Sep 17, 2025 / 11:28

Cocineras tradicionales de Oaxaca conquistan Emiratos Árabes con sabores mexicanos 📹

* Cocineras tradicionales de Oaxaca llevaron mole, tlayudas y tamales a Emiratos Árabes, celebrando el Grito con sabor y orgullo mexicano

Emiratos Árabe.- El pasado 15 de septiembre, millones de familias mexicanas celebraron el Grito de Independencia, y en la fiesta no faltaron la música tradicional, el baile, los fuegos artificiales y, por supuesto, toda clase de platillos mexicanos muy populares en esta patriótica celebración.

Desde antojitos mexicanos como pambazos y gorditas, hasta tamales y pozoles, pasando por lo más sofisticado, como los chiles en nogada y el mole en sus distintas presentaciones, la gastronomía mexicana fue una de las protagonistas de estas fiestas que, año con año, conmemoran el nacimiento del México independiente.

Sin embargo, la celebración traspasó fronteras, y la noche del 15 de septiembre, la Embajada de México en los Emiratos Árabes se vistió de fiesta para conmemorar el Grito de Independencia con un toque muy especial, los sabores de la cocina tradicional de la Mixteca oaxaqueña.

Cocineras tradicionales llevan el sabor oaxaqueño a Oriente
Invitadas e invitados por el embajador de México en los Emiratos Árabes, Luis Alfonso de Alba, un grupo de cocineras y cocineros tradicionales de Oaxaca viajó desde la región de la Mixteca hasta Abu Dabi para preparar una muestra gastronómica que deleitó a cientos de mexicanas y mexicanos radicados en aquel país.

Entre quienes participaron destacaron Doña Olga, Doña Vicky y Doña Marisela, originarias de Tlaxiaco, así como Doña Mayra, procedente de Huajuapan.

El fotógrafo oaxaqueño Pepe Velázquez fue el encargado de documentar el viaje de las cocineras tradicionales a través de sus redes sociales, donde publicó una serie de fotografías y videos en los que se observa a las expertas en gastronomía oaxaqueña caminando de un aeropuerto a otro y descansando entre vuelos.

Sin embargo, lo que más llamó la atención es que, en todo momento, llevaban con ellas los ingredientes que utilizarían para preparar los más deliciosos platillos oaxaqueños. Y lo hacían de una forma muy particular, en enormes canastas de palma que ellas mismas cargaban y que, por supuesto, no pasaron desapercibidas entre pilotos, azafatas y demás personal de los aeropuertos.

Gastronomía que traspasa fronteras
Ya en tierras árabes, el equipo culinario ofreció un menú que incluyó algunos de los platillos más emblemáticos de Oaxaca, como mole negro, tlayudas, tamales de chepil, caldo de piedra, tortillas recién hechas al comal y antojitos elaborados con ingredientes ancestrales como el maíz nativo, el chile costeño y el cacao.

La preparación alcanzó para atender a cerca de mil comensales, entre connacionales y representantes diplomáticos, quienes aparecen degustando el delicioso menú muy al estilo oaxaqueño.

Además, los presentes no perdieron la oportunidad de bailar durante la celebración del 15 de septiembre. En los clips compartidos por Pepe Velázquez, se observa cómo nadie dejó pasar la ocasión de raspar la suela y zapatear en una noche mexicana que tuvo de todo.

Y es que este evento no solo fue un acto protocolario, sino también un encuentro que permitió a la comunidad mexicana en Emiratos Árabes reencontrarse con sus raíces a través de los sabores.

Para las y los cocineros participantes, la experiencia representó una oportunidad histórica de llevar la esencia de sus pueblos hasta una de las regiones más lejanas del planeta, demostrando que la identidad también se celebra desde la mesa.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: