Compañía Jesuita alerta por falso sacerdote que opera en Puebla; ya fue identificado

*Parroquias y comunidades en Puebla denunciaron la presencia de un hombre que se hacía pasar por jesuita; la Iglesia pidió verificar credenciales y reportar prácticas no autorizadas
*La Compañía de Jesús en México alertó sobre un falso sacerdote que realizó celebraciones religiosas sin autorización en Puebla; ya fue identificado
Puebla.- La Compañía de Jesús en México emitió una alerta pública tras identificar a un presunto falso sacerdote que ha sido visto realizando celebraciones religiosas sin autorización oficial en distintas zonas del estado de Puebla.
El sujeto fue identificado como Ramón David Rodríguez Márquez, quien se presenta como miembro de los Padres Filipenses en La Concordia y ha sido visto celebrando “misas” en funerarias, parroquias y zonas como Bosques de San Sebastián, en Puebla capital.
Según reportes difundidos en redes sociales, el hombre ha realizado actos religiosos en varias parroquias de la ciudad de Puebla, funerarias y espacios públicos sin autorización eclesiástica
La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Tecamachalco compartió un mensaje en su página de Facebook, advirtiendo a la comunidad sobre la presencia del individuo y pidiendo no dejarse engañar.
¿Qué dijo la Compañía de Jesús sobre este caso?
En un comunicado oficial, la Compañía Jesuita de México alertó a la población del falso sacerdote.
“Hemos identificado a otro individuo que, sin pertenecer a la Compañía de Jesús, realiza celebraciones religiosas haciéndose pasar por jesuita en diversas áreas de Puebla”
La institución reiteró que cualquier persona que afirme ser parte de la Compañía puede ser verificada a través de sus canales institucionales, y pidió a la comunidad denunciar este tipo de acciones para evitar confusiones y posibles abusos.
¿Qué hacer si se detecta una práctica religiosa no autorizada?
La Iglesia recomienda:
- Verificar credenciales y afiliación oficial de cualquier sacerdote o ministro religioso
- Consultar directamente con la diócesis o comunidad religiosa correspondiente
- Reportar casos sospechosos ante las autoridades eclesiásticas o civiles
- Evitar participar en celebraciones no reconocidas oficialmente
Este tipo de casos pueden generar confusión entre los fieles y representar un riesgo para la integridad espiritual y legal de las comunidades.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Ago 13, 2025 / 08:38
Dámaso de gira por universidades
Ago 13, 2025 / 08:19
La mañanera de Claudia Sheinbaum 13/08/2025
Ago 13, 2025 / 07:13
Adicción al sexo: Qué es y cómo identificarla
Ago 13, 2025 / 07:00
Ago 13, 2025 / 06:21
"Nahle y Bautista mueven las piezas: se avecina sacudida en el Congreso de Veracruz"
Ago 13, 2025 / 05:30
Salvar a los lobos, salvar la biodiversidad
Ago 13, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Zurdera
Ago 13, 2025 / 03:00
Pista de Ryan Reynolds sugiere a Deadpool en Avengers Doomsday
Ago 13, 2025 / 02:00
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 2 y cómo identificarlos a tiempo?
Ago 13, 2025 / 01:00
¿Tu hijo quiere ser astronauta? Llévalo a estos 5 lugares con temática espacial
Ago 12, 2025 / 22:30
Ago 12, 2025 / 21:25