Ago 13, 2025 / 15:00

Conductor enfrenta hasta 10 años de prisión por robar medidor de luz a pasajero

Conductor de app en Nuevo León robó el medidor de luz a un pasajero que no pagó su viaje; podría enfrentar hasta 10 años de prisión

Nuevo León.- En redes sociales circula una historia que ha generado controversia en Monterrey, Nuevo León, donde un conductor de plataforma digital (Uber o Didi) decidió tomar justicia por su propia mano luego de que un pasajero se negara a pagar un viaje de 265 pesos.

El conductor, identificado como Jorge, publicó en un grupo de Facebook destinado a choferes de apps de transporte una denuncia que rápidamente se viralizó: el pasajero no pagó su trayecto, por lo que él decidió vengarse robándole el medidor de luz.

Jorge no solo contó lo ocurrido, sino que compartió imágenes como prueba: una foto de la fachada del domicilio del pasajero y otra con el medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocado en el asiento de su automóvil.

El acto, además de polémico, podría tener consecuencias legales graves. De acuerdo con el Código Penal Federal, robar, dañar o interferir con instalaciones eléctricas como un medidor de luz constituye un delito tipificado como sabotaje.

Las posibles consecuencias legales
Según el artículo 140, capítulo de Sabotaje, quien dañe o entorpezca servicios públicos como la energía eléctrica podría enfrentar de dos a veinte años de prisión y multas que van de mil a cincuenta mil pesos.

Además, el artículo 254, fracción IX, señala que quien altere o sustraiga equipos de servicio eléctrico sin autorización puede recibir de tres a diez años de prisión, además de multas económicas que, en este caso, podrían alcanzar hasta 113 mil pesos.

¿Qué se sabe hasta ahora?
Hasta el momento, ni las autoridades de Santa Catarina (donde ocurrieron los hechos) ni la CFE han emitido declaraciones oficiales al respecto. Por su parte, el pasajero solo tendría que cubrir el costo del viaje que inicialmente se negó a pagar y probablemente enfrentaría una mala calificación dentro de la aplicación.

El caso ha generado debate en redes sociales sobre los abusos que sufren algunos conductores de plataformas, pero también ha puesto en evidencia los riesgos de tomarse la justicia por cuenta propia.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: