Rescatarán zona arqueológica de 2 mil 200 años de antigüedad en León, Guanajuato

León, Gto.- Para el año 2026 se proyecta el rescate de la zona arqueológica de León que data de hace 200 años antes de Cristo (A.C.); está en una superficie de 8 hectáreas que forma parte de las 74 hectáreas del nuevo Parque Metropolitano de la zona de El Potrero, informó la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
“Hay 200 años antes de Cristo que tenemos que trabajar y recuperar en equipo. Yo les comentaba, cuando empezamos a hacer todo este proyecto -El Parque Metropolitano-, que, por un lado, había ahí un bosque; tenemos que recuperar ese bosque; segundo: esa zona no tiene espacios públicos”, comentó la presidenta municipal.
Destacó que algo importante de la zona de El Potrero son los vestigios arqueológicos, donde había un centro ceremonial, el cual será rescatado en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La munícipe dijo que hasta el momento no tienen estimado el monto de inversión que se hará porque dependen de lo que necesite el INAH.
El nuevo Parque Metropolitano El Potrero aún no abre sus puertas y la segunda etapa va a un 70 por ciento aproximadamente.
En el lugar está la presa de El Salto y hasta el momento cuenta con tres canchas deportivas, un parque lineal, una glorieta con un tótem distintivo, palapas, área de parkour, bancas, entre otras estructuras. En el nuevo parque son invertidos 73 millones de pesos.
El director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Rafael Pérez Fernández, precisó que en la zona se han encontrado piezas cerámicas que datan de 200 años A.C. y algunas están en el Archivo Histórico de la ciudad.
“Hay montículos, algunos tienen patio hundido, por las reconstrucciones que hicieron los arqueólogos; ese patio hundido dicen que vino -de la cultura- Chupícuaro”, comentó.
Agregó que, de acuerdo a las investigaciones, en el lugar hay un centro ceremonial con tres montículos y un patio hundido, cuya civilización tuvo un periodo del año 200 antes de Cristo al mil después de Cristo (D.C.).
“El INAH quedó de entregar en un mes las propuestas y cotizaciones de los arqueólogos; después vendrán las cotizaciones internas, autorización de presupuesto y ojalá podamos empezar a principios del año que entra”, explicó.
Lo más importante del centro ceremonial, más que el turismo que pueda atraer, es la identidad que dará a los habitantes de León, consideró.
“Que la gente sepa que León no solo cumplirá 450 años, sino que es probable que tenga mil 500 años más. El territorio leonés ha estado ocupado con una cultura basada en la agricultura y la recolección, que adoraba dioses y que sepultaba a sus muertos”, concluyó.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Oct 25, 2025 / 01:00
Revendedores del GP de México resienten la ausencia de "Checo" Pérez
Oct 24, 2025 / 23:17
Gobernadora supervisa restablecimiento de servicios y entrega de apoyos en Álamo
Oct 24, 2025 / 23:11
Prolongan suspensión de clases en 8 municipios del norte de Veracruz 📹
Oct 24, 2025 / 23:00
Inician suministro de agua en Tuxpan; regidor alerta que estaría contaminada por combustible 📹
Oct 24, 2025 / 22:00
VIDEO. Enfrentamiento en Rinconada; al menos un herido
Oct 24, 2025 / 21:13
Fiesta y solidaridad en la “Rumbata con Causa”
Oct 24, 2025 / 20:58
Saldo blanco tras enfrentamiento entre delincuentes y policías municipales en Playa Vicente 📹
Oct 24, 2025 / 20:03
Cultura fortalece los lazos entre las naciones: Alberto Islas
Oct 24, 2025 / 19:50
Veracruz con ambiente estable: baja probabilidad de lluvias, pero frío en zonas de montaña
Oct 24, 2025 / 19:40
Beto Cobos consolida alianzas en Gobierno del Estado para Alvarado
Oct 24, 2025 / 19:33
Infonavit lanza apoyos para damnificados por inundaciones en el norte de Veracruz 📹
Oct 24, 2025 / 18:48
Recibe Alberto Islas a Selección de Futbol Infantil de Xalapa











