Analizan propuestas para crear iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial

*Participaron autoridades, especialistas en el tema y miembros de la sociedad
Xalapa, Ver., 23 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén y la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro realizaron una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Gobierno de Veracruz (Segob), Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) y miembros de la sociedad civil, con quienes intercambiaron diversos puntos de vista para la elaboración de una iniciativa de ley en la materia.
En el uso de la voz, el legislador Pintos Guillén destacó la importancia de dicho proyecto, basado en la propuesta de Coalición Veracruz Seguro, que busca establecer las bases para la movilidad y seguridad vial de las personas a fin de garantizar el derecho humano a la movilidad, tal como lo dispone la Carta Magna.



Asimismo, indicó, se prevé establecer un Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, encabezado por el Poder Ejecutivo, quien vigilará que los órdenes de gobierno cumplan con sus obligaciones en beneficio de las y los veracruzanos.
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, advierte en sus transitorios, que los estados deberán realizar las adecuaciones legislativas a sus propias leyes, toda vez que algunos de sus artículos aplican en toda la República Mexicana, como lo son límites de velocidad, el uso obligatorio del cinturón de seguridad y el casco para motociclistas, la prohibición del uso del teléfono móvil y operativos permanentes de alcoholímetro en todo el país, entre otros.
Al encuentro, celebrado en la Sala Irene Bourell de esta Soberanía, asistieron de la Segob, la Subsecretaria Jurídica y Asuntos Legislativos, Martha Patricia Hernández Gutiérrez, y el director general del Registro Público, Alberto Islas Aguilera.
De Coepra, la secretaría técnica, Yanet Ladrón de Guevara, y el enlace con los Consejos Municipales, Carlos Alberto Vázquez Mora, así como miembros asociaciones civiles: Joyce Adarely Zaleta Zamudio, Coordinadora de Coalición Movilidad Segura, Andrés David López Gómez, Antonio Sainz Olmos y Rodrigo Uscanga González.
CD/GH
Notas del día:
Sep 23, 2025 / 20:28
Morena va a ganar todo en el Altiplano en 2027
Sep 23, 2025 / 20:23
Sep 23, 2025 / 19:58
Cumple su arresto domiciliario, exregidor acusa del homicidio de periodista
Sep 23, 2025 / 19:54
Gobierno de Alfa Citlalli y DIF impulsan talleres de autoempleo
Sep 23, 2025 / 19:52
El Ave Púpura remonta y firma la barrida en la frontera norte
Sep 23, 2025 / 19:37
Analizan propuestas para crear iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial
Sep 23, 2025 / 19:31
Golpes entre fans de Shakira y acaparadores de espacios 📹
Sep 23, 2025 / 19:13
Las “shakifans” emocionadas por el concierto de la colombiana en Veracruz 📹
Sep 23, 2025 / 18:57
Cosamaloapeños del PT rinden homenaje por el inicio de la Independencia
Sep 23, 2025 / 18:32
Termina paro de trabajadores de limpieza del Hospital General y Torre Pediátrica
Sep 23, 2025 / 17:43
Entrega Unánue cancha rehabilitada a la Secundaria 6 Belisario Domínguez
Sep 23, 2025 / 17:26