Analizaría Congreso acciones para proteger obras de pueblos indígenas de Veracruz

• El diputado Esteban Bautista Hernández consideró viable profundizar en el tema para que cuenten con la certeza jurídica de su marca, debido a que tiendas chinas las usufructúan sin su autorización.
Xalapa, Ver., 02 de septiembre de 2025.- Debido a los recientes casos sobre apropiación, sin autorización o consentimiento, de diseños creados y elaborados por personas de pueblos originarios y con la finalidad de proteger la propiedad intelectual de estos productos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Esteban Bautista Hernández, resaltó la viabilidad de analizar el tema para proponer las medidas correspondientes.
En entrevista al término del acto realizado en la sede del Poder Judicial con motivo del inicio de funciones, al que también asistió la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Naomi Edith Gómez Santos, el legislador externó la molestia de ciudadanos chinantecos que acudieron a la Ciudad de México (CDMX) y encontraron en tiendas chinas prendas con diseños que ellos habían elaborado.
Por consiguiente, consideró necesario abrir el diálogo para buscar un mecanismo que permita proteger la mano de obra de artesanas y artesanos indígenas, “Debe regularse y poner orden, porque han pirateado mucho la mano de obra de nuestros hermanos”, dijo.

Más adelante, el diputado de Morena realizó un recuento de las reformas impulsadas a partir de 2018 en favor de los pueblos indígenas y los trabajos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para que los beneficios de esa legislación sean una realidad.
Agregó que, a partir de la armonización al Artículo 5 de la Constitución local, resultado de la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle, junto con la ahora presidenta del Poder Judicial del estado, magistrada Rosalba Hernández Hernández, y la representación estatal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ha realizado foros informativos en las sedes con población indígena para explicarles a detalle las bondades de esta normativa.
CD/GL
Notas del día:
Sep 04, 2025 / 20:37
Oscar Guzmán de Paz gestionó obras de ollas para captar agua en comunidades
Sep 04, 2025 / 19:40
Inician obras de la rotonda sobre el boulevard Díaz Mirón en Pánuco
Sep 04, 2025 / 19:16
Le pega otro motociclista, pierde el control y arrolla a un peatón y a una policía
Sep 04, 2025 / 18:49
Atender inseguridad en carreteras y vialidades pide Coparmex al Gobierno Federal
Sep 04, 2025 / 16:28
Sep 04, 2025 / 15:12
Centro Cultural Leyes de Reforma conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena
Sep 04, 2025 / 14:58
Taxista rechaza pago por traslado de niño con leucemia 📹
Sep 04, 2025 / 14:54
Niñera confude los pedales mientras manejaba… y su coche cayó en un lago 📹
Sep 04, 2025 / 14:51
Joven es multada con 17 mil pesos por maltratar a un perro ‘por diversión’
Sep 04, 2025 / 14:51
Sep 04, 2025 / 14:46
OMS alerta por nuevo brote de ébola en el Congo
Sep 04, 2025 / 14:45
Se reúne Comisión de Medio Ambiente con autoridades de Sedema y PMA