Revelan fecha de estreno de la película biográfica sobre Leonora Carrington

La película está basada en la novela homónima autoría de Elena Poniatowska
La película “Leonora”, inspirada en la novela homónima de Elena Poniatowska, llega a las salas como un homenaje cinematográfico a la pintora y escritora Leonora Carrington, una de las figuras más enigmáticas y rebeldes del surrealismo del siglo XX.
Nacida en Lancashire, Inglaterra en 1917, Leonora Carrington fue una artista surrealista, pintora, escultora y escritora que desarrolló gran parte de su carrera en México. Su obra se caracteriza por imágenes oníricas, símbolos místicos y una profunda conexión con lo esotérico y lo femenino.
Llegó al país en 1942 y se convirtió en una pieza clave del movimiento surrealista en México, junto a figuras como Remedios Varo y Edward James. Además de su legado plástico, escribió cuentos y novelas que exploran lo fantástico y lo mágico. Falleció en 2011 en la Ciudad de México.
La película
Dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, la cinta retrata episodios clave de la vida de Carrington, desde su juventud en Inglaterra, su romance con el pintor Max Ernst, su estancia en España y su llegada a México, hasta su encuentro con Edward James en Xilitla, donde halló inspiración para su arte.
La fotografía cinematográfica, a cargo de Tudor Vladimir Panduru, crea un universo visual que remite a los lienzos surrealistas, con planos que evocan la atmósfera mágica y perturbadora de la obra de la artista.
Elenco y personajes
La actriz británica Olivia Vinall interpreta a Leonora Carrington, acompañada por Luis Gerardo Méndez, Cassandra Ciangherotti como Remedios Varo, Alexander Scheer como Max Ernst y Ryan Gage como Edward James.
“Leonora” no es solo un retrato de una pintora; es una reflexión sobre la libertad creativa, la resiliencia femenina y el poder del arte para transformar el dolor en belleza. El guion se inspira en la narrativa de Elena Poniatowska, quien en su novela reconstruyó la voz y la mirada de Carrington.
La película tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG 40) y también fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Múnich. Se espera su llegada a salas mexicanas el próximo 4 de septiembre, como una oportunidad para redescubrir a una de las mujeres más fascinantes de la historia del arte.
Con información de: El Sol de Zacatecas
CD/AT
Notas del día:
Ago 25, 2025 / 14:21
Diálogo institucional con SICT en pro de alvaradeños
Ago 25, 2025 / 14:16
Vive Xalapa una semana de arte y cultura
Ago 25, 2025 / 14:10
Recorre Unánue obra de pavimentación de la calle Carranza
Ago 25, 2025 / 14:02
Ago 25, 2025 / 13:59
Sin liberar paso al albergue "La Roca", en Paso del Toro 📹
Ago 25, 2025 / 13:39
Frankenstein de Guillermo del Toro: un proyecto gestado tras 30 años de sueños
Ago 25, 2025 / 13:31
Científicos descubren qué pasa antes de que caiga un rayo
Ago 25, 2025 / 13:27
Ya se distribuyó la totalidad de libros de texto gratuitos: SEP
Ago 25, 2025 / 13:25
No hay en AL otro reclamo tan "virulento como el de Argentina con las Malvinas": Sacheri
Ago 25, 2025 / 13:22
Pato O’Ward, subcampeón del serial IndyCar
Ago 25, 2025 / 13:18
Ago 25, 2025 / 13:11
Garantiza alcalde de Coatzacoalcos acompañamiento en investigación de accidente vial