Ago 27, 2025 / 20:56

Cambian sede de informe del rector de la UV, tras protestas de ex rectores

Rosalinda Morales

* UV destaca en proyectos científicos, destaca académico

Xalapa, Ver.- Hubo cambio de sede para el informe del rector Martín Aguilar “para no confrontar” a los manifestantes en contra de la prórroga otorgada, el académico se pronunció respetuoso de las protestas que encabezan tres ex rectores de la casa de estudios y aseguró que serán escuchados si así lo desean.


“Primero quiero decir que sigo mencionando que es un grupo pequeño, pero no por ellos no valoro sus opiniones y criterios, están abiertas todas las puertas de diálogo y canales institucionales, para lograr integrarnos como una sola universidad”.


Dijo que respeta a quienes puedan disentir y espera que las diferencias puedan canalizarse adecuadamente.


“Utilizamos un recinto alterno para no crear ningún conflicto y que no hubiera algo que pudiera generar un malestar”.


Precisó que el documento de prórroga entregado en su informe solo fue un acto protocolario, simbólico, porque ya había recibido legalmente días atrás de la Junta de Gobierno, su prórroga como rector de esta casa de estudios por cuatro años más.


Acoto que su nombramiento como rector otros cuatro años; “es un proceso legal y legítimo, como lo mencionó el presidente de la Junta de Gobierno; es un proceso que está en nuestra ley orgánica, no es algo que yo inventé, ni cree”, puntualizó.


El rector recibió el respaldo de académicos y funcionarios de la Universidad Veracruzana, de dirigentes de sindicatos como el SETSUV y el FESAPAUV, asimismo de estudiantes que acudieron a su informe.


Aún cuando hubo protestas de al menos 30 personas; encabezados por tres ex rectores: Raúl Arias Lovillo, Víctor Arredondo y Sara Ladrón de Guevara en la entrada a la zona de la USBI, donde originalmente sería el informe, acompañados de algunos catedráticos y alumnos UV, el evento transcurrió con tranquilidad en el cambio de sede a un salón de un hotel del centro de Xalapa.


Dentro del informe las mantas eran de apoyo al rector.

EL INFORME


La Universidad Veracruzana (UV) presentó su cuarto informe de labores correspondiente al periodo 2024-2025, destacando los logros y avances en materia de educación, investigación, extensión y vinculación.
La UV cuenta con mil 100 académicos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y en el Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), y 122 programas educativos reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrado.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA


Se alcanzaron mil 21 productos de investigación, incluyendo libros, capítulos de libros y artículos de revistas.


Se registraron 23 patentes y modelos de utilidad, destacando el dispositivo que emula vibraciones sísmicas y un aparato electroquímico para el tratamiento de aguas residuales.

¿CUÁL ES LA MATRÍCULA UV?


La UV cuenta con 95 mil 534 estudiantes, de los cuales el 55% son mujeres, y 6 mil 20 académicos con estudios de posgrado.


Se entregaron 812 tabletas a estudiantes vulnerables, mil 566 becas de transporte y se instalaron 5 unidades de accesibilidad tecnológica para estudiantes con discapacidad.


Se construyeron 77 aulas, 52 cubículos y 6 comedores universitarios, y se rehabilitaron 52 canchas deportivas.

RECONOCIMIENTOS

La UV fue reconocida como una de las instituciones de educación superior más importantes del país por evaluadores externos.


Se obtuvo el reconocimiento de la Universidad de Valencia, España, por las aportaciones significativas al desarrollo y fortalecimiento de la educación superior y la investigación.


La UV recibió el "Distintivo de Calidad Ambiental" y fue reconocida como "Institución 2025" por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal.


En su discurso el rector destacó que la UV se compromete a seguir trabajando en la transformación integral hacia la excelencia, con acciones específicas como la conclusión de un sistema administrativo más eficiente y la reforma del Modelo Educativo Integral y Flexible.


Se busca expandir los programas de investigación y fortalecer la vinculación con las comunidades y sectores productivos.


En general, el informe destaca los logros y avances de la UV en materia de educación, investigación y extensión, y compromete a seguir trabajando hacia la excelencia y la transformación integral.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: