiento de los errores o, peor aún, continuar con políticas públicas y proyectos inútiles hasta quebrar al país y asumir la responsabilidad total. Según el Paquete Económico y los anexos entregados a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda, al final de 2026, el saldo histórico de requerimientos financieros del sector público ascenderá a 20.2 billones de pesos, lo que representa el 52.3 por ciento del PIB. En solo ocho años, los gobiernos de Morena han duplicado la deuda que el país tenía hasta 2018. [SOL DE MÉXICO / p 26]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA VALDEZ / Morena y el siglo XIX / Según la Encuesta de Seguridad Pública Urbana, que publica el todavía no desaparecido INEGI, la percepción de inseguridad ha crecido entre los mexicanos. El dato es muy interesante, porque contradice el espíritu festivo que alientan los miembros de esa secta llamada Morena. Morena, en particular el expresidente López Obrador, son proclives a invocar el siglo XIX, en especial a las figuras de la Reforma, hecho que siempre me ha parecido equívoco y bastante presuntuoso. Eso sí, no me queda duda que Morena nos llevó al endeudamiento, la inseguridad y la polarización de aquellos años. [PRENSA / p 14]
ARTÍCULO / ULISES MEJÍA HARO / Reforma a la Ley Aduanera / En el marco del Paquete Económico 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ante la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, que considero estratégica para el país, pues busca modernizar las aduanas, fortalecer los controles en el comercio exterior y combatir la evasión y el contrabando, todo ello sin necesidad de aumentar ni crear nuevos impuestos. Las aduanas mexicanas generan alrededor del 30% de la recaudación federal y, además, cumplen un papel clave en materia de seguridad nacional. Por ello, la modernización del marco aduanero no es solo un asunto de ingresos, sino de competitividad y confianza en nuestro comercio exterior. [ÍNDIGO / p 6]
ARTÍCULO / LUIS HUMERTO FERNÁNDEZ / La gobernabilidad en México / El pasado 23 de septiembre, la secretaria de Gobernación, maestra Rosa Icela Rodríguez, compareció ante la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno. Su intervención fue una muestra de serenidad y madurez política que deja múltiples señales y lecciones. La primera es que, aun cuando el tema era de naturaleza política y podía prestarse a mayores controversias, el evento se desarrolló en el Pleno en un ambiente de civilidad y cordialidad, donde diputadas y diputados de todas las fuerzas expresaron con libertad ideas firmes, sin faltar al respeto ni romper el protocolo parlamentario. [SOL DE MÉXICO / p 26]
ARTÍCULO / MARÍA ROSETE / Educación con seguridad: el futuro que merece nuestra niñez y juventud / (…) Cada vez que una niña, un niño o un joven va a la escuela, debe hacerlo con la certeza de que regresará a casa sano y salvo, y no con el temor de ser víctima de violencia, acoso o inseguridad. Pero ¿qué sucede cuando ese pacto de confianza se rompe ¿Qué nos dice esto como sociedad? La violencia en los entornos escolares es una realidad que no podemos seguir ignorando. Desde la Cámara de Diputados impulsaré reformas que fortalezcan la prevención de la violencia escolar, la desesperanza o la exclusión. [CONTRARÉPLICA / p 8]
COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Afilan tijeras en la Cámara de Diputados para recortar presupuesto al Poder Judicial, al INE y al TEPJF en 2026. Al primero le van a quitar 15 mil millones de pesos de los 85 mil 960 millones que solicitó; el organismo que preside Guadalupe Taddei pidió 22 mil 837 millones de pesos y le restarán 4 mil 162 millones; y al Tribunal, encabezado por la magistrada Mónica Soto, le reducirán casi 260 millones de pesos de los 4 mil millones que presupuestó. [HERALDO / p 2] El tema lo comenta: DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ CANO [FINANCIERO / p 33]
COLUMNA / COORDENADAS / ENRIQUE QUINTANA / (…) El secretario de Hacienda, Edgar Amador, ratificó ante el Congreso la decisión política del gobierno de Claudia Sheinbaum: por lo pronto, no habrá reforma fiscal en México. Conviene poner a prueba el único camino que podría sostener la estabilidad sin cambiar impuestos: disciplina en el déficit, protección selectiva de la inversión pública, mejora consistente del cumplimiento tributario y una gestión más activa de activos e ingresos no tributarios. [FINANCIERO / p 2] Comentan el tema: CAPITANAS [REFORMA / p 3 Negocios]; DESBALANCE [UNIVERSAL / p 25]; SOFÍA RAMÍREZ AGUILAR [FINANCIERO / p 10]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por el morenista Carol Antonio Altamirano, sostuvo una reunión con funcionarios a fin de analizar las reformas a la Ley Aduanera para endurecer el combate al contrabando y la evasión, y aunque para efectos de orden se dio acceso solo a asesores de legisladores y prensa, las cabilderas de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales hicieron alarde de su oficio y, gracias a la gestión del priista Jericó Abramo, consiguieron su ingreso. [MILENIO / p 2] El tema se comenta en AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / ANÁLISIS SUPERIOR / DAVID PÁRAMO / (…) La Asociación de Recintos Fiscalizados Estratégicos, encabezada por Zaira Erika Padilla Ortiz, tiene un punto que debe ser atendido por los legisladores en la reforma a la Ley Aduanera que, como ha señalado el secretario de Hacienda, Edgar Amador, es la prioridad en el aumento a la recaudación. La ARFE entregó al presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano, un documento al respecto. [EXCÉLSIOR / p 3 Dinero]
COLUMNA / CON VALOR Y CON VERDAD / GUSTAVO RENTERÍA / (…) Es una gran oportunidad la Reforma Político-Electoral que propondrá en su momento, para su discusión en el Congreso, la Presidenta. ¿Cómo quedarnos callados ante un modelo de comunicación político-electoral muy censor? ¿Cómo quedarnos cruzados de brazos los radiodifusores, con esta fórmula chafa de relación entre los aspirantes a puestos de elección popular y los sufragantes? La reforma de 2008 prohibió el acto de comercio entre partidos y candidatos con los concesionarios de radio y televisión. [HERALDO / p 9] Escriben del tema: SOBREAVISO / RENÉ DELGADO [FINANCIERO / p 35]; JUAN ANTONIO GARCÍA VILLA [FINANCIERO / p 34]
COLUMNA / LA GRAN CARPA / (…) El diputado Roberto Albores, presidente de la Comisión de Infraestructura en la Cámara baja, recibió a integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles y del CPI México. La reunión giró en torno a recursos, normativas y planeación con visión de largo plazo. Se plantearon siete ajustes clave a la Ley de Infraestructura para el Bienestar. Albores escuchó, tomó nota y dejó abierta la puerta al diálogo técnico. [ECONOMISTA / p 54-55]
COLUMNA / DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS / (…) Los legisladores federales se dieron vuelo el pasado miércoles presentaron varias iniciativas, que abarcan distintos temas. La diputada Olga Leticia Chávez (Morena) propuso una reforma legal para reconocer el derecho a la eutanasia. El diputado José Antonio López Ruiz (PT) propuso gravar bebidas como Electrolit como si fueran refrescos, pues aseguró que tienen 3.5 veces más azúcar que otras bebidas. El PVEM presentó una iniciativa para regular las cirugías plásticas en menores de edad. El PAN propuso que si no hay medicamentos en farmacias del sector público, el Estado cubra el costo para que el paciente pueda adquirirlos en farmacias privadas. La diputada Lucero Higareda (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo para garantizar el derecho a guarderías en empresas con más de 500 trabajadores, coordinándose con el IMSS. [INDEPENDIENTE / p 9]
COLUMNA / A LA SOMBRA / El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), informó que la Sección Instructora prevé reunirse en octubre para revisar la petición de declaración de procedencia contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), acusado de peculado, abuso de autoridad y uso indebido de funciones. Explicó que el retraso se debe al camio en la integración de la comisión. Sobre las solicitudes de juicio político en contra del senador Adán Augusto López y la diputada Hilda Araceli Brown, deberán esperar a que primero se resuelvan más de mil 200 casos atrasados. [SOL DE MÉXICO / p 2] Del tema escribe: BAJO RESERVA [UNIVERSAL / p 2]; FUSILERÍAS / ALFREDO CAMPOS VILLEDA [MILENIO / p 2]
COLUMNA / ANTINOMIAS / ANTONIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ / (…) En los años recientes se han presentado algunas propuestas de reforma notarial que no han prosperado, entre las más importantes tenemos las siguientes: La presentada en enero del 2022 por la senadora y notaria Olga Sánchez Cordero, la cual contenía la reforma del Artículo 121 Constitucional para que la actuación notarial fuera del orden federal, regulada por el gobierno federal y no por los gobiernos estatales, en los cuales los gobernadores abusan de sus facultades para nombrar notarías con escasa preparación notarial. Dicha reforma no fue aprobada por el Congreso y se mandó a la congeladora, era una reforma interesante y progresista. [RAZÓN / p 12]
COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) La diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo acusó a la panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño de acosarla, luego de que la legisladora suplente la increpó en la explanada de la Cámara de Diputados exigiéndole que pida licencia para que sea investigada por sus presuntos nexos con el crimen organizado, durante su gestión como alcaldesa de Playas de Rosarito, baja California. Pérez-Jaén, llegó hasta la sala de prensa para pedir a camarógrafos y reporteros que la acompañaran a confrontar a la morenista, por lo que todo quedó grabado. [OVACIONES / p 16]
COLUMNA / BITÁCORA DEL DIRECTOR / PASCAL BELTRÁN DEL RÍO / (…) Hoy se cumple el undécimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Desde aquel año, las desapariciones en México no han dejado de crecer. En 2014, se produjeron 4 mil 500 a nivel nacional, de acuerdo con cifras del Registro Nacional en la materia; el año pasado fueron tres veces más. El gobierno atendió momentáneamente este problema hace unos meses, con motivo del escándalo nacional que se dio en torno del descubrimiento del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Después de ese hecho, ocurrido en marzo, comenzaron a darse reuniones entre colectivos que buscan a personas desaparecidas y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y, durante el verano, se aprobó en el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, enviada por la presidenta Sheinbaum. [EXCÉLSIOR / p 2]
COLUMNA / NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES / ALBERTO AGUILAR / (…) Todavía no inicia la discusión en el Congreso de la iniciativa para la jornada de 40 horas, lo que está previsto en este periodo, y ya hay consecuencias. Resulta que muchas empresas por lo pronto eliminaron las horas extras, lo que afecta a muchos trabajadores. Se pretende que la propuesta de la STPS de Marath Bolaños quede avalada sin dificultades. Las pymes serán también otra víctima. [SOL DE MÉXICO / p 18]; [PRENSA / p 19]
COLUMNA / LA DIVISA DEL PODER / ADRIÁN TREJO / (…) ¿Cómo está eso de que en la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores, y otros sistemas o dispositivos análogos, que enviará la Consejería Jurídica de la Presidencia a los diputados se esconde una trampa? Los enterados dicen que el texto del artículo 282 de dicha iniciativa está redactado de tal forma que se deja fuera la prohibición a los dispositivos IQOS que comercializa Philip Morris. [24 HORAS / p 5]
COLUMNA / A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / (…) PAN y MC evalúan alianzas parciales en gubernaturas y diputaciones para ganar espacios a Morena. El PRI queda fuera. Los panistas no quieren saber nada de los tricolores, y los naranjas, tampoco. El PAN, bajo el mando de Jorge Romero, está convencido de que su supervivencia pasa por abrir candidaturas a la sociedad civil y por aliarse con fuerzas que le permitan reposicionarse. La meta es clara: en 2027 estarán en juego 17 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados, un terreno en el que Acción Nacional quiere disputar la mayoría a Morena en San Lázaro. [HERALDO / p 5]
COLUMNA / A LA SOMBRA / El todavía auditor Superior de la Federación, David Colmenares, está lejos de cumplir su sueño de reelegirse en el encargo, pues el propio morenismo planea implementar una reforma a la Ley de Fiscalización que establece la no reelección en la ASF. [SOL DE MÉXICO / p 2]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Invertirán 4,800 mdd en un centro de datos.- La empresa CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en la construcción de un campus con seis centros de información en Querétaro, que reforzarán en México el acceso a manejo de datos para el uso en todos los ámbitos de la vida a futuro, informó la presidenta Claudia Sheinbaum en la rueda de prensa matutina. [EXCELSIOR / pp., p2]
Sheinbaum pone en tela de juicio origen de bienes de Salinas Pliego.- Después de que Grupo Salinas señaló que evalúa demandar e iniciar acciones legales en su contra por difamación y daño moral, tanto en México como en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó: “¿por qué sería en Estados Unidos? ¿Cómo es una demanda de difamación allá?”. [JORNADA / pp., p4]
‘Se protege a migrantes’.- En la Asamblea General de la ONU y en el marco del endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente rechazó la criminalización de los migrantes y manifestó que México dará protección a los connacionales que viven en el exterior. [HERALDO / p6]
SEGURIDAD
Oculto, Templo de la Luz del Mundo.- Pobladores de Vista Hermosa desconocían de la presencia de la congregación de la Luz del Mundo hasta el operativo del pasado miércoles, cuando 38 personas fueron detenidas en lo que se identificó como un presunto campo de entrenamiento paramilitar. [SOL DE MÉXICO / pp., p5]
GENERAL
Entre fuego y petardos, asedian normalistas Campo Militar N. 1.- En el marco de los 11 años desde la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las protestas se tornaron violentas frente a las instalaciones del Campo Militar N. 1, donde normalistas realizaron actos de vandalismo e incendiaron un camión de carga. [24HORAS / pp., p3]
Acusan a México por falta de control de plaga.- Luego de que la plaga de gusano barrenador avanzara hacia el norte del país, Estados Unidos acusó a México de no implementar los protocolos adecuados para frenar esta propagación, lo cual es visto como un factor que podría generar tensión entre ambas naciones. [RAZÓN / pp., p6]
ECONOMIA
Banxico baja la tasa a 7.5% y deja abierta la puerta a más ajustes.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó en 25 puntos base la tasa de referencia, en línea con lo esperado por el mercado, para ubicarla en 7.50 por ciento al valorar el panorama inflacionario. Hacia delante, consideró que hay espacio para evaluar más ajustes a la baja. [FINANCIERO / pp., p4]
Nuevo riesgo para México: Trump ordena arancel a camiones y medicinas.- El presidente Donald Trump informó este jueves que impondrá un arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de camiones a partir del 1 de octubre de 2025, una medida que tendrá un gran impacto para México, si no lo excluye. [ECONOMISTA / pp., p32]
Latente riesgo de baja a nota soberana: Moody’s.- A pesar de que las perspectivas económicas del país mejoraron en lo que va del año, el incremento del déficit fiscal, el deterioro de las finanzas públicas y la creciente carga de la deuda mantienen viva la amenaza de que México pierda se calificación crediticia, expuso el vicepresidente y analista senior de la agencia calificadora Moody’s Renzo Merino. [MILENIO pp., p16]
Reforma judicial y al amparo generan incertidumbre para inversiones extranjeras con CFE: Moody’s.- La reciente reforma al Poder Judicial y la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo generan incertidumbre a los inversionistas internacionales que buscan aliarse con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa eléctrica estatal, advirtió Diego González, analista de Moody’s, en el marco de un foro organizado por la calificadora. [BLOOMBERG]
INTERNACIONAL
Abás se compromete en la ONU a que Hamás se desarme.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, se dirigió este jueves a la 80ª Asamblea General de la ONU -mediante videoconferencia, ya que el gobierno de Donald Trump le negó la entrada a Estados Unidos-, con un mensaje en el que aceptó la exigencia de los países que han reconocido al Estado palestino: que Hamás se desarme y que no vuelva a controlar la Franja de Gaza. [CRÓNICA/ pp., p21]
CD/YC
Notas del día:
Sep 26, 2025 / 14:02
Se arma pelea campal en pleno Periférico tras incidente vial
Sep 26, 2025 / 14:02
Tendría que revisarse registro de La Luz del Mundo como grupo religioso: Sheinbaum 📹
Sep 26, 2025 / 13:43
Lizzette Álvarez: Fomentando el aprendizaje y la formación de nuestros jóvenes
Sep 26, 2025 / 13:35
Música, gastronomía y tradición, en el Festival del Chile Xalapeño
Sep 26, 2025 / 13:07
Yesenia Pacheco logra quinto lugar en el Festival Mexicano de Taekwondo, en Tampico
Sep 26, 2025 / 12:46
Refuerzan Ayuntamiento de Xalapa y Jurisdicción Sanitaria acciones contra el dengue
Sep 26, 2025 / 12:36
Sep 26, 2025 / 12:29
Buscan ayuda para combatir cuadros de ansiedad y estrés: "Soy Humano" 📹
Sep 26, 2025 / 12:24
Exigen freno a los “montadeudas” y al robo de datos personales 📹
Sep 26, 2025 / 12:23
¡Un éxito creativo! culmina Taller de Escritura en Coatzacoalcos
Sep 26, 2025 / 12:18
Lanzan “Hora Santa”; jóvenes católicos la harán bajo el puente Xallitic, por suicidios 📹
Sep 26, 2025 / 12:16
Hongo se puede alimentar de plástico y se encuentra en Ecuador