Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Jerusalén.- Investigadores israelíes desarrollaron un método de inteligencia artificial (IA) que mejora significativamente la predicción de incendios forestales adaptándolo a países y regiones específicos, informó hoy en una declaración la Universidad de Tel Aviv.
El estudio, publicado en npj Natural Hazards de Nature, se centró en la creciente amenaza de los incendios forestales extremos en todo el mundo, los cuales se están volviendo más frecuentes debido al cambio climático.
Estos incendios liberan grandes cantidades de gases de invernadero, ponen en peligro comunidades e infraestructura y provocan graves daños a los ecosistemas.
Hasta ahora, la mayoría de los índices meteorológicos para incendios, que miden el riesgo del incendio forestal, fueron concebidos en países como Australia, Canadá y Estados Unidos. Aunque resultan efectivos en sus lugares de origen, con frecuencia son menos precisos cuando se les aplica en otras regiones.
El nuevo método mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición. Este enfoque aumenta la precisión de cerca de 70 a 86 por ciento.
En el estudio, los investigadores compararon primero tres importantes índices de incendios en 160 países y encontraron que el índice canadiense fue el más confiable con una precisión de 70 por ciento.
Usando un algoritmo genético, calibraron el índice para cada país, lo que elevó la precisión al 80 por ciento. Posteriormente, desarrollaron un modelo de inteligencia artificial específico para cada país y lo convirtieron en un simple árbol de decisiones que resulta fácil de aplicar y mantiene un nivel de precisión de 86 por ciento.
Señalaron que el nuevo método puede apoyar a los servicios de emergencia, a los encargados de la elaboración de políticas y a los equipos de campo, a través de mejorar las advertencias tempranas, guiando la asignación de recursos y reduciendo el daño.
También destacaron que este enfoque proporciona una base para los sistemas futuros diseñados para prevenir incendios forestales devastadores en un mundo que se calienta cada vez más.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Ago 27, 2025 / 19:25
Motociclista choca contra taxi en Gutiérrez Zamora
Ago 27, 2025 / 19:24
Deslave de tierra incomunica a pobladores de Filomeno Mata
Ago 27, 2025 / 18:25
Trabajador del Senado graba pelea de Noroña y ‘Alito’; lo golpean y amenazan de muerte 📹
Ago 27, 2025 / 18:21
¡No me toques! Noroña y ‘Alito’ se van a los golpes en el Senado| VIDEO 📹
Ago 27, 2025 / 18:20
Repartidor de Barcel es agredido a balazos en Coatepec porque pateó a un perrito
Ago 27, 2025 / 18:00
Disparan a empleados de tortilleria en Tuxpan; Deja dos muertos
Ago 27, 2025 / 17:48
Refrendan Xalapa y Quimixtlán alianza de trabajo
Ago 27, 2025 / 17:48
Disminuyen robos a unidades de carga pesada en corredor Tamaulipas-Veracruz-Tabasco
Ago 27, 2025 / 17:28
Ago 27, 2025 / 15:09
Cachan a maestra robando dinero de la mochila de sus alumnos, aprovechó que estaban en el recreo
Ago 27, 2025 / 15:03
Detienen a policía de Mexicali por ataque a Jorge Heras
Ago 27, 2025 / 15:03