Armada de Colombia dispara por error a lancha de alcaldesa y mata a un asesor

Un funcionario murió y un escolta resultó herido tras un tiroteo accidental de la Armada en el suroeste de Colombia
Colombia.- La Armada de Colombia disparó por error este lunes contra la embarcación de la alcaldesa Karen Pineda en el suroeste del país, provocando la muerte de un funcionario y dejando herido a un escolta policial. El hecho ocurrió en aguas del Pacífico, en el departamento de Nariño.
Según investigaciones preliminares, un equipo de guardacostas abrió fuego en un retén sin información sobre el paso de la embarcación. La alcaldesa resultó ilesa.
“Navegaba en el río Patía Guandipa, en sentido contrario, a alta velocidad, en la oscuridad y sin luces de navegación. Ante ello, el personal militar, en observancia de las reglas del uso de la fuerza, activó sus armas para salvaguardar su integridad física y su vida”, señaló la Armada en un comunicado.
Reacciones oficiales
El presidente Gustavo Petro lamentó el hecho y señaló que el incumplimiento de protocolos de seguridad generó este desenlace. Expresó sus condolencias a la familia de Luis Fernando Sánchez, el asesor fallecido, y pidió una investigación “con todo rigor”.
Videos difundidos por medios locales muestran a militares auxiliando a las víctimas tras los disparos. Por su parte, líderes sociales calificaron lo ocurrido como una “confusión” y pidieron esclarecer los hechos.
La Defensoría del Pueblo solicitó garantizar el acceso a la verdad y la justicia en una investigación exhaustiva y transparente. En tanto, sectores sociales cuestionaron el uso de la fuerza en retenes costeros de la región.
Contexto de violencia en Nariño
Colombia enfrenta su peor ola de violencia en una década debido al enfrentamiento entre grupos ilegales que se disputan territorios para el narcotráfico y la minería ilegal. El incidente ocurrió en medio de una creciente militarización de las zonas costeras del Pacífico colombiano.
De acuerdo con la Fundación Ideas para la Paz (FIP), Nariño es uno de los departamentos con mayor presencia de economías ilegales y con más grupos armados en disputa, como el ELN, disidencias de las FARC y organizaciones vinculadas al Clan del Golfo.
El río Patía Guandipa, donde ocurrió el hecho, es una ruta estratégica usada tanto por la población local como por actores armados ilegales para transporte de mercancías y drogas hacia el océano Pacífico.
Investigaciones en curso
El Ministerio de Defensa de Colombia abrió una investigación interna y separó temporalmente a los oficiales a cargo del retén. Asimismo, la Fiscalía General de la Nación inició una indagación preliminar por homicidio culposo y uso indebido de la fuerza.
Se confirmó que el escolta herido, adscrito a la Policía Nacional, se encuentra estable y fue trasladado a un centro médico en Tumaco. En tanto, la alcaldesa Karen Pineda, mandataria del municipio de La Tola, continúa bajo protección.
Según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en el primer semestre de 2025 más de 3.200 personas fueron desplazadas forzosamente en Nariño por enfrentamientos armados, confinamientos y amenazas.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Sep 09, 2025 / 05:30
Día Internacional de la Belleza
Sep 09, 2025 / 04:30
Sep 09, 2025 / 03:00
Campanazo en Eurobasket: Finlandia despide a la favorita Serbia
Sep 09, 2025 / 02:00
Selección mexicana sorprendida por la intensidad de Japón
Sep 09, 2025 / 01:00
CFE Internet: precio y pasos para obtener el paquete de 20 GB con MiFi
Sep 09, 2025 / 00:49
Sep 08, 2025 / 23:50
Se desarrolla Semana Nacional de Salud Pública en la cuenca
Sep 08, 2025 / 23:31
Semana Nacional de Salud Pública 2025 en San Andrés Tuxtla
Sep 08, 2025 / 23:00
Veracruz armonizará ley ambiental con norma federal; endurecerán penas contra tala ilegal
Sep 08, 2025 / 22:35
Poza Rica es sede de asamblea contra la violencia de género
Sep 08, 2025 / 22:08
Privan de la libertad a excandidato a alcalde de Coxquihui
Sep 08, 2025 / 22:01
Jurisdicción Sanitaria VIII inicia "Semana Nacional de Salud", en el CETIS 15