Sep 08, 2025 / 13:20

Van por propuesta de modificación de votación de elección judicial en el 27

Rosalinda Morales

* Se acortarán procesos de revisión de expedientes: Ministro Aguilar

Xalapa, Ver.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, estuvo de visita en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Superior de Justicia, donde entregó el bastón de mando a los nuevos magistrados federales electorales.


Dijo que es un orgullo que la Sala Regional Electoral haya llevado a cabo una ceremonia “muy bonita” de purificación.


“Desde mi perspectiva la Sala Regional refrenda su compromiso con el pueblo, con la pluriculturalidad y estamos festejando que por primera vez la Sala Regional va a ser encabezada por una mujer”.


Se trata de la magistrada Roselia Bustillos Marín, designada hace seis días como magistrada presidenta de la Sala Regional del TEPJF.


El ministro Hugo Aguilar expresó que le da gusto que esta nueva presidenta tiene raíces indígenas zapotecas.


Refirió que ya están instalados con todos los órganos.

JUSTICIA NO ESTÁ AL SERVICIO DE GRUPOS ESPECÍFICOS


Aseguró que la justicia no estará al servicio de grupos específicos; “de ninguna manera, todos tienen el derecho de acudir a los tribunales, incluso nuestro sistema es con razón y sin razón, y los tribunales le darán la razón a quien la tenga, y a quien no la tenga evidentemente no tendrá un resultado favorable, todo el pueblo de México tiene la posibilidad de llegar al máximo tribunal por los canales y conductos adecuados”.


Enfatizó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a trabajar para todo el pueblo, evidentemente con énfasis a sectores vulnerables y excluidos, expresó desde la Sala Xalapa.


Acotó que los sectores que tienen recursos, tienen la posibilidad de acceder a abogados y firmas de abogados, que defiendan sus intereses, ellos van a seguir llegando “y a ellos también les garantizamos certeza jurídica en sus inversiones y en sus negocios, la Corte va a designar recursos y esfuerzos para garantizar justicia a los de abajo, a la gente excluida”, señaló.

AGUILIZARÁN TIEMPO DE EMISIÓN DE SENTENCIAS


El ministro Aguilar adelantó que harán una revisión exhaustiva de las necesidades del Poder Judicial federal, si hacen falta traductores, ahora hay plazos constitucionales para resolver asuntos y eso les obliga, dijo, a trabajar con prontitud.


“Estamos arrancando, acabamos de emitir nuevos acuerdos para agilizar los trámites en la Suprema Corte, pero el pueblo de México debe tener la confianza de que vamos a garantizar justicia para todos”, afirmó.

¿CÓMO ENCONTRARON A LA SCJN?


El presidente de la SCJN afirmó que hallaron a su llegada a la SCJN “mucha lentitud en el trámite y en la resolución, por ejemplo, para turnar asuntos se llevaban 60 días”, ahora emitió un acuerdo “para reducirlo a 15 días, los engroses tardaban meses o años, ahora lo vamos a hacer con mayor agilidad”, explicó.


Consideró que hay bastante ánimo de los integrantes de la Corte para sacar las cosas con prontitud como marca la Constitución.


“Quizá más adelante”.


Pidió un voto de confianza a la ciudadanía, porque hay mucha especulación sobre los nuevos ministros admitió.


“Desde los que dicen que no tiene uno capacidad para resolver, hasta aquellos que cuestionan la legitimidad, yo les digo a todos el pueblo con total libertad emitió su voto y eligió a los órganos constitucionales y vamos a trabajar para el pueblo, es el voto de confianza que le pedimos, no nos mueve otro interés más que el de hacer justicia”, afirmó.

RETOS PARA 2027


Hugo Aguilar dijo que él tiene sus observaciones sobre el proceso electoral que acaba de concluir, y le gustaría que hubiera ajustes al procedimiento -de elección- “vamos a hacer unas propuestas al legislativo a ver si logramos que se impacte, es difícil manejar muchos números de candidatos, muchas boletas, si lo simplificamos un poco estoy seguro que la ciudadanía va a entender mejor el proceso, el número de candidatos, yo por ejemplo no conocía a los 64 que compitieron para ministros de la Corte, son muchísimos, logre conocer alrededor de 30-35, hay que revisar más filtros y menos candidatos en cada proceso”, afirmó.


Admitió que él usó “acordeón” para votar. “Yo al ir a votar llevé mi propia lista, era imposible votar sin una guía, era necesario, estamos hablando de cientos de candidatos, varios puestos, boletas de varios colores (…) se complicó”, expresó.


Estuvo presente en la ceremonia de purificación.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: