Ago 28, 2025 / 14:53

Lucy sale de Etiopía por segunda ocasión en la historia, acompañada de los fósiles “olvidados” de Selam

Praga.- Lucy, hallada en 1974 en lo que hoy conocemos como Etiopía, fue trasladada del país africano al Museo Nacional de Praga en la República Checa, como parte de una exhibición llamada como ‘Las personas y sus antepasados’, la cual estará abierta al público en general hasta el próximo 23 de octubre.

Conocida en Etiopía como ‘Dinkinesh’, que significa “eres hermosa” se ha logrado conservar un 40 por ciento de sus huesos, los cuales cuentan con aproximadamente unos 3.2 millones de años.

Sus restos óseos fueron hallados en la región de Afar (Etiopía) por los paleoantropólogos estadounidenses Donald Johanson y Tom Gray en 1974, dando una de las mayores aportaciones de la ciencia en el estudio de la evolución humana.

Cabe mencionar que anteriormente, los restos de Lucy ya habían salido de Etiopía, pues del 2007 al 2013 estuvo en Estados Unidos como parte de la exhibición Lucy’s Legacy: The Hidden Treasure of Ethiopia.

Selam, el fósil “olvidado”
Lucy no “salió” sola de Etiopía pues los restos óseos de Selam abandonaron territorio etiope por primera ocasión en la historia.

Selam, de aproximadamente 150 mil años más antigua que Lucy, cuenta con un nombre amárico, el cual significa “paz”.

Se trata de los restos de una niña de dos años y medio, los cuales fueron descubiertos en el año 2000 cerca del yacimiento donde se encontró a Lucy.

Se pudo encontrar el 60 por ciento del esqueleto, incluyendo gran parte del cráneo, lo que la convierte en uno de los fósiles infantiles de homínidos primitivos mejor conservados.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: