Ago 29, 2025 / 09:49

Turismo de….Vela

Fco. Tito Barquín

El Turismo de Vela, a quien se le conoce también como Turismo Náutico, es una actividad deportiva o recreativa como también de competencia, involucrándose en Regatas, ya que los turistas viven la experiencia de navegar con el apoyo de la fuerza del viento. Esta actividad sirve también para la exploración de destinos costeros, ríos o lagunas.

El Turismo de Vela es una modalidad que permite acceder a sitios de difícil acceso por otros medios, representa un sector de alta rentabilidad por los beneficios económicos que genera a favor de los prestadores de servicios turísticos por conceptos de: Hospedaje, alimentación, transportes, comercio, diversiones y guías de turistas, por lo que se podría sumar a la promoción "Veracruz está de moda" la cual encabeza la Gobernadora del Estado, Rocío Nahle García.

A sugerencia expresa de un buen y querido amigo como de varios prestadores de servicios turísticos que me han comentado y cuestionado el porqué ya no se realiza este espectacular evento, sonará a comercial pero…. "Cómo poder olvidar cuando varios años me hicieron el favor de invitarme a participar en la organización y promoción de las Regatas Internacionales "Amigos" primero como director de Turismo Municipal de Veracruz; subdirector de Turismo del estado y delegado Federal de Turismo en nuestra entidad respectivamente". Lo cual sigo agradeciendo al conocido Velerista Texano Mr. Frank Tuma por estas experiencias vividas y conocimientos obtenidos, durante la organización de este magno evento turístico independientemente de la justa deportiva que representaba. También el recordar que el primer mexicano (veracruzano) que nos representó en esta competencia Internacional de Regatas "Amigos" en hacer la travesía de 630 millas náuticas (1, 166 kms.) que era del puerto de Galveston, Texas, al puerto de Veracruz, fue mi amigo el empresario Hugo Mabarak Palacios (Q.E.P.D.) en compañía de otros buenos paisanos jarochos. Esta Regata "Amigos" fue iniciada en 1968 por la Galveston Bay Cruising Association y posterior conjuntamente con Lake Yacth Club, siendo conocida internacionalmente como la más antigua y larga del Golfo de México. Era durante junio, sólo años pares, y cada dos años (bianual) que se organizaba y realizaba, teniendo siempre el apoyo y facilidades de la Sectur federal, Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Veracruz, Zona Naval, Aduana, Migración, Capitanía de Puerto, Club de Yates, Policía y Transito, quienes se esforzaban por hacer que los competidores y sus familiares fueran bienvenidos, siendo la última Regata "Amigos" en 2010.

A todo lo largo del Paseo del Malecón acudían miles de turistas y veracruzanos a presenciar el gran espectáculo que ofrecía el verlos ahí formados. Era una regata internacional calificada por el Club de Yates de Galveston como: "El Evento de Vela en aguas azules mejor establecido y más exitoso de la Costa Golfo". Los veleros hacían sus amarres en el malecón, con un amplio paseo marítimo. Quedando frente al Hotel Emporio donde se alojaban muchos navegantes y familiares de los competidores, los cuales varios de ellos volaban del Aeropuerto de Houston a Veracruz para recibirlos, disfrutar de las festividades y realizar recorridos turísticos para conocer la historia, arte, cultura, folklore, gastronomía y la hospitalidad de los jarochos. El viaje de regreso hacia el puerto texano de Galveston, los veleros paraban en el puerto de Tuxpan y visitaban la popular Isla "Lobos" donde fondeaban para conocerla y bucear en la Isla.

Lic. Fco.Tito Barquín Gornés. Asesor de: Turismo y Promoción Tourism & Promotion

CD/YC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas: