Checo Pérez desmiente mala relación con Red Bull al anunciar nuevo contrato: “Lo di todo, hasta la última vuelta”

- El piloto mexicano aseguró que siempre guardó respeto por la escudería austriaca, pese a las críticas recibidas
- El jalisciense destacó que jamás habló mal del equipo y cerró su ciclo con orgullo
El futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 está asegurado con su fichaje por Cadillac para la temporada 2026, pero antes de dar este paso el piloto mexicano dejó claro un punto crucial: su salida de Red Bull Racing no fue en malos términos.
Durante la presentación oficial con Cadillac, el jalisciense se tomó un momento para aclarar los rumores sobre una supuesta ruptura con la escudería austriaca, que lo tuvo en sus filas desde 2021 y con la cual logró victorias históricas, múltiples podios y un segundo lugar en el campeonato de 2022.

“Lo di todo, hasta la última vuelta. Creo que a pesar de las circunstancias que tuve, de todas las críticas del equipo; de todos los momentos por los que pasamos, yo nunca hablé mal del equipo”, señaló Pérez, quien terminó octavo en el campeonato 2024 dominado por su compañero Max Verstappen.
En los últimos meses de su paso por Red Bull, Pérez fue objeto de críticas constantes, tanto en medios internacionales como dentro de la propia escudería liderada por Christian Horner. Sin embargo, el mexicano enfatizó que nunca guardó resentimiento y que su salida fue parte de un ciclo natural. “Lo di todo por mi entorno, mi gente. Creo que eso es lo que recuerdo con más orgullo de mis últimos días en el equipo”, agregó.
Con estas palabras, Checo buscó despejar las especulaciones que circularon en la prensa internacional, donde se hablaba de tensiones y fricciones internas. Para él, lo más importante fue cerrar su etapa en Red Bull con la frente en alto y mirando hacia el futuro.

Su llegada a Cadillac representa un nuevo comienzo, pero no una ruptura. Al contrario, Pérez reconoció lo que aprendió en Red Bull y el impulso que significó competir en la escudería más dominante de la última década. La firma estadounidense lo eligió como líder de su proyecto para debutar en Fórmula 1 en 2026, bajo el nuevo reglamento de motores y con el respaldo técnico de General Motors.
El contrato firmado es multianual: dos temporadas aseguradas con opción a una tercera, lo que garantizará su presencia en el campeonato hasta al menos 2027. Para Cadillac, la experiencia de Pérez resulta esencial en la construcción del equipo, pero también su imagen como referente del automovilismo en América Latina.
La noticia ha tenido gran eco en México, donde los aficionados celebran que el piloto más exitoso del país continúe en la élite de la Fórmula 1. En paralelo, muchos destacaron la madurez con la que cerró su ciclo con Red Bull, evitando confrontaciones y reconociendo que su tiempo allí fue clave para crecer profesionalmente.
En palabras del propio Checo, su historia con Red Bull no terminó con conflictos, sino con respeto mutuo y el deseo de seguir abriendo caminos en la máxima categoría.
Con información de: Infobae
CD/VC
Notas del día:
Ago 28, 2025 / 03:00
Gato Ortiz lanza mensaje tras polémica arbitral en el Atlas vs América
Ago 28, 2025 / 02:00
¿Cuánto cuestan los planes de internet de CFE y qué incluyen?
Ago 28, 2025 / 01:00
Los Tucanes de Tijuana homenajean a Chalino Sánchez con dueto póstumo
Ago 27, 2025 / 23:11
Abusa de su abuela en Ixhuacán de los Reyes y provocó su muerte
Ago 27, 2025 / 23:00
Asiste Beto Cobos a “Diálogo con Autoridades Municipales Electas, 2026-2029”
Ago 27, 2025 / 21:15
"Cajas chinas y pleitos a modo"
Ago 27, 2025 / 21:11
Abren inscripciones talleres de Casa de Cultura
Ago 27, 2025 / 20:56
Cambian sede de informe del rector de la UV, tras protestas de ex rectores
Ago 27, 2025 / 20:08
Buscan mejorar riego y evitar inundaciones en cañales
Ago 27, 2025 / 20:08
Quieren reforma a ley cañera y sancionar a empresas que no paguen a tiempo
Ago 27, 2025 / 20:01
Entrega Alfa Citlalli ambulancia equipada a los martinenses
Ago 27, 2025 / 19:25