Día Mundial del Folclore

El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional.
Igualmente se rinde homenaje a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore y tradiciones culturales de los pueblos.
Con la celebración de esta efeméride se efectúa un sentido reconocimiento al arqueólogo británico William Jhon Thoms, quien utilizó por primera vez este término en el año 1846. Thooms escribía artículos para una columna semanal titulada "Folk-Lore" en la revista británica The Athenaeum. Dicho neologismo expresaba el saber del pueblo, conjugando los términos folk (pueblo) y lore (saber).
¿Qué es el Folclore?
El folclore, folclor o folklore se define como una expresión cultural que abarca las tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares que son comunes de una cultura, subcultura o grupo social.
Proviene del inglés "folk" que significa pueblo y "lore" que significa acervo, saber o conocimiento.
Manifiesta el sentido de pertenencia, arraigo y acervo cultural de cada nación mediante aspectos tales como su música, bailes, celebraciones y muestras artesanales, formando parte del patrimonio material e inmaterial de los pueblos.
Se han determinado diversos criterios de referencia acerca del folclore, dado que no todas las manifestaciones populares pueden ser consideradas como folclor:
- Representa la identidad única e irrepetible de un pueblo o nación.
- De carácter anónimo, puesto que no se establece algún creador de la tradición folclórica.
- Los saberes y tradiciones son transmitidas de generación en generación mediante el arte, la literatura, la música y la escultura.
- Basado en expresiones, creencias, supersticiones y vivencias tradicionales, sin argumentos lógicos o científicos.
Expresiones del folclore
Las principales expresiones del folclore son las siguientes:
- Material: referida a los objetos físicos que identifican a una cultura, tales como artesanías, obras de arte, arquitectura.
- Verbal: relacionada con los dichos, expresiones, fábulas, historias narradas y canciones transmitidas generacionalmente.
- Costumbres: estipulado por hábitos de vestimenta, culinarios, actividades de ocio y arte popular.
Cada país celebra este día mundial de diversas maneras, aunque la esencia es la misma: enaltecer y preservar las tradiciones y costumbres de cada pueblo y nación.
Comparte fotos, videos e información interesante sobre el Día Mundial del Folclore, en las redes sociales.
Con información de: diainternacionalde
CD/VC
Notas del día:
Ago 22, 2025 / 12:50
“Todo mi dinero es de Rusia”: Tiktoker rusa se justifica y enfurece a mexicanos
Ago 22, 2025 / 12:48
Felicita María Elena Solana a la regidora décima, Eleazar Domínguez
Ago 22, 2025 / 12:33
Ago 22, 2025 / 12:30
Consejos de Profeco para ahorrar en útiles escolares sin perder calidad
Ago 22, 2025 / 12:25
Asesinan a mujer y a niña de 10 años en CDMX en presunto ataque directo
Ago 22, 2025 / 12:23
EU no bombardeará México: Sheinbaum; ningún país se atrevería
Ago 22, 2025 / 12:22
Allana el FBI casa de John Bolton, ex asesor de seguridad nacional y opositor de Trump
Ago 22, 2025 / 12:20
Pescadores descubrieron un extraño tiburón naranja con ojos blancos
Ago 22, 2025 / 12:19
Se incendió una camioneta de la UECS en Tuxpan
Ago 22, 2025 / 12:05
Sheinbaum aclara que la CURP Biométrica no será obligatoria en instituciones y organismos en México
Ago 22, 2025 / 11:38
Hoy en Alvarado, finales de Liga Infantil y Pasarela Menor de Básquetbol
Ago 22, 2025 / 11:26
Puente en construcción en China colapsa sobre el río Amarillo; deja 12 muertos 📹