Urgen intérpretes de lenguaje de señas en hospitales para atender a mujeres sordas embarazadas 📹
Patricia Aguilar Pardo

Boca del Río, Ver.- El hospital de Tarimoya es el único en la zona conurbada-Veracruz-Boca del Río que cuenta con el apoyo de una intérprete de lenguaje de señas para la atención de mujeres sordas al momento del parto, reveló la presidenta de la Asociación de la Diversidad y Equidad de la Mujer Mexicana (ADEMM), Belém Paredes Zepeda.
Mencionó que la falta de disposición del resto de los centros hospitalarios públicos afecta los derechos humanos de las mujeres con discapacidad auditiva cuando están en en proceso de parto.
"Para nosotras las mujeres convencionales nos dicen qué medicamentos nos van a dar, qué nos van a inyectar, qué nos van a poner, y algo principalmente, escuchar el llanto de nuestro bebé y saber que está vivo, algo que ellas no tienen derecho a eso. El doctor, los participantes en la salud que están ahí, no tienen la viabilidad para informarle en todo momento de la situación", reveló.
"Los hospitales no están dispuestos -en tener este tipo de apoyo para las mujeres con esta discapacidad - en el único lugar en donde hemos tenido está oportunidad es en el hospital de Tarimoya, el doctor Javier es quien nos ha dado la apertura para estar ahí, de ingresar y hacer todo esto, obviamente interferiendo en sus actividades, pero todo en pro de las personas, pero ojalá se pudieran capacitar, necesitamos muchos voluntarios", argumentó.
De igual manera, hizo un llamado a las dependencias estatales y federales, así como al sector salud, a contar con mecanismos que eviten la exclusión de personas con debilidad auditiva, ya que muchas veces el no contar con intérpretes en lenguaje de señas se vulneran los derechos humanos de estas personas.
En este tenor, mencionó que son las Fiscalías en donde tampoco hay intérpretes y no muestra interés para que el personal se capacite.
Está situación ha generado que las personas que llegan a estos sitios en busca de justicia no cuenten con una persona que las asista durante el proceso y terminan por no presentar la denuncia.
"Hoy me sigue respondiendo lo mismo; no hay recursos para un intérprete, no tenemos intérprete, se les ha ofertado el darles la capacitación gratuita a las Fiscalías por parte de la fundación, no ha sido aceptado y hasta hoy nos siguen diciendo no hay forma de darles el apoyo", explicó la promotora social.
CD/YC
Notas del día:
Ago 27, 2025 / 21:15
"Cajas chinas y pleitos a modo"
Ago 27, 2025 / 21:11
Abren inscripciones talleres de Casa de Cultura
Ago 27, 2025 / 20:56
Cambian sede de informe del rector de la UV, tras protestas de ex rectores
Ago 27, 2025 / 20:08
Buscan mejorar riego y evitar inundaciones en cañales
Ago 27, 2025 / 20:08
Quieren reforma a ley cañera y sancionar a empresas que no paguen a tiempo
Ago 27, 2025 / 20:01
Entrega Gobierno de Alfa Citlalli ambulancia equipada a los martinenses
Ago 27, 2025 / 19:25
Motociclista choca contra taxi en Gutiérrez Zamora
Ago 27, 2025 / 19:24
Deslave de tierra incomunica a pobladores de Filomeno Mata
Ago 27, 2025 / 18:25
Trabajador del Senado graba pelea de Noroña y ‘Alito’; lo golpean y amenazan de muerte 📹
Ago 27, 2025 / 18:21
¡No me toques! Noroña y ‘Alito’ se van a los golpes en el Senado| VIDEO 📹
Ago 27, 2025 / 18:20
Repartidor de Barcel es agredido a balazos en Coatepec porque pateó a un perrito
Ago 27, 2025 / 18:00
Disparan a empleados de tortilleria en Tuxpan; Deja dos muertos