Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Washington.- Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras y fermentadas, según un estudio publicado el miércoles que aborda una posible razón por la cual los humanos se sienten atraídos por el alcohol.
El estudio respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.
Los investigadores recolectaron frutas que los chimpancés comen y midieron su contenido de etanol, que se produce cuando el azúcar se fermenta.
Calcularon que es como si los chimpancés bebieran medio litro de cerveza al día, que son alrededor de 14 gramos de alcohol, dijo a la AFP Aleksey Maro, autor principal del estudio publicado en la revista 'Science Advances'.
"No es una cantidad insignificante de alcohol, pero está muy diluido y está más asociado con los alimentos", dijo Maro.
El estudio se realizó en las selvas de África donde viven estos animales.
La investigación está en línea con la "teoría del mono borracho", defendida hace más de una década por el biólogo estadunidense Robert Dudley, coautor del nuevo estudio. Esa teoría habla del gusto de los humanos por el alcohol heredado de los primates.
Inicialmente, la teoría fue recibida con escepticismo entre expertos. Pero ha ganado fuerza a medida que estudios muestran que algunos primates consumen frutas fermentadas y, cuando se les da a elegir néctares con diferentes cantidades de alcohol, prefieren el que tiene más alcohol.
Sin embargo, el estudio plantea preguntas sobre las consecuencias biológicas y de comportamiento de la exposición crónica a bajos niveles de etanol para los primates no humanos.
Otra pregunta sin respuesta es si los chimpancés buscan activamente frutas alcohólicas o simplemente las comen cuando las encuentran. Los investigadores dijeron que no lo sabían.
Los investigadores seguirán estudiando el consumo de alcohol de los chimpancés para aprender más sobre los orígenes del consumo humano de alcohol y evaluar sus riesgos y posibles beneficios, dijo Maro.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 13, 2025 / 16:43
En el Congreso, reconocen a la Delfines Marching Band
Nov 13, 2025 / 16:25
Promueve 'Feria Municipal del Empleo Coatza 2025'
Nov 13, 2025 / 15:46
Entrega Unánue dos canchas de fútbol al CBTIS 190
Nov 13, 2025 / 15:35
¡Wicked se vuelve un caos! Fan se abalanza sobre Ariana Grande y Cynthia Erivo la salva📹
Nov 13, 2025 / 15:16
Fiscalía de Jalisco informa avances en el caso Valeria📹
Nov 13, 2025 / 14:55
Buen Fin 2025: las mejores ofertas para viajar este año y el siguiente📹
Nov 13, 2025 / 14:42
Colapsa el primer robot humanoide ruso en su debut 📹
Nov 13, 2025 / 14:13
Rocío Nahle supervisa en Álamo la entrega de apoyos integrales a familias afectadas
Nov 13, 2025 / 13:29
Ramiro Martínez Amezcua anuncia gabinete con los mejores perfiles para Playa Vicente 2026–2029 📹
Nov 13, 2025 / 13:14
Pactaron negociaciones con SADER, piden reparación de daño de 300 pesos por tonelada de caña
Nov 13, 2025 / 13:05
Fortalecen vínculos de colaboración con el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal
Nov 13, 2025 / 13:00
Identifican cuerpo de sacerdote desaparecido en Edomex; hay 2 detenidos









