Cinco niños mexicanos triunfan en Campeonato de Aritmética en Camboya

*Los pequeños genios, llamados correcaminos de la aritmética, obtuvieron los primeros lugares en la competencia
Cinco niños y niñas de Chiapas son los más veloces en operaciones aritméticas a nivel mundial. Evelyn Tapia Mijangos, Iker Gamboa Vázquez, Megan Osorio López, Octavio Robledo Flores y Maximiliano Lugo Avendaño, son los llamados correcaminos de la aritmética.
Participaron en el Campeonato Internacional de Aloha Mental Arithmetic celebrado el pasado 20 de julio en Camboya, en el continente asiático, donde obtuvieron primeros lugares. El campeonato reunió a más de 500 niños y niñas de 20 países, en una competencia que puso a prueba sus habilidades mentales al resolver 70 operaciones aritméticas en tan solo 5 minutos. Maximiliano de tan solo 9 años fue el más veloz a nivel mundial pues resolvió sus operaciones en menos del tiempo indicado con 100 por ciento de aciertos.
"Hice la copa de excelencia 70 70, hice 70 operaciones en menos de cinco minutos, obtuve 70 aciertos", relató Maximiliano.
Osiris López Salazar, quien está al frente de Aloha Chiapas, detalló que Maximiliano aunque en una categoría menor fue el mejor a nivel mundial.
"En su nivel Maximiliano Lugo terminó en cuatro minutos y medio, pero es una categoría menor, pero la verdad que hacer operaciones en cuatro minutos y medio o sea no cualquier niño lo hace la verdad que es uno de los más veloces en su categoría", agregó.
Pequeños arrasan en Campeonato Internacional de Aloha Mental Arithmetic
Las operaciones incluyeron desde sumas y restas, hasta desafíos más complejos como divisiones, raíces cuadradas, potencias y combinaciones avanzadas. Cada participante compitió según su nivel y categoría, como Iker Gamboa Vázquez, quien ya ha competidores en otras ocasiones a nivel mundial y en esta obtuvo tercer lugar con operaciones más complejas.
"Hicimos operaciones en cinco minutos que tenías que hacer las 100% efectivas no tenía, no tienes que tener ningún error y fue muy estresante ese momento para todos los otros obtuve de tercer lugar y pues es porque yo compito en un lugar en un nivel muy alto, y más difícil", informó Iker.
Estos pequeños originarios de Tuxtla Gutiérrez coincidieron en que esta experiencia de representar a su estado y país es única y a pesar de vivir cinco minutos de mucho estrés por las operaciones, al final valió la pena.
"Pues les comento de qué, pues igual le digo no a mí no me gustan las matemáticas, pero no me gustaban, pero mira nada más es el método de como que lo enseña, o sea de qué tienes rayita rayita, pero después que busques un método que es más rápido, te das cuenta que no tiene que ser difíciles o aburridos pueden ser divertidas las matemáticas", dijo Octavio Robledo Flores.
De esta manera, con más de 30 años de trayectoria, ALOHA Mental Arithmetic continúa transformando vidas a través del uso del ábaco, desarrollando habilidades cognitivas clave y potenciando ambos hemisferios del cerebro desde temprana edad.
Con información de: El Heraldo
CD/GH
Notas del día:
Sep 03, 2025 / 22:44
Confirma Gobernadora extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido
Sep 03, 2025 / 22:29
Gestiona diputado Esteban Bautista puente para comunidad de El Tular, en Santiago Tuxtla
Sep 03, 2025 / 22:03
Beto Cobos recorre comunidades de La Mojarra y Amado Nervo
Sep 03, 2025 / 20:49
Atención ciudadana en el Congreso, muestra de confianza de la gente: Esteban Bautista
Sep 03, 2025 / 19:03
Sep 03, 2025 / 18:58
Claudia Sheinbaum estará el próximo domingo en Victoria
Sep 03, 2025 / 18:55
Demi Moore habla sobre la demencia de su ex Bruce Willis📹
Sep 03, 2025 / 18:49
OPLE Veracruz determina financiamiento público a las Organizaciones Políticas para el ejercicio 2026
Sep 03, 2025 / 18:40
Se unen Coatzacoalcos-IMSS para cuidar salud de sus trabajadores
Sep 03, 2025 / 18:32
“Echar para delante” y la inexistente “Democracia Económica”
Sep 03, 2025 / 18:32
La cama protectora de sismos ya existe: así es el polémico invento chino 📹
Sep 03, 2025 / 18:22
Emite Comisión de Ciencia y Tecnología convocatoria para medalla Heberto Castillo