Ago 15, 2025 / 09:36

Pide gremio cañero que se establezcan permisos previos para importación de azúcar

Dámaso León Ruiz

Carlos A. Carrillo, Ver.- Productores de caña del país, incluidos los que abastecieron al ingenio "San Cristóbal", dejaron de percibir alrededor de 14 mil 500 millones de pesos por caída del precio del azúcar a causa de importaciones de dicho endulzante, según comunicado de la Unión Nacional de Cañeros de la CNPR.

Y el daño a la economía de 180 mil productores de caña del país podría acentuarse, dadas las tendencias del mercado, con precios a la baja, con otros siete mil millones de pesos más en el ciclo de zafra 2025-2026, por lo que dicho gremio pide que se establezca el permiso previo de importación del producto que otros países les aplican cuando se les exporta azúcar.

Además, y dado que los aranceles actuales tienen 30 años de estar vigentes, y no protegen a la agroindustria nacional, se pide que se aumente a 720 dólares por tonelada métrica de azúcar, al menos, además de atender el contrabando "técnico" escondido en "mezclas alimenticias", con lineamientos y protocolos para evitarlo y aumentar vigilancia en aduanas y puertos para evitar también el contrabando abierto.

Se agrega que el ingreso de azúcar al país aún con garantizado abasto nacional llegó ya al millón 100 mil toneladas de caña importadas, 153 mil toneladas de estas en el mes de julio, generando que productores de caña caigan en cartera vencida y en el caso del "San Cristóbal", reduciendo sus haberes por su caña, aunque alcanzan a cobrar 184.5 pesos por tonelada, ya con "participación de castigos".

Eduardo García Cruz, líder por la CNPR de abastecedores del "San Cristóbal", sigue explicando el motivo de la caída del precio de la caña, daño al que se agregan los aumentos de insumos, y el costo de la cosecha, y fue bienvenido en La Pochota, recibiendo apoyo de agremiados en búsqueda de continuidad como dirigente.

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: