Denuncia Maryjose Gamboa a Morena por presunta falsificación de documentos y firmas en juicio de impugnación

* Morena presiona a Magistrados para que incluyan una demanda por violencia política de género que nunca fue presentada
* ”Somos respetuosos de las instituciones y de las leyes, pero no nos vamos a dejar”, afirma alcaldesa electa de Boca del Río
Boca del Río, Ver.- Maryjose Gamboa, alcaldesa electa del PAN por Boca del Río, acusó al partido Morena de presuntamente haber falsificado documentos y firmas e intentar presionar a magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz para que acepten una demanda de violencia política en razón de género que nunca fue presentada.
Denuncia #MaryjoseGamboa a #Morena por presunta falsificación de documentos y firmas en juicio de impugnaciónhttps://t.co/i35KnXr3CA#BocaDelRío #Veracruz #PAN pic.twitter.com/rMG1dVw3dD
— Cambio Digital (@CambioDigital) September 15, 2025
La panista también anticipó que analiza la posibilidad de interponer una denuncia por fraude en contra de quien o quienes resulten responsables por la falsificación de firmas y documentos.
“El 13 de septiembre, la excandidata Bertha Ahued presenta un JDC (juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano) señalando la supuesta omisión de haberle dado trámite de un JDC previo, que “supuestamente” presentó el 8 de junio a las 23:30 horas.

El 14 de septiembre el Tribunal Electoral del Estado (TEV) requirió al Consejo Municipal para que rindiera un informe sobre el señalamiento que refiere la actora. Es decir, les ordenó que informen sobre si recibieron ellos dicho documento, puesto que es un hecho que la excandidata no lo presentó directamente ante el TEV, como sí lo hizo Morena el 8 de junio.
Morena acusa a la magistrada Instructora, es decir, a la Dra. Claudia Díaz Tablada, de no dar trámite al juicio que supuestamente presentó el 8 de junio; lo que nuevamente deja ver el dolo, porque la magistrada ordenó al OPLE rendir informes para que verifique o desmienta lo planteado por Morena, lo que deja relucir que lo alegado por la misma es falso”, explicó la alcaldesa electa del PAN.
Ante esto, Maryjose Gamboa dijo que además de que están preparando la respuesta para que comparezcan ante dicho recurso con el fin de desvirtuar lo que dice Morena; también analizan la procedencia de interponer una denuncia penal en contra de quien resulte responsable, dado que cabe la posibilidad de una falsificación de un “acuse de recibido”.
“Esto lo decimos dado que:
- Causa extrañeza que la actora, exhibe un supuesto “acuse de recibido”, pero pide al TEV que se certifique el mismo y se le devuelva el original, lo que implicaría obstruir el practicar cualquier prueba pericial sobre el mismo. No olvidemos que tenemos derecho de tener a la vista el original y poder controvertir la autenticidad de este.
- También es curioso que en diversas entrevistas la ex candidata de Morena salió a decir que pedía el recuento total de votos, y en el documento NO HAY NINGUN apartado solicitando éste, solo apareció en el interpuesto por el representante de Morena, pero en el de ella no; ¿Será que hicieron el recurso después del 16 de agosto? Fecha en que el TEV desechó dicha petición en sentencia?.
- Además, en el supuesto JDC que ella promovió maneja un dato que logramos que el TEV corrigiera en la resolución del 16 de agosto (en donde se resolvió la improcedencia del reconteo total), me refiero al porcentaje de diferencia, puesto que en primer lugar el Consejo Municipal manejó el dato de que entre el 1er y 2do lugar había una diferencia del 1.36% y el Tribunal lo corrigió y señaló que esta diferencia era del 1.43%. No obstante, la excandidata maneja ambos porcentajes en diferentes partes de su escrito.
- Sumado a lo anterior, en el supuesto JDC que presentó la excandidata el 8 de junio, habla sobre los hechos que fueron materia de la ampliación de demanda de Morena, sin embargo, eso fue hasta el 03 de julio, o una de dos: 1) Ya eran hechos conocidos desde el 8 de junio, lo cual nos llevaría a calificar de un intento doloso y fallido de esa ampliación de demanda, o 2) El JDC que hoy intenta meter por la puerta de atrás lo elaboraron después del 3 de julio y aun así quieren hacerlo pasar con fecha del 8 de junio” explicó.
“Sin duda lo que vemos aquí es un intento doloso de tener una segunda oportunidad y agregar hechos que no hicieron valer en su respectivo momento. Pues agregan un agravio sobre la supuesta comisión de Violencia Política de Género en contra de la excandidata de Morena, hechos que basan en artículos periodísticos no atribuibles a nosotros. Siendo además que siempre tuvimos el debido cuidado y respeto que la excandidata merece. Hicimos críticas a sus propuestas y a su campaña, pero para eso son las campañas, nunca esgrimimos argumentos que la denostaran o denigraran por el hecho de ser mujer, por lo cual esas imputaciones son rotundamente improcedentes”, concluyó.
CD/YC
Notas del día:
Sep 15, 2025 / 15:44
Denuncias por presunto concierto de Natanael Cano en Cereso de Hermosillo
Sep 15, 2025 / 15:29
Alcalde de Uruapan cancela Grito y pide ayuda a Sheinbaum
Sep 15, 2025 / 14:59
¡Jálate al Segundo Festival de Antojitos y Pozoliza del Puerto 2025! 📹
Sep 15, 2025 / 14:50
Sep 15, 2025 / 14:47
Dejan abierto cajero en Hidalgo y no lo saquean
Sep 15, 2025 / 14:42
Salir a dar el Grito cuesta hasta $6 mil pesos; festejan el 94% de los mexicanos
Sep 15, 2025 / 14:40
Tormenta tropical "Mario" avanza frente a Baja California Sur: ¿Qué estados esperan fuertes lluvias?
Sep 15, 2025 / 14:26
Le extraña a Rocío Nahle suspensión de fiestas patrias en 4 municipios de Veracruz
Sep 15, 2025 / 14:13
Beto Cobos hace alianzas para transformar Alvarado
Sep 15, 2025 / 14:06
'Cuando tiembla nos movemos' narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
Sep 15, 2025 / 14:05
Sep 15, 2025 / 14:03
Antigua estación del ferrocarril será museo dedicado al creador de Memín Pinguín