Ago 14, 2025 / 11:45

Acusan a Taylor Swift de plagiar a la actriz mexicana Dolores del Río por la portada de ‘The Life of a Showgirl’

La revelación de la portada oficial del nuevo disco de la cantante estadounidense ha generado revuelo en redes con comparaciones hacia la estrella del Cine de Oro

México.- La revelación de la portada oficial del nuevo disco de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, desató controversia en México después de que admiradores del cine clásico aseguraran ver un paralelismo visual con una icónica imagen de Dolores del Río, referente del Cine de Oro mexicano y figura reconocida en Hollywood con una estrella en el Paseo de la Fama.

El equipo creativo de la cantante estadounidense fue señalado en redes sociales de copiar la estética de una de las fotos más célebres de la legendaria actriz mexicana, lo que encendió el debate sobre los límites de la inspiración y el plagio en el arte contemporáneo.

Debate cultural en México: ¿inspiración o coincidencia entre Taylor Swift y Dolores del Río?

Las comparaciones comenzaron apenas unas horas después de que Swift —la artista más comercialmente influyente de la última década, según cifras globales de la industria musical— diera a conocer la portada y el listado de temas de su nuevo álbum, previsto para el 3 de octubre con una colaboración junto a Sabrina Carpenter.

Usuarios de plataformas como X y Facebook publicaron en paralelo la fotografía del disco y una vieja imagen en blanco y negro de Dolores del Río, donde la actriz posa con un vestuario y una actitud similares a los de la portada del nuevo trabajo de la cantante.

Voces mexicanas exigieron reconocimiento para Dolores del Río, protagonista de filmes emblemáticos de los años 30 y 40 como “María Candelaria” y “Flor Silvestre”, quien fue una de las primeras latinas en alcanzar fama en Estados Unidos. Destacaron su vigencia en el imaginario colectivo y el potencial impacto cultural de ver su imagen asociada, deliberadamente o no, a una superestrella como Taylor Swift.

Frente a la oleada de críticas por presunto plagio, otros usuarios rechazaron la acusación y apelaron al carácter cíclico e inagotable del arte, alegando que los homenajes y las coincidencias forman parte de la evolución estética. “El arte es atemporal, es natural que influencias del pasado reaparezcan, aunque no sean explícitamente citadas”, comentaron varios críticos.

Nuevo disco de Taylor Swift: lanzamiento global con récords previos y expectación
El contexto de la controversia suma fuerza considerando el peso mediático de Taylor Swift, quien anunció el disco durante una aparición especial en el pódcast “New Heights Show” junto a su pareja Travis Kelce, campeón del Super Bowl, y su cuñado Jason Kelce. La artista detalló que gran parte del álbum fue compuesto y grabado mientras recorría Europa con su exitosa “The Eras Tour”, uno de los espectáculos más rentables de la última década.

“Mientras estaba de gira, también estaba trabajando. Me sigue sorprendiendo pensar que lo hice en medio de todo eso. Me encanta, me encanta muchísimo. Amo la música”, contó Swift en la entrevista. La cantante compartió que aprovechaba cada pausa para desplazarse a estudios de grabación, y que el concepto del álbum nació de esa intensa vida nómada como artista.

Además del despliegue en redes, la campaña previa al anuncio incluyó códigos en Spotify y carteles digitales en ciudades clave de Estados Unidos, lo que garantizó que el lanzamiento fuera un acontecimiento seguido globalmente.

Dolores del Río, figura indeleble del arte mexicano
La controversia sobre la portada reavivó el legado de Dolores del Río, emblema del cine nacional y pionera en abrir puertas para las actrices latinas en Hollywood. Reconocida por su elegancia y temple, inspiró generaciones de cineastas y artistas; su presencia en la discusión pública es interpretada por especialistas como una oportunidad para visibilizar su importancia histórica.

El intercambio entre admiradores de ambas figuras refleja el alcance de la cultura pop global y el diálogo incesante entre los íconos de diferentes épocas. Mientras unos acusan una falta de créditos, otros celebran la vigencia de un ícono mexicano a través de la obra de una de las cantantes más influyentes de la actualidad.

Con información de: Infobae

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: