Hallan riesgos en betabloqueadores tras infarto en mujeres

*Un estudio revela que un fármaco común para el infarto, los betabloqueadores, no funciona igual en mujeres y podría aumentar su riesgo de muerte
Los hallazgos fueron presentados en el European Heart Journal. Investigadores de la Universidad de Oxford y del Karolinska Institutet analizaron datos de más de 40,000 pacientes y encontraron diferencias sustanciales en la eficacia y seguridad de los betabloqueadores tras un ataque cardíaco, especialmente en mujeres.
¿Qué son los betabloqueadores y por qué se recetan tras un infarto?
Los betabloqueadores son medicamentos diseñados para reducir la frecuencia cardíaca, controlar la presión arterial y disminuir el riesgo de un nuevo evento cardiovascular. Durante décadas han sido considerados parte esencial del tratamiento postinfarto.
Sin embargo, su eficacia universal se ha puesto en duda. Estudios recientes sugieren que no todos los pacientes obtienen el mismo beneficio y que, en ciertos grupos, como las mujeres sin insuficiencia cardíaca, los riesgos pueden superar a las ventajas.
El hallazgo: mayor riesgo en algunas mujeres
El análisis mostró que las mujeres menores de 65 años que recibieron betabloqueadores tras un infarto sin complicaciones cardíacas graves tuvieron una mortalidad más alta a largo plazo que aquellas que no los recibieron.
Los investigadores consideran que la diferencia puede deberse a factores hormonales, menor frecuencia de insuficiencia cardíaca y variaciones en la respuesta metabólica a los fármacos.
¿Por qué los betabloqueadores funcionan distinto en mujeres?
Los expertos señalan varias hipótesis:
Hormonas sexuales: los estrógenos pueden modificar la respuesta de los receptores betaadrenérgicos.
Menor prevalencia de insuficiencia cardíaca en mujeres: muchas guías recomiendan betabloqueadores en casos con disfunción ventricular, algo menos frecuente en mujeres.
Metabolismo y farmacocinética: diferencias en la absorción y eliminación del medicamento.
Esto refuerza la necesidad de una medicina personalizada por sexo y edad, en lugar de aplicar protocolos universales.
Revisión de guías y protocolos clínicos
Las guías de la American Heart Association y la European Society of Cardiology siguen recomendando betabloqueadores tras un infarto. No obstante, los autores del nuevo estudio piden una revisión urgente de la evidencia, con un enfoque diferenciado para hombres y mujeres.
Este debate podría generar cambios en la forma en que los médicos prescriben el tratamiento inicial después de un ataque cardíaco.
Preguntas frecuentes sobre betabloqueadores e infarto
¿Todos los pacientes con infarto deben tomar betabloqueadores? No. Si bien son estándar en muchos casos, los estudios recientes muestran que no siempre son beneficiosos, especialmente en mujeres sin insuficiencia cardíaca.
¿Qué alternativas existen? Otros medicamentos como inhibidores de la ECA, estatinas y antiplaquetarios siguen siendo pilares del tratamiento postinfarto.
¿Se deben suspender los betabloqueadores? Nunca sin supervisión médica. Interrumpirlos de forma brusca puede ser peligroso. La decisión debe tomarse junto con un cardiólogo.
¿Este hallazgo cambiará la práctica médica? Probablemente genere ajustes en guías internacionales en los próximos años, con indicaciones más específicas por sexo y edad.
Los betabloqueadores han salvado incontables vidas, pero la ciencia muestra que no hay medicamentos universales. Para algunas mujeres, en lugar de protección, podrían significar un riesgo adicional.
La investigación no busca demonizar al fármaco, sino recordar que la medicina debe ser personalizada y basada en evidencia actualizada. El corazón de cada paciente late con sus propias particularidades, y el tratamiento debe respetarlas.
Si estás bajo tratamiento con betabloqueadores, no los suspendas por tu cuenta: consulta siempre con tu médico antes de hacer cambios en tu medicación.
Con información de: Excélsior
CD/GH
Notas del día:
Sep 02, 2025 / 03:00
¿Qué es, cómo se integra y cómo funciona la SCJN?
Sep 02, 2025 / 02:00
México vs Japón: cuándo, dónde y a qué hora ver al Tri
Sep 02, 2025 / 01:00
Sep 01, 2025 / 23:38
Poza Rica enciende el espíritu patrio alumbrado
Sep 01, 2025 / 23:06
Congreso toma inédita protesta de ley a integrantes del Poder Judicial electos por voto popular 📹
Sep 01, 2025 / 22:30
Asiste Alberto Islas a toma de protesta de magistrados y jueces
Sep 01, 2025 / 20:02
Celebra el Centro Cultural Leyes de Reforma Primer Aniversario
Sep 01, 2025 / 19:50
Américo, con los más necesitados
Sep 01, 2025 / 19:46
Anuncia Alcalde Unánue campaña “Septiembre, Mes del Testamento”
Sep 01, 2025 / 19:44
Refuerzan gobierno de Coatzacoalcos y Tránsito del Estado
Sep 01, 2025 / 19:33
La educación es la herencia para formar ciudadanos de bien en Poza Rica: Adanely Rodríguez
Sep 01, 2025 / 19:14
OPLE Veracruz aprueba dictámenes para el otorgamiento de incentivos 2025 a las y los miembros SPEN