Chapultepec traslada dos crías de cóndor de California a Sierra de San Pedro Mártir

México.- Dos crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec fueron trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir, como parte del Programa Binacional de Conservación de esta especie en peligro de extinción, informó la Secretaría de Medio Ambiente.
En un comunicado, la dependencia detalló que ambos polluelos fueron criados por sus padres bajo monitoreo especializado, recibieron atención veterinaria, incluyendo medicina preventiva, además del marcaje para su identificación.
Este 9 de septiembre fueron trasladados, vía aérea, a la Sierra de San Pedro Mártir, donde pasarán un periodo de adaptación en un recinto de aclimatación antes de ser reintroducidos a vida silvestre.
Durante el traslado se hizo una escala en Ensenada Baja California y tras la revisión de la documentación por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) continuó el viaje hacia el Parque Nacional de San Pedro Mártir, donde permanecerán para el proceso de preliberación.
Las dos crías se suman a once cóndores previamente llevados a la Sierra de San Pedro Mártir, y su incorporación al programa impulsado por los gobiernos de México y Estados Unidos forma parte de los esfuerzos por recuperar esta especie.
Los polluelos nacieron el 2 de febrero y el 8 de marzo de 2024. La primera cría, un macho llamado Tuwálo (“ave” en lengua indígena kiliwa), es hijo de la pareja conformada por “A-way” y “Sinya”. La segunda cría, una hembra llamada Kuiiy (“nube”), nació de la pareja integrada por “Aquimowon” y “33”.
Desde 2017, estas dos parejas reproductivas han aportado 13 crías al programa, fortaleciendo la recuperación del cóndor de California en su hábitat natural. Cabe destacar que el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec es la única institución, fuera de Estados Unidos, que ha logrado reproducir exitosamente a esta especie, y la primera en México en contribuir directamente a su reintroducción en la naturaleza.
Actualmente, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec se encuentra un nuevo polluelo de cóndor de California nacido en 2025, que forma parte del mismo programa y será trasladado en 2026 a la Sierra de San Pedro Mártir para continuar con este esfuerzo binacional.
“Cada nueva cría es una esperanza para la especie y un ejemplo de lo que se puede alcanzar con cooperación internacional y compromiso institucional”, expresó la bióloga Adriana Fernández, encargada de despacho de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Sep 10, 2025 / 17:15
Obra pública, donde más se necesita: Alberto Islas
Sep 10, 2025 / 16:52
600 elementos resguardarán fiestas patrias: Tránsito del Estado 📹
Sep 10, 2025 / 16:42
Explosión de pipa deja 57 heridos en CDMX
Sep 10, 2025 / 16:28
Confirman la muerte del excandidato de Coxquihui
Sep 10, 2025 / 16:25
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla Inaugura Taller para Productores de Maíz
Sep 10, 2025 / 15:49
Hallan sin vida a excandidato a la alcaldía de Coxquihui
Sep 10, 2025 / 15:18
¿Subirán los refrescos en 2026? Qué marcas costarán más, esto sabemos
Sep 10, 2025 / 14:56
Niña de 14 años entra armada a su escuela en busca de maestra que la reprobó
Sep 10, 2025 / 14:46
FIFA pone a la venta nuevas entradas para juegos del Mundial en México: Así las puedes adquirir
Sep 10, 2025 / 14:41
Tras atentado a unidad de alquiler a balazos muere profesor en Espinal
Sep 10, 2025 / 14:15
Termina cómputo de Poza Rica; aún no hay mayoría oficial para ningún partido 📹
Sep 10, 2025 / 13:57
Da las gracias Lizzette Álvarez a sindicalizados municipales