Sep 21, 2025 / 15:53

El Escándalo del Huachicol en la Armada: Una Herida Abierta bajo la 4T

Sin medias tintas

Claudia Viveros Lorenzo

El reciente escándalo conocido como huachicol fiscal, con implicaciones directas en la Secretaría de Marina (Semar), ha sacudido no solo la reputación de esa institución, sino la credibilidad del discurso de combate a la corrupción que ha sido central en los últimos gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) en México. Este caso pone en evidencia cómo redes de corrupción institucional crecen cuando hay vacíos de vigilancia, complicidad en aduanas, y conexiones políticas que resultan difíciles de desentrañar.

Recientemente fueron aprehendidas 14 personas relacionadas con una red de huachicol fiscal: entre ellas empresarios, marinos en activo, un marino retirado y exfuncionarios de aduanas. Figuran quienes son los hermanos Manuel Roberto Farías Laguna (vicealmirante de la Semar) y Fernando Farías Laguna, familiares políticos del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán. Otros implicados: Capitán Sol (Miguel Ángel Solano Ruiz), “Santo” (testigo colaborador), Climaco Aldape Utrera, Francisco Javier Antonio Martínez (exgerente de Administración y Finanzas de Asipona en Tampico), marinos como Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez, Carlos de Jesús Estudillo Villalobos o Sergio Varela Morales, entre otros. Se decomisaron al menos 10 millones de litros de diésel en marzo pasado en el puerto de Tampico, como parte de esta red. También se reportan decomisos de más de 50 millones de litros de diésel ilegal proveniente de EE.UU. en operaciones detectadas por aduanas. En cuanto a pérdidas fiscales, especialistas estiman que el huachicol fiscal representa un boquete de aproximadamente 177,000 millones de pesos al año para el erario. Modus operandi revelado: Utilización de documentación apócrifa para importar combustibles o que estos pasaran como aditivos o líquidos distintos, así evadiendo los impuestos correspondientes (IEPS, IVA). Colocación de mandos cómplices en aduanas y puertos estratégicos, para facilitar los desembarques ilegales y evitar revisiones. Uso de empresas de transporte, agencias aduanales, empresas fantasma o factureras, estaciones de servicio, y redes de corrupción aduanera para legalizar en apariencia los movimientos de combustible.


Se menciona que los implicados más visibles son sobrinos políticos de José Rafael Ojeda Durán, quien fue Secretario de Marina durante el gobierno de López Obrador (2018-2024). Omar García Harfuch (Secretario de Seguridad) y Alejandro Gertz Manero (Fiscal General de la República) han sido voceros de las investigaciones recientes y de las acciones contra los implicados. Claudia Sheinbaum, siendo ya presidenta (o en ejercicio del nuevo cargo), ha confirmado las detenciones y las investigaciones, mostrando una disposición visible del gobierno entrante a continuar con estas pesquisas. También se han señalado omisiones o lapsos en denuncias previas: por ejemplo, que la red habría sido denunciada hace dos años por el propio exsecretario Ojeda, pero no se actuó con firmeza hasta ahora.


El hecho de que se estén haciendo públicos datos del modus operandi, nombres, cantidades, implicados de distintos niveles, es un avance frente a los escasos resultados que se veían en escándalos similares del pasado.Hay al menos tres dependencias involucradas: la FGR, la Secretaría de Marina, la SSPC, y la Unidad de Inteligencia Financiera. Esto sugiere que no es solo un esfuerzo aislado, sino un operativo más amplio. Se han detenido a personas clave; se han asegurado grandes volúmenes de combustible ilegal; se han identificado empresas y aduanas implicadas; se han bloqueado bienes y cuentas.


La Marina era vista como una de las instituciones con mayor disciplina y, en teoría, menor corrupción dentro del esquema de la 4T. Este escándalo la golpea profundamente. Que los líderes visibles del esquema sean familiares políticos de altos mandos militares sugiere que no solo hay corrupción operativa, sino también estructuras de protección que podrían venir desde las más altas instancias. Que haya denuncias previas sin seguimiento eficaz, advertencias sin contundencia, y que solo ahora se hayan generado arrestos visibles, plantea la pregunta de si hubo voluntad política, o si fue un escándalo que creció demasiado para ignorarlo. Las investigaciones y declaraciones han señalado —por ejemplo el testigo “Santo”— que algunos de los implicados tenían "amistades" o protección con figuras políticas dentro de la 4T, lo que alimenta la percepción de que el poder político podría estar al tanto, si no involucrado, o al menos tolerante hasta cierto punto. Aunque se han dado cifras como los 177 mil millones de pesos anuales estimados para el huachicol fiscal, muchas de esas estimaciones aún no se han judicializado totalmente. Las pérdidas reales, en términos de evasión, sobornos, complicidad y daño institucional, podrían ser mayores si se consideran todos los casos no aún descubiertos.


La Cuarta Transformación ha centrado gran parte de su legitimidad en la lucha contra la corrupción y en la renovación moral de la vida pública. Este escándalo pone a prueba esa narrativa, pues implica a quienes estaban bajo la sombra de integridad (la Semar) y desafía el discurso de limpieza institucional. Si el gobierno y las instituciones no actúan con firmeza —es decir, investigaciones completas, sanciones ejemplares, recuperación de bienes, transparencia plena— el riesgo es que la ciudadanía perciba que la 4T cae en los mismos vicios que critica, lo que erosiona el apoyo popular. Es clave que no solo se detenga a quienes aparecen en los medios, sino que se explique quiénes más están implicados, cómo se permitió que ocurriera durante tantos años, y cuáles omisiones o encubrimientos hubo. Esa rendición de cuentas no es solo legal, sino también política. Se necesita reforzar los controles en aduanas, puertos, estaciones marítimas, así como mejorar la supervisión de mandos navales y aduaneros, poner límites claros a las influencias políticas y familiares, y asegurar que las denuncias antiguas sean atendidas.


Que los implicados sean procesados sin privilegios, que la justicia actué independientemente de su rango militar o político. Que la ley alcance a todos, no solo a “los de abajo”.


El escándalo del huachicol fiscal que alcanza a la Secretaría de Marina es una prueba de fuego para el gobierno de la 4T, para sus instituciones y su promesa de regeneración. Hay avances, golpes legítimos, visibilización de red corrupta, decomisos impresionantes, pero también hay sombras: vinculaciones políticas, demoras, percepciones de encubrimiento, daños al prestigio de una institución militar altamente valorada.


El costo político y moral de este affaire será alto si no se toman medidas claras. No basta con detenciones: se necesita justicia, transparencia, reparación y prevención. Porque el riesgo es que este episodio se sume a los muchos otros que minan la confianza ciudadana, y que la narrativa de lucha anticorrupción termine por parecer retórica sin músculo.


La pregunta que queda es: ¿será este escándalo el momento en que la 4T demuestre que realmente diferencia su discurso de lo que hace, o habrá otro capítulo más en la larga historia de escándalos y buenas intenciones interrumpidas?


Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com
Sígame en mis redes:
Facebook: ClaudiaViverosLorenzo
X: @clauss77
Linkendl: ClaudiaViverosLorenzo.
Youtube: ClaudiaViveros Lorenzo

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Sep 15, 2025 / 09:26

El asesinato de Charlie Kirk: libertad, odio y la urgente necesidad de humanidad

Sep 07, 2025 / 16:10

La amenaza militar como discurso político

Ago 17, 2025 / 12:45

La pensión alimenticia de Inti

Ago 10, 2025 / 16:14

La herencia incómoda del montaje: Vallarta y Cassez frente al reto de vivir en libertad

Jul 20, 2025 / 12:27

Cuando la competencia se vuelve autodestrucción

Jul 13, 2025 / 13:11

Feminismo no es misandría: Pensar diferente no es odiar

Jul 06, 2025 / 16:30

Florinda: La nueva piñata de las redes

Jun 29, 2025 / 15:59

Los manipuladores

Jun 22, 2025 / 10:25

El que con niños se acuesta…Alejandro e Ivet

Jun 08, 2025 / 16:22

El adiós de oro: el “divorcio político” de Trump y Musk.

Jun 01, 2025 / 10:58

Macron y Brigitte

May 25, 2025 / 14:34

El precio de la ortodoxia sobre la inclusión

May 18, 2025 / 12:19

Entre la cortesía diplomática y la tensión latente

May 11, 2025 / 16:10

La incoherencia del discurso anticolonial de Beatriz

May 04, 2025 / 16:20

El precio de la protección

Abr 27, 2025 / 16:13

Francisco: el rostro humano de una Iglesia herida

Abr 20, 2025 / 16:19

La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones

Abr 13, 2025 / 15:22

Groenlandia: el último capricho del imperio

Abr 06, 2025 / 13:46

La maldición del nepotismo

Mar 30, 2025 / 16:32

El éxito en el fracaso: Cuando perder es ganar

Mar 23, 2025 / 16:30

Estigmatización y deportación: El peligro de juzgar por apariencias

Mar 16, 2025 / 15:38

La Iconoclasia en el Feminismo

Mar 09, 2025 / 12:49

Feminicidio en Jalisco: La Impunidad que Permite la Reincidencia Mortal

Mar 02, 2025 / 15:19

La Integridad: El Pilar Esencial en un Mundo de Crisis y Desinformación

Feb 24, 2025 / 22:07

Resignificar

Feb 24, 2025 / 08:46

Resignificar

Feb 16, 2025 / 17:19

Abandono Inhumano: El Caso del Recién Nacido en Tultitlán

Feb 02, 2025 / 16:33

La condena a “Fofo” Márquez y la controversia sobre Emilia Pérez

Ene 26, 2025 / 16:09

El Capricho Geopolítico de Donald Trump: ¿Golfo de América?

Ene 19, 2025 / 15:58

La Muerte de Christian Omar

Ene 12, 2025 / 15:01

Falsos Gurús: La Epidemia del Engaño en la Era Digital

Dic 22, 2024 / 16:27

El Caso Gisèle Pelicot: Un Llamado Urgente a la Conciencia Social y Legal

Dic 15, 2024 / 16:11

Habilidades Blandas: la clave en un entorno laboral tecnológico

Nov 24, 2024 / 11:22

El caso Marius Borg

Nov 17, 2024 / 14:30

Marilyn Cote y la vulnerabilidad del sistema de salud mental en México

Nov 10, 2024 / 13:02

Egotismo: El Reflejo Narcisista que Fragmenta Nuestra Realidad

Nov 03, 2024 / 14:57

Cazzu, Angela y Nodal

Oct 27, 2024 / 15:44

México y Perú: ¿Un Diálogo Diplomático Roto?

Oct 20, 2024 / 16:18

El Rey emérito Juan Carlos y los escándalos

Oct 13, 2024 / 13:41

Los Claroscuros de Nayib Bukele: Entre la Modernización y la Autocracia

Oct 06, 2024 / 13:29

La primera semana de Sheinbaum: ¿Nuevo estilo o continuidad?

Sep 29, 2024 / 13:32

Las disculpas no se exigen

Sep 22, 2024 / 17:26

La envidia

Sep 08, 2024 / 09:03

La casa de los Famosos

Ago 25, 2024 / 22:22

El feminismo oculto de Beatriz

Ago 18, 2024 / 16:36

Ser sustentable

Ago 12, 2024 / 20:52

Trad wife

Ago 11, 2024 / 16:59

La Inteligencia artificial

Ago 04, 2024 / 15:11

Maduro y la democracia venezolana.

Jul 28, 2024 / 16:17

La cosificación normalizada

Jul 22, 2024 / 09:56

¿Y el huipil de Xóchitl?

Jul 17, 2024 / 16:39

Le disparan a Trump y quizá lo disparan a la presidencia

Jul 08, 2024 / 10:08

El carnaval veracruzano en verano

Jun 30, 2024 / 18:39

La inteligencia artificial

Jun 23, 2024 / 23:31

Extrañar

Jun 16, 2024 / 13:36

Nodal y sus víctimas

Jun 10, 2024 / 09:21

Teléfono celular: Descarado ladrón

Jun 02, 2024 / 19:34

2050

May 26, 2024 / 16:50

El insoportable calor.

May 19, 2024 / 16:29

La cultura de la disculpa

May 12, 2024 / 15:28

El descanso

Abr 21, 2024 / 22:14

Estrés hídrico

Abr 15, 2024 / 00:26

El dolor

Abr 07, 2024 / 15:58

La violencia económica

Mar 31, 2024 / 13:22

La paciencia

Mar 22, 2024 / 23:58

Kate tiene cáncer

Mar 18, 2024 / 10:39

El destino

Mar 09, 2024 / 17:52

Desaprender

Mar 03, 2024 / 13:11

El amor propio

Feb 26, 2024 / 09:22

La gente no se va

Feb 18, 2024 / 18:17

La mentira

Feb 04, 2024 / 16:21

Benito:

Ene 28, 2024 / 20:53

Enamorada de los baches

Ene 22, 2024 / 09:11

Héroe nacional

Ene 15, 2024 / 22:42

La sociedad de la nieve

Ene 08, 2024 / 08:05

Renacer

Dic 19, 2023 / 12:14

Las habilidades del siglo XXI

Nov 26, 2023 / 14:26

El odio desde el anonimato

Nov 19, 2023 / 21:26

Vergüenzas

Nov 12, 2023 / 22:43

El saludo

Nov 05, 2023 / 23:05

Andrés entre su ceguera y su sordera

Oct 23, 2023 / 00:48

El error favorito

Oct 16, 2023 / 10:54

El cuidado de la salud mental del docente

Oct 08, 2023 / 17:35

El tiempo ya no es un valor

Sep 25, 2023 / 08:54

Zombieland

Sep 18, 2023 / 08:43

El despecho de Ebrard

Sep 11, 2023 / 11:23

"Todo por amor, nada por la fuerza"

Sep 03, 2023 / 12:56

Los presupuestos son el reflejo de las prioridades de un gobierno

Ago 20, 2023 / 20:42

Una mujer presidenta para México

Ago 13, 2023 / 13:21

El callejón de los trancazos

Ago 07, 2023 / 23:10

El drama de los libros de texto

Jul 31, 2023 / 08:00

La miseria del malo

Jul 23, 2023 / 18:42

Claudia o Xóchitl

Jul 16, 2023 / 21:12

Ser o tener

Jul 09, 2023 / 14:53

La intuición

Jun 25, 2023 / 14:32

El Stealthing de Tenoch

Jun 18, 2023 / 13:25

Insatisfacción permanente

Jun 11, 2023 / 15:25

Trevi & Menéndez

Jun 04, 2023 / 17:05

Scooby

May 28, 2023 / 20:17

100 años

May 21, 2023 / 16:29

¿Quién te ha hecho tanto daño Ana?

May 14, 2023 / 15:42

Los problemas se arreglan en casa propia no en la del vecino

Abr 30, 2023 / 17:26

Nuestra evolución cerebral

Abr 23, 2023 / 20:54

Lea que no se arrepentirá.

Abr 16, 2023 / 12:57

La Crisis del Dalai “Lame”

Abr 09, 2023 / 15:05

Gestación subrogada

Abr 02, 2023 / 14:20

IA vs IN

Mar 26, 2023 / 11:14

Teléfono celular, descarado ladrón.

Mar 19, 2023 / 16:09

Norma Lizbeth

Mar 12, 2023 / 16:08

8M

Feb 26, 2023 / 15:54

Resignificar

Feb 05, 2023 / 14:31

Blogueros cubanos de realidades solo imaginadas

Ene 29, 2023 / 20:38

El abuso de Sezane

Ene 22, 2023 / 16:37

Transfeminicidio

Ene 14, 2023 / 21:07

BZRP Music Sesión #53 un fenómeno social

Ene 08, 2023 / 23:10

Ovidio

Ene 02, 2023 / 23:34

El fin del escribidor y la reyna de la prensa rosa.

Dic 25, 2022 / 14:50

El ejercicio de Sororidad de Yeri Mua

Dic 18, 2022 / 18:14

Andrés y Pedro

Dic 11, 2022 / 17:00

El segundo de la vida.

Dic 04, 2022 / 17:34

Desaparecidos

Nov 28, 2022 / 07:50

Dar sin esperar

Nov 20, 2022 / 15:02

Tenoch el Prieto

Nov 13, 2022 / 17:19

Favor con favor se paga

Oct 30, 2022 / 16:23

La verdadera inclusión

Oct 09, 2022 / 15:31

Autoreconocimiento

Sep 26, 2022 / 08:10

Baches y más baches

Sep 17, 2022 / 22:49

Tamales neoliberales

Sep 10, 2022 / 20:37

Muere Isabel II, se termina una era

Sep 03, 2022 / 15:07

La tesis no es un trámite

Ago 28, 2022 / 16:02

Dejar de romantizar

Ago 21, 2022 / 12:40

Ikigai

Ago 07, 2022 / 22:36

Solo lo barato puede comprarse con dinero

Jul 31, 2022 / 15:23

Llorar como proceso sanador.

Jul 25, 2022 / 08:35

Títulos y grados como barajitas

Jul 17, 2022 / 15:49

Escuchar para entender, no para responder

Jul 10, 2022 / 16:17

Vivir de apariencia

Jul 03, 2022 / 11:48

51

Jun 25, 2022 / 13:39

Yrma Lydia

Jun 19, 2022 / 15:23

Gordofobia

Jun 11, 2022 / 22:24

Envejecer con dignidad

Jun 04, 2022 / 22:04

Shakira codependiente

May 29, 2022 / 12:17

Entre el ghosting y el gaslighting

May 21, 2022 / 18:19

Netiqueta

May 15, 2022 / 16:44

Micromachismos

May 09, 2022 / 08:53

¿Quién ayuda a los que ayudan?

Abr 30, 2022 / 20:22

Johnny y Debanhi

Abr 24, 2022 / 16:14

Poderosa

Abr 19, 2022 / 20:33

Reprimir aleja de la solución

Abr 12, 2022 / 22:24

Aceptar al otro

Abr 03, 2022 / 16:53

De cachetadas y límites.

Mar 29, 2022 / 15:00

Sobrecalificada

Mar 12, 2022 / 20:49

Escribir es un arte

Mar 06, 2022 / 21:17

El abrazo

Feb 28, 2022 / 17:16

Vladimir y Volodímir, en la búsqueda de un diálogo urgente.

Feb 20, 2022 / 13:57

Háblese bonito

Feb 13, 2022 / 22:51

Los boletos para Bad Bunny

Feb 07, 2022 / 18:50

No haces nada

Ene 30, 2022 / 15:47

Salvador y Agustín

Ene 24, 2022 / 19:46

Adopciones exprés y exhumaciones

Ene 17, 2022 / 12:44

Donald regresando a las andadas

Ene 09, 2022 / 19:32

Infidelidades y doble moral patriarcal

Ene 02, 2022 / 17:39

Retos 2022

Dic 26, 2021 / 20:16

Todo está por las nubes

Dic 19, 2021 / 10:44

Visa mexicana

Dic 12, 2021 / 13:31

La culpa y la co responsabilidad

Dic 05, 2021 / 17:35

De Yosstop a Galilea

Nov 28, 2021 / 22:00

Veracruz inundado

Nov 21, 2021 / 15:33

La llegada de Meta

Nov 15, 2021 / 08:37

Redes de colaboración humana y creatividad

Nov 07, 2021 / 13:56

Los ricos y la hambruna mundial

Nov 01, 2021 / 10:58

El amor ágape

Oct 25, 2021 / 10:10

Ciudadanos del mundo

Oct 18, 2021 / 12:57

El síndrome de la resignación

Oct 10, 2021 / 13:30

7 horas de libertad

Oct 03, 2021 / 14:03

Los recuerdos nos construyen

Sep 26, 2021 / 12:55

El miedo

Sep 19, 2021 / 15:20

Entre la propuesta seria y la cosificación de ésta

Jun 28, 2021 / 17:12

Orgullo y Respeto

Mar 29, 2021 / 23:11

El retorno a lo presencial