Ago 11, 2025 / 19:28

Cazzu conquista México: su libro ya es el segundo más vendido

*La firma de libros de Cazzu en México agotó sus accesos. La cantante presenta 'Perreo, una revolución', obra feminista que ya es un éxito editorial

La tarde de este lunes, la librería Fondo de Cultura Económica (FCE) Rosario Castellanos anunció que los accesos para la firma de libros de Cazzu están completamente agotados. La noticia desató revuelo para quienes esperaban poder conocer a la artista argentina en persona para celebrar el lanzamiento de su primer libro, 'Perreo, una revolución'.

Recién llegada a la Ciudad de México este mismo día, la argentina demostró que su influencia va mucho más allá de la música. La cantante, conocida como “La Jefa del Trap”, ha logrado convertir su debut literario en uno de los títulos más comentados del momento, al punto de colocarse como el segundo libro más vendido de su editorial, 'Penguin Random House'.

Un manifiesto en clave urbana
En 'Perreo, una revolución', Cazzu se sumerge en un análisis íntimo y crítico sobre el perreo como un fenómeno social, cultural y político. La artista reflexiona sobre cómo este estilo, nacido en la música urbana, se ha convertido en una herramienta de liberación y empoderamiento femenino, desafiando estereotipos y abriendo espacios de resistencia en una industria históricamente dominada por hombres.

La cantante no esquiva los temas incómodos: habla de la sexualidad como un acto de poder, la lucha contra el machismo en el reguetón y el derecho de las mujeres a expresarse sin ser juzgadas. El libro, descrito como una mezcla de manifiesto y autobiografía, recoge experiencias personales y reflexiones sobre su carrera, que se ha caracterizado por romper moldes.

Entre polémicas, desafíos y nuevos horizontes
El lanzamiento de este libro no ha estado exento de retos. Cazzu ha enfrentado cuestionamientos y prejuicios hacia el reguetón, así como la presión mediática que implica ser una figura femenina en un género marcado por narrativas masculinas. Sin embargo, lejos de frenarla, estos obstáculos han alimentado su determinación para transformar su experiencia en un proyecto editorial sólido y con propósito.

La artista atraviesa un momento de expansión profesional: además de la música y la literatura, ha incursionado en el cine. Está previsto que en 2026 se estrene en Netflix una película en la que participa, ampliando así su presencia en otras expresiones artísticas.

¿De qué habla 'Perreo, una revolución'?
En 'Perreo, una revolución', Cazzu no solo comparte su visión artística, sino también una profunda reflexión sobre el lugar de las mujeres en la música urbana. La cantante argentina confesó que, en un inicio, dudó de su derecho a escribir un libro, hasta que comprendió que sus pensamientos acumulados durante cuatro años podían resonar con muchas personas.

En sus propias palabras, la obra “cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana” y busca ser “un aporte para seguir construyendo la igualdad”, poniendo sobre la mesa preguntas incómodas sobre el machismo en el reguetón y cómo este género puede convertirse en una herramienta de liberación.

Para Cazzu, el perreo es mucho más que un baile o un estilo musical: es un espacio de autodefinición y poder femenino. En su libro, describe a las reggaetoneras como mujeres que ejercen su derecho al deseo y a la sexualidad sin miedo a la condena social, desafiando estereotipos y rompiendo estigmas.

A través de una narrativa que combina manifiesto y autobiografía, la artista invita a repensar la música urbana como un territorio donde la voz femenina no solo tiene cabida, sino que es esencial para transformar la cultura popular.

Con información de: Excélsior

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: