¿No pagaste tu recibo? Estos son los días que tienes antes de que CFE te corte la luz

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la empresa productiva del Estado encargada de suministrar energía eléctrica en México. Y aunque el servicio es continuo, la propia CFE advierte que existen casos en los que está facultada para suspenderlo de manera temporal o definitiva.
De acuerdo con los Términos para la Prestación del Suministro Básico, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y disponibles en el portal oficial de la CFE, la principal causa de corte es el incumplimiento en el pago del recibo de luz dentro del plazo establecido.
Plazos oficiales para el corte y la reconexión
La CFE establece que, una vez que se vence la fecha límite de pago indicada en el recibo, el usuario cuenta con un plazo de 30 días naturales antes de que se realice la suspensión del servicio.
Si la electricidad ya fue suspendida, el contrato puede rescindirse de manera definitiva si transcurren 15 días naturales posteriores al corte sin que el usuario liquide su adeudo, según lo estipulado en el contrato de suministro básico de la CFE.
Otras causas de suspensión
Además de la falta de pago, la CFE puede suspender el suministro en los siguientes casos:
Alteración del medidor o instalaciones eléctricas, que implique manipulación indebida.
Conexiones irregulares o ilegales, es decir, sin contrato vigente.
Uso distinto al contratado, por ejemplo, emplear la energía en actividades no autorizadas.
Riesgos de seguridad, cuando se detecten condiciones que pongan en peligro a las personas o a la red eléctrica.
¿Qué hacer si se suspende el servicio?
El usuario debe cubrir el monto adeudado y solicitar la reconexión en los centros de atención o vía digital. En caso de fraude, conexiones ilegales o alteraciones al medidor, además del pago del adeudo, pueden aplicarse sanciones adicionales establecidas por la autoridad reguladora.
Para recuperar el servicio, la empresa señala que el restablecimiento ocurre dentro de un día hábil en zonas urbanas y hasta tres días hábiles en zonas rurales, siempre que se haya realizado el pago correspondiente más los cargos por reconexión.
Con información de: Excélsior
CD/GH
Notas del día:
Sep 04, 2025 / 20:37
Oscar Guzmán de Paz gestionó obras de ollas para captar agua en comunidades
Sep 04, 2025 / 19:40
Inician obras de la rotonda sobre el boulevard Díaz Mirón en Pánuco
Sep 04, 2025 / 19:16
Le pega otro motociclista, pierde el control y arrolla a un peatón y a una policía
Sep 04, 2025 / 18:49
Atender inseguridad en carreteras y vialidades pide Coparmex al Gobierno Federal
Sep 04, 2025 / 16:28
Sep 04, 2025 / 15:12
Centro Cultural Leyes de Reforma conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena
Sep 04, 2025 / 14:58
Taxista rechaza pago por traslado de niño con leucemia 📹
Sep 04, 2025 / 14:54
Niñera confude los pedales mientras manejaba… y su coche cayó en un lago 📹
Sep 04, 2025 / 14:51
Joven es multada con 17 mil pesos por maltratar a un perro ‘por diversión’
Sep 04, 2025 / 14:51
Sep 04, 2025 / 14:46
OMS alerta por nuevo brote de ébola en el Congo
Sep 04, 2025 / 14:45
Se reúne Comisión de Medio Ambiente con autoridades de Sedema y PMA