📰 Síntesis Legislativa Nacional 26/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Para presidencia de San Lázaro se respetará la ley, dice Monreal.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que, sobre el relevo en la presidencia de la Mesa Directiva, “Morena va a respetar” la ley. Lo anterior, en referencia a lo dicho el domingo por el presidente de la Mesa Directiva, el también morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien señaló que su partido respetará lo que dice la Ley Orgánica de San Lázaro, sobre que la segunda fuerza presidirá dicha instancia para el próximo periodo.
Respecto a que en la presidencia de dicho órgano legislativo se perfila la diputada panista Kenia López Rabadán, el morenista refirió: “Yo respeto a todos los diputados, todos son importantes para mí y a todos, respeto”.
Respecto a la versión que circuló el pasado fin de semana de que al interior de la Cámara un grupo de morenistas se opone a que el PAN presida la Mesa Directiva, y que estarían planeando mover diputados a la bancada del PVEM para que ésta se convierta en segunda fuerza, Monreal descartó estos hechos. Actualmente, el blanquiazul tiene 71 diputados, por 62 de la bancada verde.
En conferencia de prensa, acompañado por el diputado presidente saliente, Sergio Gutiérrez Luna, y la legisladora Merilyn Gómez Pozos, Monreal Ávila precisó que el grupo parlamentario de Morena sostendrá el fin de semana su reunión plenaria para definir, entre otros, el tema de la elección de la Mesa Directiva.
Consultada al respecto, la vicecoordinadora del PAN en San Lázaro, Noemí Luna, recordó que el convenio establece que el primer año correspondía a Morena, como primera fuerza política, mientras que el segundo año será para el blanquiazul. [RAZÓN / p9] [EXCÉLSIOR / p7] [MILENIO / pp., p14] [24 HORAS / p6] [CONTRARÉPLICA / p6] [INDEPENDIENTE / pp., p6] [LATINUS] [INFOBAE]
Mesa de análisis / Mario Miguel Carrillo (diputado de Morena), Santiago Torreblanca (consejero nacional del PAN), Claudia Edith Anaya (senadora –del PRI) y Margarita Provencio (presidenta de Pensando en México de MC).- “Hay un jaloneo ahorita, entre Morena y Acción Nacional porque, por acuerdos de Jucopo -del año pasado-, la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados le tocaría al PAN. Todo indicaría que la diputada Kenia López Rabadán sea la próxima presidenta, si es que en el PAN se ponen de acuerdo y le permiten a una mujer llegar a la presidencia. Se acordó que Ricardo Monreal quedara al frente de la Jucopo por los tres años; en estricto sentido, este segundo año legislativo le toca al PAN presidir la Mesa y cerraría el tercer año algún diputado o diputada del Verde cerrar. En respuesta a la pregunta de un radioescucha, de si vamos a extrañar o no al diputado Sergio Gutiérrez Luna, nuestro compañero regresará a su espacio como diputado y podría estar encabezando alguna comisión”, expuso el diputado Mario Miguel Carrillo.
“Comenzamos con el cambio de las Mesas Directivas, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, cada cámara tiene su propia dinámica con base en la correlación de las fuerzas políticas, Ya más o menos contaron lo que va a suceder en Diputados, en Senadores se perfila Laura Itzel Castillo para presidir”, comentó la senadora Claudia Edith Anaya. [HERALDO RADIO]
Proyectos de reforma de Claudia Sheinbaum con respaldo total del EdoMex.-Horacio Duarte, secretario general de gobierno del Estado de México, ratificó el apoyo de la entidad a la presidenta Claudia Sheinbaum y a sus proyectos de reforma constitucional. Esto al acudir al encuentro de los diputados federales de Morena por la quinta circunscripción electoral.
El encuentro fue encabezado por Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, como previa a la plenaria que realizarán la próxima semana. “Estamos aquí para ser aliados firmes y garantizar que los propósitos trazados se conviertan en realidades para el bienestar del pueblo mexiquense”, aseguró Monreal. [ÍNDIGO / pp., p4] [UNIVERSAL / p19]
Transparencia y rendición de cuentas, logros del Banxico.- La máxima transparencia y la más estricta rendición de cuentas resultan indispensables para mejorar la eficacia y el impacto positivo de las políticas del banco central, afirmó la Gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.
A diferencia de otras conferencias conmemorativas, donde sus antecesores ocupaban el estrado con los miembros de su Junta de Gobierno, Rodríguez Ceja estuvo flanqueada por funcionarios del Gobierno federal. Es decir, acompañaron en el presidio a la banquera central la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez; el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Carlos Gutiérrez Luna. [ECONOMISTA / pp., p4] FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [UNIVERSAL / p22]
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
Kenia López Rabadán encabezaría la Cámara de Diputados por el PAN.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se alista para el cambio de su presidencia, a la cual se perfila llegue la diputada panista Kenia López Rabadán, con el aval de Morena. Se espera que el próximo sábado, durante su plenaria en Jalisco, el grupo parlamentario del PAN anuncie a la también exsenadora como su propuesta para la presidencia de la Cámara baja, ya que a este partido le corresponde presidir San Lázaro durante el segundo año de la LXVI Legislatura.
Sobre este asunto y ante las especulaciones sobre que Morena y sus partidos aliados buscaban mover entre las bancadas a diversos legisladores para que así la presidencia se le diera al Partido Verde y no al PAN, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que ellos respetarán el acuerdo fundacional de la Mesa Directiva. No obstante, reconoció que “todavía, tenemos que discutirlo en el grupo el próximo sábado (…) siempre dije que se va a respetar la ley”. [ECONOMISTA / p41]
Se va consolidando la posibilidad de que Kenia López presida la Cámara baja.- En conferencia, Ricardo Monreal habló con voz muy democrática y conciliadora, pero, por otro lado, las amenazas existen. En cada plenaria de la Comisión Permanente, cuando se empieza el debate y la oposición reclama La Barredora, le dicen: Así quieren la Mesa Directiva. Así grita desde el escaño Leonel Godoy, que es la otra ala distinta al interior de los morenistas en la Cámara de Diputados.
Con esa misma condicionante, le dijeron a María Elena Pérez-Jaén que lo pensara y fuera prudente, porque hoy pensaba interponer una solicitud de juicio político contra Adán Augusto López, de quien dice tener las pruebas que lo vinculan a La Barredora. Pero fue detenida también por su partido porque esto lesionaría el quele dieran a Kenia López Rabadán la Mesa Directiva. [TELEFÓRMULA]
Condiciona PT apoyo a AN para dirigir San Lázaro.- La dirigencia del PAN decidirá en la plenaria de los diputados esta semana en Jalisco su propuesta para presidir la Mesa Directiva en San Lázaro, mientras el PT anticipó que apoya respetar que el blanquiazul conduzca la Cámara, pero acotó que “no pasará el que ellos quieran, sino quien garantice gobernabilidad”. Si el PAN propone “a quienes más atacan a la 4T será inviable”, acotó Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, en momentos en que en las filas panistas se consolida la candidatura de Kenia López Rabadán, crítica del gobierno y de Morena.
El guinda, a su vez, sostuvo que no habrá albazo el domingo al elegir la Mesa Directiva, en la sesión preparatoria del periodo de sesiones ordinarias.
El panismo convocó a su plenaria entre miércoles y jueves en Guadalajara y ahí anunciará si López Rabadán, actual vicepresidenta, es su propuesta para encabezar la Cámara y, en ese tenor, el lunes respondería el primer Informe presidencial de Claudia Sheinbaum. [JORNADA / p5]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Reforma sobre extorsión, primera tarea del próximo periodo en San Lázaro.- La Cámara de Diputados arrancará el periodo de sesiones con un solo dictamen: el de reforma constitucional para que el Congreso pueda legislar en materia de extorsión, que se votará el martes 2 de septiembre, y para dar tiempo a que las comisiones trabajen, se convocará al pleno hasta el 9.
Morena adelantó que en su plenaria del sábado consultará al secretario de Hacienda, Édgar Amador, si puede dar un adelanto del Paquete Económico 2026 y si habrá recortes al gasto. En la programación presupuestaria que se entregó en julio a la Cámara se prevé recortar casi 300 programas, pero el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, calificó de “conjetura” adelantar si habrá o no disminución de recursos.
Además, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos (Morena), consideró que no se trataría de un recorte, sino de una “compactación” de programas para que en áreas donde hay “hasta tres, se haga eficiencia del gasto y se compacten en uno; no habrá ajuste a ningún programa”, sobre todo los de carácter social.
De miércoles a viernes de la próxima semana, las comisiones deberán trabajar para que el pleno tenga insumos. “Y así avanzaremos en la agenda legislativa, que será muy abultada y el periodo será muy intenso”, agregó Monreal. Adelantó que la próxima semana se definirá el calendario de comparecencias de funcionarios para la glosa del Informe.
Asimismo, confirmó que ya no se aprobará en el pleno el dictamen que suprimía la contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución, lo que deja vigentes dos formas distintas de elegir al presidente de la Corte, resultado de un error de la reforma al Poder Judicial. [JORNADA / p5]
Alinearán prioridades legislativas.- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, viajará a Jalisco para encabezar la reunión de la primera circunscripción, en la que se revisará la estrategia política rumbo al próximo periodo de sesiones. Detalló que la Cámara de Diputados recibirá el Paquete Económico 2026 el 8 de septiembre, que incluirá la miscelánea fiscal, la Ley de Ingreso y el Presupuesto de Egresos. [SOL DE MÉXICO / p6]
Y niegan nerviosismo en Morena; PAN revira “por eso buscan distractores”.- Entre la clase política de Morena “no hay ni nerviosismo ni preocupación” por las revelaciones del capo Ismael El Mayo Zambada, quien afirmó que sobornó a políticos y militares para operar sus negocios del narcotráfico, sostuvo el diputado federal morenista Ricardo Monreal. En lo personal, afirmó que “el que nada debe nada teme” y expresó que “si hay elementos de prueba, que la Fiscalía General de la República proceda y abra las carpetas de investigación correspondientes”.
Morena y el movimiento –afirmó– “no estamos sometidos, subordinados ni supeditados a lo que diga El Mayo Zambada, por lo que no se extiende ni se enciende ningún foco rojo”.
En cambio, la diputada federal del PAN Noemí Luna reviró que “por supuesto que en Morena están nerviosos” y “es por eso que buscan distractores y catalizadores”.
Por otra parte, el priista Rubén Moreira aclaró que, primero, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores “hay que ver qué tan reales son” las afirmaciones del capo. “No hay que olvidar que los criminales son criminales y no son de mucha confianza tampoco, por algo son criminales”. [FINANCIERO / p32] [MILENIO / pp., p4-5] [RAZÓN / p8] [RAZÓN / p8] [CONTRARÉPLICA / p5] [INDEPENDIENTE / pp., p6] [MILENIO TV] [INFOBAE] [LATINUS]
Urgen a indagar nuevo Segalmex.- El PAN y el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, condenaron ayer el caso de corrupción que involucra a Alimentación para el Bienestar, el órgano que sustituyó a Segalmex, y que asignó contratos a una red de empresas que simuló competencia, reportó domicilios inexistentes y utilizó prestanombres con identidad robada.
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, reclamó una investigación al caso de corrupción. "Este asunto tiene que investigarse. Nosotros no somos ministerios públicos ni tampoco jueces. Tenemos bastante trabajo con nuestra carga legislativa y, obviamente, esta información, que surge en el periódico REFORMA, tiene que indagarse, tiene que investigarse y deslindarse responsabilidades. Estoy seguro que así se hará", dijo. [REFORMA / p2]
CSP rechaza ruptura en Morena: ‘Hay unidad en el movimiento’.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro ayer, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, que Morena no enfrenta ninguna fractura interna y que las declaraciones recientes de Gerardo Fernández Noroña sobre una posible ruptura no corresponden con la realidad del movimiento.
La mandataria federal subrayó que no le inquietan las declaraciones de Fernández Noroña ni las expresiones del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien también ha advertido sobre la necesidad de cuidar la cohesión del partido rumbo a las elecciones intermedias de 2027. [INDEPENDIENTE / pp., p7]
Lilly Téllez, senadora incómoda desde 2018.- Sólo habían transcurrido dos meses de sus funciones como senadora en 2018, cuando la entonces morenista Lilly Téllez arremetió contra la entonces secretaria de Desarrollo Territorial, Rosario Robles.
Desde entonces, Lilly Téllez pasó de ser la cuña de los últimos meses del gobierno del priismo de Enrique Peña Nieto a convertirse en la senadora que desquicia a Morena desde abril del 2020, cuando decidió salirse de Morena y sumarse al PAN. En diciembre del 2019 la Comisión de Honor y Justicia de Morena le exigió al entonces coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, que expulsara de la bancada a Téllez, pero se negó. [EXCÉLSIOR / p6]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Impulsará Rubén Moreira reforma para designio de embajadores.- El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, anunció que presentará una iniciativa de ley para que todos los embajadores de México sean de carrera del Servicio Exterior Mexicano y con ello, evitar que las representaciones diplomáticas se utilicen como pago de favores políticos. Afirmó que el Servicio Exterior es una institución con larga tradición, donde se forman profesionales en el Instituto Matías Romero. Recordó que el reciente nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia que, indicó, refleja la práctica de designar a personas sin experiencia diplomática, lo que impide el ascenso de quienes han hecho carrera en esa institución. [ÍNDIGO / p5]
Entrevista / Rubén Moreira (coordinador de los diputados del PRI).- “Es una reunión de la Junta de Coordinación Política con la titular de la Secretaría de Gobernación quien, por Ley, lleva la relación del Ejecutivo con otros poderes y fue básicamente para el inicio del periodo legislativo; algo se mencionó sobre la Ley de extorsión, que salió de Comisiones con los votos de todos, la reforma constitucional y nosotros, ahí pusimos sobre la mesa la necesidad de un buen diálogo con especialistas, con los gobernadores, con los fiscales para enfrentar entre todos el flagelo de la extorsión, se habló muy someramente del tramo que venía y se mencionó que desde el Ejecutivo se está realizando una consulta o unos trabajos para una posible Reforma Electoral, a lo cual inmediatamente la oposición, Acción Nacional y el PRI, pues dijimos que nosotros no vamos a participar en ellos”. [W RADIO]
REFORMA ELECTORAL
Mesa Política / Mariana Benítez (Diputada-Morena) y Mario Zamora (Diputado-PRI) “Lo que vamos a ver en este próximo periodo es fundamental para el México que queremos en los próximos años. Yo pondría dos temas sobre la mesa: la revisión del Tratado de Libre Comercio, es verdad, ya compramos 90 días más de tiempo, creo que es muy bueno, pero no va a pasar del año que entra cuando tendrá que haber una definición de cómo va a ser nuestro acuerdo comercial con los americanos. Es importante prepararnos y estar listos. La otra parte tiene que ver con lo político, la iniciativa de reforma electoral, que vamos a ver cómo viene, y que, sin duda, va a marcar los próximos años la vida de los mexicanos”, señaló Mario Zamora.
“El Congreso va a estar muy ocupado en este inicio del primer periodo del segundo año legislativo, porque se puso sobre la mesa esta reforma electoral; sin embargo, por el calendario que presentó la Comisión Electoral, se estaría analizando sobre papel hasta el próximo año. Va a correr en estos meses un trabajo muy intenso de análisis, de discusión, de foros, de debate. En la Cámara de Diputados tenemos que aprobar en el Pleno la reforma constitucional que presentó la Presidenta, para combatir el delito de extorsión, no quiere decir que no se combata, pero sí se va a fortalecer el tipo penal y se van a generar una serie de condiciones para la prevención de este delito y la investigación”, destacó Mariana Benítez. [ADN 40]
‘Se deben escuchar todas las voces’.- Para Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), la reforma electoral que plantea el Ejecutivo federal no es inédita, pero sí riesgosa, debido a los cambios que se proponen y que podrían destruir pilares democráticos que se han erigido en los últimos 30 años … Ante este escenario, y con una mayoría del partido oficialista en el Congreso de la Unión, Lorenzo Córdova responde que el riesgo es grande, pues a su parecer existen múltiples interpretaciones incorrectas de la Constitución. [ÍNDIGO / p16-17]
Diputados locales de la 4T hacen equipo con Brugada y su gabinete para definir agenda.- Las y los diputados locales de la transformación (Morena y partidos aliados) dejaron claro que “construyen en equipo” tras reunirse con Clara Brugada y su gabinete para definir la agenda del próximo periodo legislativo en el Congreso capitalino. “El Gobierno de la Ciudad de México, las y los diputados federales, locales; las y los alcaldes de la transformación y nuestro partido construimos en colectivo, todas y todos somos un solo equipo”, comentó Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, tras aclarar que no recibieron “línea” del gabinete. Bravo aseguró que la agenda legislativa del grupo parlamentario de Morena está dividida en varios apartados y la propuesta nacional de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que tiene que ver con la transformación electoral. [CRÓNICA / p15] [24HORAS / pp., p8]
COMISIÓN PERMANENTE
Debaten apoyo opositor.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión concluirá mañana miércoles sus actividades con un debate político en el que el oficialismo pretende exhibir a la oposición como traidora de la patria, por haber respaldado el pasado fin de semana a la senadora Lilly Téllez, quien hizo pública su posición de buscar el respaldo del gobierno de Estados Unidos para combatir a los narcotraficantes en territorio mexicano. Ayer, en conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, acusó al PRI y al PAN de asumir “posiciones fascistas”, dijo que el oficialismo demostrará el miércoles que la oposición en México traiciona a la patria, con pretexto de combatir el narco. [EXCÉLSIOR / p6]
Caso Téllez no amerita desafuero, aclara Noroña.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este miércoles se discutirá en la Comisión Permanente el tema de la acusación contra la senadora Lilly Téllez por presunta “traición a la patria”, tras sus declaraciones en favor de la intervención del Ejército de Estados Unidos en México. En conferencia de prensa Fernández Noroña, aclaró que el caso no amerita un proceso de desafuero, aunque sí será objeto de un “debate político y podrían aplicarse distintas medidas”. [OVACIONES / p19]
COMISIONES
Agradece apoyo de diputados.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, tuvo una conversación con los diputados integrantes de la Comisión de Bienestar para continuar con la estrategia de programas sociales en México. En sus redes sociales compartió imágenes del encuentro y expresó que los legisladores se mostraron entusiastas de apoyar en materia legislativa a los programas de Bienestar. [HERALDO /p7] [EXCÉLSIOR / p10]
DIPUTADOS
Urgen a legislar contra extorsión.- Ante la denuncia pública presentada por representantes de 19 cámaras empresariales de La Laguna por las supuestas extorsiones de las que son objeto por parte de miembros de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y del crimen organizado, el diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que es urgente legislar contra la extorsión y “cobro de piso”. “Una de las tareas más urgentes de la Cámara es en primer lugar reformar la Constitución para darle facultad al Congreso para que legisle en materia de extorsión y de “cobro de piso”., segundo, considerarlo un delito grave; tercero, establecer la prisión preventiva oficiosa; cuarto, una modificación para que todas las entidades”, citó. [REFORMA / p5]
Llama a denunciar las extorsiones.- Pedro Haces, diputado de Morena, dijo en entrevista con Héctor Figueroa, para Imagen Informativa, que ante la información de presuntas extorsiones por parte de miembros de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) contra comercios en la zona de la laguna en Durango y en Torreón, Coahuila, las víctimas deben denunciar ante el Ministerio Público. “La CATEM es una confederación obrera que tiene representación en todos los rincones del país, tiene 32 federaciones y más de mil dirigentes en el país. Es una confederación que ha crecido enormemente y, como tú vas creciendo, los enemigos también crecen”, dijo. [EXCÉLSIOR / pp., p5]
Entrevista / Pedro Haces (Diputado - Morena).- “Yo coincido con la presidenta Claudia Sheinbaum en el tema de que hay que llegar hasta donde haya que llegar; si alguien es culpable, tendrá que pagar las consecuencias. Pero, también, es muy importante decirles a quienes sacaron ese desplegado que no es lo mismo un desplegado a presentar denuncias. Yo exhorto a estas personas, de la región de La Laguna, a que hagan sus denuncias pertinentes”. “Si hay un dirigente con nombre y apellido o dos, tres o cuatro que sean de la región de La Laguna, en Durango, que los señalen ante la Fiscalía. Yo le hago un llamado a la Fiscalía para que atiendan ese tipo de temas, pero el nombre de CATEM nacional no voy a permitir que lo manchen”. [IMAGEN TV]
Protegen a mascotas.- La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, inauguró el nuevo Hospital Veterinario Arenal, con el que se reconoce la importancia de los animales de compañía en la vida de las familias. Parra en compañía de los diputados federales Julio César Moreno y Elena Segura, reafirmó su compromiso con el bienestar y el cuidado responsable de las mascotas [HERALDO / p14]
Sheinbaum: no habrá iniciativa preferente.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, para este 1 de septiembre, en el inicio del periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, no habrá iniciativa preferente, y por el momento ya se enviaron las leyes que habrán de discutirse en este periodo de sesiones. En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, señaló que entre las prioridades están las iniciativas que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial. [OVACIONES / p19] [24 HORAS]
Se equivocan los que usan mi nombre para nuevos partidos, dice la Presidenta.-“Cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado”, dejó en claro la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al ser consultada sobre la organización Construyendo Solidaridad y Paz, que bajo las siglas “CSP” busca registro nacional … Dicha organización está integrada por los ex miembros del extinto Partido Encuentro Solidario (PES), que antes fue Partido Encuentro Social. En sus dos etapas como PES, el dirigente fue Hugo Eric Flores Cervantes, actual integrante de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la sección instructora encargada de revisar las solicitudes de desafuero; en su nuevo intento por convertirse en instituto político, el representante legal de la nueva agrupación es Armando González Escoto, ex presidente del PES en la Ciudad de México. De igual forma, Edith Carolina Anda González, diputada federal suplente de Flores Cervantes, participa como otra de sus representantes. [JORNADA /pp., p5]
Falso, que se destruya CNB: Presidencia.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que “es falso que se desmantele la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB); al revés, se está fortaleciendo” con las recientes reformas en la materia aprobadas por el Congreso de la Unión. De igual forma sucede con el Banco Nacional de Datos Forenses, “se garantiza que realmente funcione y que esté vinculado con las bases de datos relacionadas con personas desaparecidas en nuestro país”, aseguró la mandataria durante su conferencia de ayer sobre las críticas de algunos colectivos que aseguran que la reforma complica las acciones de búsqueda. [JORNADA / p12]
“Autonomía no es descoordinación”.- A 100 años de la creación del Banco de México (BM), “debemos felicitarnos todos por tener hoy un sistema financiero robusto, sólido, una inflación controlada y una moneda fuerte”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habló de “nuevos retos”, como ser más competitivo y accesible a nuestro sistema financiero, así como a la digitalización y el acceso a Internet en el mundo financiero. Durante la conmemoración de los 100 años de la fundación del Banco de México, donde se encontraba su presidenta, Victoria Rodríguez; los representantes del Congreso de la Unión y funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, afirmó que su autonomía y su rigor técnico han permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas en el orden económico mundial”. [OVACIONES / p25]
Prevé Barclays que déficit baje a 3.9% del PIB.- Es muy probable que el Gobierno federal consiga sus objetivos fiscales de un déficit del 3.9 por ciento del PIB este año, frente al 5.7 por ciento registrado el año fiscal 2024, estimó Barclays…Barclays recordó que la Secretaría de Hacienda enviará su proyecto de presupuesto del año fiscal 2026, que se presentará al Congreso antes del 8 de septiembre. [REFORMA / p2]
OPINIÓN
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) El camino para que Kenia López asuma la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro luce despejado. Tanto Ricardo Monreal como Sergio Gutiérrez confirmaron que Morena respetará el acuerdo fundacional, en el segundo año, el cargo corresponde al PAN, y en el tercero, al Verde. Con el aval de su dirigente, Jorge Romero, la panista se perfila como la carta fuerte para encabezar la Cámara de Diputados. Monreal, incluso, le dedicó elogios públicos. Será este domingo cuando se concrete el relevo, con la bendición del pleno. [EXCÉLSIOR / p 13] El tema lo comentan: TRASCENDIÓ [MILENIO / p 2]; PEPE GRILLO [CRÓNICA / p 2 Opinión]; EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA [MILENIO/ p 3]; ANÁLISIS SUPERIOR / DAVID PÁRAMO [EXCÉLSIOR / p 1, 3 Dinero]; PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 8]; TIROS LIBRES [OVACIONES / 26]; LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) La derrota en Veracruz de Rocío Nahle, no la ha podido superar y ya tomó venganza contra José Manuel del Río, el personaje que fue encarcelado por el saliente gobernador, Cuitláhuac García. Del Río es el brazo derecho de Monreal, amigo y compañero de mil batallas de Dante Delgado, totalmente veracruzano y dueño de MC. La señora gobernadora no sabe perder y, en consecuencia, por su soberbia los veracruzanos se la cobraron, primero no dejó pasar a su adversario, el hoy presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez que pintaba para la candidatura. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / UNO HASTA EL FONDO / GIL GAMÉS / (…) Desde que se acercó la fecha para la toma de protesta, los nueve ministros han expresado su deseo de que los mexicanos sean partícipes de “un hecho histórico”, por lo que en sus reuniones previas han refrendado su invitación: Para la sesión solemne de instalación en la Corte, los ministros electos reiteraron su invitación a los poderes Ejecutivo y Legislativo, es decir, a la presidenta Claudia Sheinbaum y los presidentes de la Cámara de Diputados y Senadores. [MILENIO / p 39]
COLUMNA / PEPE GRILLO / (…) Se dice que Ricardo Monreal desmontó una intentona de Morena, no sólo en San Lázaro sino en otros espacios, de maniobrar para que la coalición gobernante se quedara, por las malas, con la presidencia de la Cámara. Monreal aseguró que la presidenta Sheinbaum es demócrata y pone siempre, por encima de todo, a la ley. Tal parece que la seleccionada por el PAN será la Kenia López, aunque no es la única que ha levantado la mano. [CRÓNICA / p 2 Opinión] Comenta el tema: TRASCENDIÓ. [MILENIO / p 2]
COLUMNA / ANTILOGÍA / RICARDO MONREAL / De Pablo Escobar al 'Mayo' / Tanto ayer, en diciembre de 1993, cuando fue abatido Pablo Escobar en Medellín, como hoy, en agosto de 2025, cuando se anuncia la declaratoria de culpabilidad de Ismael Zambada, en Estados Unidos se informó que los cárteles habían sido decapitados, y sus estructuras criminales, liquidadas. Sin embargo, entre los 32 años que transcurrieron entre uno y otro evento, el narcotráfico -como riesgo de salud pública- amenaza a la seguridad nacional, y el fenómeno criminal no disminuyó; al contrario, se ha vuelto cada vez más letal, amenazante y retador. [MILENIO / p 13]
COLUMNA / DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS / (…) El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, aseguró en conferencia de prensa que la reforma electoral que prepara la Comisión Presidencial no eliminará la representación proporcional, pues consideró que sería “incorrecto e imposible” quitar a las minorías su representación en el Congreso. [INDEPENDIENTE / p 9] Comenta el tema: LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) El sábado en San Lázaro, realizarán su reunión plenaria los diputados de Morena, su líder, Ricardo Monreal adelantó que estarán de visita los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde y el más esperado, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora por la sencilla razón que en el Presupuesto del 2026 habrá recortes. Monreal adelantó que esos recortes no afectarán los programas sociales. [MEXICOINFORMA] Comenta el tema: REDES DE PODER [ÍNDIGO / p 3]
COLUMNA / LA GRAN DEPRESIÓN / ENRIQUE CAMPOS SUÁREZ / (…) En menos de dos semanas se tienen que presentar por ley los Criterios Generales de Política Económica y las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos, y esa es la oportunidad de presentar una reforma o al menos una Miscelánea Fiscal. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo en noviembre del año pasado que México necesitaría pronto una reforma fiscal profunda. [ECONOMISTA / p 17]
COLUMNA / ROZONES / (…) Ayer, por largo tiempo, la página oficial de la Cámara de Diputados se mantuvo fuera de servicio. Se ha informado que se realizan trabajos de revisión total en las instalaciones de la Cámara baja por los daños causados por las lluvias, con el fin de atenderlos y corregirlos para que haya garantías de seguridad. El diputado Ricardo Monreal anduvo este lunes supervisando los trabajos de obra, que espera queden concluidos antes del 1 de septiembre, cuando se entregue el informe presidencial y se dé inicio al periodo legislativo, en un ambiente con condiciones de seguridad. [RAZÓN / p 2]
COLUMNA / TIROS LIBRES / A Ricardo Monreal no lo jubila nadie. Ni los rumores ni las encuestas, ni las “nuevas generaciones”. Así que, entre legislador, coordinador o redactor de reformas, Monreal promete seguir presente. Para bien o para mal, parece que tendremos Monreal… hasta el último respiro. [OVACIONES / p 26]
ARTÍCULO / MARÍA DEL ROSARIO OROZCO CABALLERO / La agenda por el pueblo / No cabe duda que, desde que llegó la Cuarta Transformación al Poder Legislativo, cada periodo se destaca por la intensidad y la productividad del trabajo que hemos realizado las y los diputados del pueblo, Y el primer año de la actual Legislatura no sería la excepción, pues, como ya lo ha informado el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, logramos aprobar 18 reformas constitucionales y 57 reformas legales. [HERALDO / p 12]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) Si el controversial comisionado electoral, insiste en organizar foros de pantalla, de brutal simulación - al final, no le cambian ni una coma al proyecto que envía Presidenta de la República-, o lo que ahora llaman “Parlamento abierto”, el grupo parlamentario del PRI, adelantó su coordinador, Rubén Ignacio Moreira Valdez, no participarán y espera que, en su momento, intervendrían en este asunto, cuando se discute, vota y aprueba, en la sesión del pleno de los diputados federales. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / VOTOS Y BILLETES / JOSÉ LUIS CAMACHO / (…) La incertidumbre sobre el futuro de Alito entre los altos círculos dirigentes del tricolor creció después del viaje de Moreno Cárdenas a Estados Unidos. Por ello velan armas para un eventual desafuero de Moreno Cárdenas, personajes de importancia como Rubén Moreira, su esposa Carolina Viggiano, quien es la primera en la lista si se respeta el principio de prelación, Manuel Añorve y los exgobernadores Miguel Riquelme y el neoleonés Rodrigo Medina, quien cuenta con el apoyo del actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza. [24 HORAS / p 10]
ARTÍCULO / ROSY URBINA / La pobreza ya no es destino / Cuando me sumé a Morena en 2014 lo hice con una intención clara: cambiar la realidad de las familias de Tapachula de la mano del proyecto de Andrés Manuel López Obrador. Cuando pienso en lo que hemos caminado desde hace más de 10 años, no tengo dudas: valió la pena. Hoy tenemos uno de los resultados que más nos han marcado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, más de 13.4 millones de personas superaron la pobreza entre 2018 y 2024, y en Chiapas ese avance se siente con una fuerza especial. [SOL DE MÉXICO / p 22]
ARTÍCULO / CLARA LUZ FLORES CARRALES / Claudia es confianza y esperanza / La noticia que compartió recientemente la presidenta de México, sobre el récord histórico de Inversión Extranjera Directa y la reducción en el porcentaje de personas que viven en pobreza multidimensional, es motivo de orgullo y, sobre todo, de esperanza. No se trata únicamente de cifras o gráficas, sino de señales claras de que algo se está transformado en nuestro país y que el esfuerzo de millones de mexicanos está rindiendo frutos. [ÍNDIGO / p 6]
COLUMNA / SACAPUNTAS / La diputada federal petista Lilia Aguilar solicitó al Congreso el desafuero de la senadora Lilly Téllez por traición a la patria. Argumenta que la panista pidió la intervención del ejército de Estados Unidos en México para frenar a los cárteles. Por cierto, este será el tema de la agenda en la sesión de la Comisión Permanente del miércoles. [HERALDO / 2] El tema lo comenta: KIOSKO [UNIVERSAL / p 11]; MAX CORTÁZAR [EXCÉLSIOR / p 13]
COLUMNA / SACAPUNTAS / Todo está dispuesto en la secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, para que hoy se lleve a cabo la primera reunión de consejeros electorales, encabezados por Guadalupe Taddei Zavala, con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Hay mucha expectación sobre este encuentro porque será el banderazo de salida para recoger opiniones, conocer estudios y análisis en la materia, sobre los cambios propuestos para el sistema electoral. [HERALDO / 2] El tema lo comenta: CARLOS HUMPHREY JORDAN [UNIVERSAL p 14]
COLUMNA/ HISTORIAS DE REPORTERO / CARLOS LORET DE MOLA / (…) Hay dos frentes abiertos entre Morena y uno de sus partidos aliados, el PVEM. ¿Por qué es relevante esto? Porque los dos frentes ya significan una grieta en la coalición gobernante y si no se procesan bien, pueden derivar en una fractura que ponga en riesgo las mayorías aplastantes del régimen en el Congreso. El primer frente es la reforma electoral. El segundo frente abierto entre Morena y su aliado verde es la gubernatura de San Luis Potosí. [UNIVERSAL / p 8]
COLUMNA / QUEBRADERO / JAVIER SOLÓRZANO ZINSER / (…) Por principio, cada proceso electoral deja enseñanzas que obligan a reformar leyes y adecuar todo aquello que no había sido contemplado y que ponen en evidencia las elecciones; es una especie de proceso de ensayo y error. Ahora que se la pasan despotricando en contra del sistema político mexicano, vale la pena recordar que no se hizo en función de unos cuantos. Sus reformas pasaron por un consenso colectivo en que la fuerza y opinión de la oposición terminó por ser fundamental. [RAZÓN / p 2]
COLUMNA / SABER POLÍTICO / RAÚL AVILÉZ ALLENDE / (…) Morena va a ganar en el 2027, en todo el país. Eso no está en duda, el trabajo que están haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum y la herencia de Andrés Manuel López Obrador, lo garantizan. La cuestión es si la ventaja le alcanzará para mantener la mayoría calificada en el Congreso y uno de los factores que incidirán será en de la inclusión. [CONTRARÉPLICA / p 2]
COLUMNA / DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ CANO / (…) Exconsejeros del IFE-INE y exmagistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial hicieron un llamado a un diálogo nacional amplio en favor de una democracia incluyente y plural en México, para que la reforma electoral sea producto del más amplio consenso. [FINANCIERO / p 27] Comenta el tema: FRANCISCO MARTÍN MORENO [REFORMA/ p 10]
COLUMNA / ¿SERÁ? / (…) Los partidos de oposición serán los primeros en trazar su agenda legislativa, aunque hay quienes se preguntan qué van a plantear, ya que sus propuestas se quedan a medio tintero en el Congreso de la Unión. Morena y sus aliados no los apoyan en las votaciones o se hacen los desentendidos en los acuerdos políticos. El PRI se reunirá el 26 de agosto, en el CEN y el PAN tendrá su plenaria el 27, en Jalisco. A ver si piensan en una nueva estrategia que enmiende los errores del pasado y construyan una nueva narrativa. [24 HORAS / p 2]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) El cónclave en las oficinas de Bucareli de los jefes de las bancadas en San Lázaro con la secretaria Rosa Icela Rodríguez ya tuvo sus primeros avances. Ya hay hoy el acuerdo de que todos los partidos serán invitados a las reuniones privadas que la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja sostendrá con la subsecretaria de Egresos de Hacienda, Bertha Gómez Castro, para que “se logre un Presupuesto 2026 de consenso con la oposición, que se escuchen todas las voces”, ofreció la presidenta de la Comisión, Merilyn Gómez Pozos. [FINANCIERO / p 31]
COLUMNA / NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES / ALBERTO AGUILAR / (…) Pronto la SHCP dará a conocer el Paquete Económico 2026, seguramente con expectativas macro muy optimistas, pese a que el desafío fiscal se mantiene, máxime el crecimiento de la deuda pública, seguramente se buscará dar mayor espacio a la inversión en infraestructura. El Instituto Mexicano de Contadores Públicos que preside Héctor Amaya presentará mañana algunas propuestas al Congreso. [SOL DE MÉXICO / p 13] [PRENSA / p 19] El tema se comenta en TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ [REFORMA / p 10]
COLUMNA / GENTE DETRÁS DEL DINERO / MAURICIO FLORES / (…) Como le conté ayer, la Auditoría Superior de la Federación estableció un convenio de “colaboración preventiva” con el IMSS-Bienestar, de Alejandro Svarch, para revisar todas sus cuentas, incluyendo la controversial contratación de 3 mil médicos de origen cubano. [RAZÓN / p 25]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Salud y apoyos sociales encabezan campaña del Informe de Sheinbaum.- A una semana del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno federal lanzó los primeros spots que difundirá la mandataria sobre el arranque de su sexenio. En un mensaje destaca la construcción de 20 hospitales, así como el arranque del programa Salud Casa por Casa. “La salud no es un negocio, es un derecho universal, de calidad y gratuito”, indica la jefa del Ejecutivo federal. [JORNADA / p6]
Presidenta ve final de rechazados en prepa.- El periodo en que había jóvenes rechazados en el bachillerato se acabó y, a partir de este año, todos los que quieran estudiar la educación media superior tienen un lugar asegurado, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. La titular del Ejecutivo presentó los resultados de la plataforma Mi derecho, mi lugar, mediante la cual los estudiantes que buscaban ingresar a bachillerato este año pudieron optar entre el acceso directo, sin presentar exámenes, a las diversas opciones de bachillerato que brinda el gobierno federal. [EXCELSIOR / p4]
JUDICIAL
Canta El Mayo sobre sobornos a militares y políticos.- “La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar en libertad”, confesó ayer Ismael El Mayo Zambada, fundador del cártel de Sinaloa, al declararse culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico en Nueva York, Estados Unidos. [24HORAS / pp., p3] [PAÍS]
La sombra de El Mayo Zambada se cierne desde Estados Unidos sobre la clase política mexicana.- Estados Unidos muestra la magnanimidad del vencedor: con la presa entre los dientes, la fiscal general, Pam Bondi, destacó la “cooperación” con México para la captura de delincuentes como Ismael El Mayo Zambada, que este lunes se declaraba culpable en el tribunal de Nueva York que preside el juez Brian Cogan, el mismo que metió entre rejas al Chapo Guzmán y otros capos de la droga. [PAÍS]
El Mayo se declara culpable. ¿Revelará secretos sobre la corrupción en México?.-Durante más de cuatro décadas, Ismael El Mayo Zambada gobernó desde las sombras. Mientras otros narcotraficantes mexicanos fueron asesinados o extraditados a Estados Unidos, Zambada permaneció cómodamente instalado en la cima de su imperio, exportando cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo a todo el mundo desde su bastión en el estado de Sinaloa. Mucho después de la caída de su socio en el cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, Zambada continuó operando con impunidad, siempre un paso por delante de la ley, hasta que finalmente también lo alcanzó. [LOS ANGELES TIMES]
SEGURIDAD
Logran gran decomiso.- Un decomiso por mil 224 millones de pesos en mercancías dejó un operativo en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, quien calificó el embargo como el más grande en el sexenio de Claudia Sheinbaum. Refrigeradores reportados con precio de 300 pesos, muebles con etiqueta de 30 pesos, pesas empaquetadas como piezas de ensamblaje, fueron algunos de los productos decomisados, y que casi en su totalidad se declararon materias primas, cuando se trataba de artículos terminados. [HERALDO / pp., p25]
Aumentan en BCS violencia letal, homicidios y desaparición forzada.- El estado de Baja California Sur vive una nueva escalada de violencia, con aumento de 90 por ciento en las carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso; de 193 por ciento en desaparición forzada de personas y de 22.6 por ciento en tasa de violencia letal. De acuerdo con un informe de la organización civil México Evalúa, en los primeros siete meses de este 2025 se registraron, en la citada entidad, 178 delitos contra la vida, 97 personas desaparecidas y tres feminicidios, lo que la llevó a tener una tasa de violencia letal de 46.5 ataques por cada 100 mil habitantes, contra 38.8 del año pasado. [RAZÓN / pp., p16]
Cártel bloquea carreteras al sur de Sinaloa.- Dos bloqueos carreteros se registraron ayer por la mañana en los tramos libre y de cuota que comunican a Escuinapa, al sur de Sinaloa con el norte de Nayarit. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de sus redes sociales, explicó que varias unidades de transporte de carga fueron tomadas por grupos de la delincuencia organizada para atravesarlas en ambas carretas e impedir el paso tras prenderles fuego. [SOL DE MÉXICO / p8]
Capturan en Colima a pariente de El Mencho.- Autoridades federales detuvieron en Colima a José Luis Sánchez Valencia, El Chalamán, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar directo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder absoluto de este grupo criminal. [MILENIO / pp., p7]
ECONOMIA
Cuenta corriente reportó un superávit de 206 mdd en el II trimestre: Banxico.- En el segundo trimestre del año, la cuenta corriente de la Balanza de Pagos reportó su primer superávit desde el cuarto trimestre del año pasado, en medio de la incertidumbre económica global que aún imperó, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico). La información mostró que en el segundo tercio del año, el superávit de la cuenta corriente sumó 206 millones de dólares. El último superávit que se había observado era el del cuarto trimestre del 2024, de 10 mil 822 millones de dólares. [ECONOMISTA / pp., p9]
Credibilidad y confianza, las fortalezas de Banxico.- El Banco de México (Banxico) constituye un sólido pilar de estabilidad y desarrollo para el país. Sus fortalezas más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad le otorga, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del instituto central durante la celebración del 100 aniversario del banco central, expuso que dichas fortalezas se han construido gradualmente a través de su historia y se basan en la capacidad, el compromiso, la honestidad y la lealtad a México de quienes han laborado en la institución. [FINANCIERO / pp., p5]
INTERNACIONAL
Israel comete nueva matanza de periodistas para silenciar genocidio en Gaza.-Israel prosigue sus bombardeos sobre lo que queda en pie de la franja de Gaza, entre ellos hospitales, pese que el derecho internacional los considera crímenes de guerra y lesa humanidad. Este lunes tocó el bombardeo al hospital Nasser, el último operativo en el sur de la franja, con un saldo de una veintena de muertos, a los que hay que añadir una nueva masacre de periodistas. [CRÓNICA / p20]
CD/YC
Notas del día:
Ago 26, 2025 / 14:58
Vuelca camioneta con jornaleros y cae a barranco en Tomatlán; 14 lesionados 📹
Ago 26, 2025 / 14:48
Hallan a niña sola, en calles de Edomex
Ago 26, 2025 / 14:47
Efecto Checo Pérez: cuenta de Cadillac F1 en Instagram gana medio millón de fans
Ago 26, 2025 / 14:35
Coatzacoalcos más seguro con nuevo equipamiento y personal
Ago 26, 2025 / 14:31
Rock, pop e historia en la Noche de museo del Centro Cultural Leyes de Reforma
Ago 26, 2025 / 14:15
Veracruz, en los primeros lugares en casos de acoso judicial a periodistas: Artículo 19 📹
Ago 26, 2025 / 14:02
EU confirma derechos antidumping contra productos de acero de México y otros países
Ago 26, 2025 / 13:53
Impulsan Ayuntamiento de Xalapa y Gobierno Estatal desarrollo integral de las juventudes
Ago 26, 2025 / 13:49
Fabián Cárdenas tiene reunión con comerciantes de Lerdo
Ago 26, 2025 / 13:45
Lizzette Álvarez asiste a inicio de ciclo escolar en el ITSAV
Ago 26, 2025 / 13:20
PT pelea a Morena Sayula y municipio de Ilamatlán por 6 votos 📹
Ago 26, 2025 / 13:14