Taxista de aplicación roba medidor de luz en casa de cliente que no pagó

*"A ver si así te dan ganas de bajarte sin pagar, ojete”, son las palabras con las que un taxista por aplicación presumió el robo de un medidor de luz del domicilio de un cliente que no le pagó
Un conductor de aplicación habría robado el medidor de luz del domicilio de un cliente que no le pagó por el servicio tras dejarlo en su vivienda ubicada en Santa Catarina, Nuevo León.
El caso emergió desde un grupo de Facebook en donde convergen conductores que trabajan para distintas empresas privadas de movilidad; sin embargo, causó tanto impacto que se compartió numerosas veces hasta que fue tomado por páginas de humor.
¿Cómo sucedieron los hechos?
De acuerdo a lo publicado, el conductor de nombre Jorge había llevado a un pasajero a su domicilio en Cumbres de Santa Catarina.
El costo por el servicio fue de 265 pesos; sin embargo, el cliente no hizo el pago y esto desató la ira del taxista, quien optó por cobrar venganza ocasionando daños en el patrimonio de esta persona.
Fue así como se acercó a la casa y quitó el medidor de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que la casa quedó sin energía eléctrica.
Jorge expuso no solo la narrativa, sino las fotos de la fachada de la casa afectada y el medidor que había arrancado de su lugar sin pensar que su publicación iba a hacerse viral.
Al notar que su ilícito ya estaba en distintas páginas de Facebook, decidió eliminar el post original en el grupo de Facebook, sin embargo, ya fue demasiado tarde porque la noticia fue leída por cientos de usuarios.
¿El conductor de app está en problemas?
Sí. Si la persona afectada reporta ante las autoridades el robo del medidor, el taxista de aplicación estaría en graves problemas.
De acuerdo con el Código Penal Federal el robo, modificación o sustracción de un medidor de luz de la CFE es sancionado acorde al artículo 140 del capítulo de Sabotaje.
Este punto indica lo siguiente: “Se impondrá pena de dos a veinte años de prisión y multa de mil a cincuenta mil pesos, al que dañe, destruya, perjudique o ilícitamente entorpezca (…) servicios públicos, funciones de las dependencias del Estado, organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal o sus instalaciones eléctricas”.
Por otro lado, el artículo 254, fracción IX, del Capítulo: Delitos contra el consumo y la Riqueza Nacionales, explica que la persona que sustraiga o altere equipos o instalaciones del servicio público de energía eléctrica podría ser sancionado con una pena de prisión de tres a 10 años y con doscientos a mil días multa.
Con información de: Excélsior
CD/GH
Notas del día:
Ago 12, 2025 / 03:00
¿Fake News? INAPAM da descuento del 50% en el recibo de luz de la CFE
Ago 12, 2025 / 02:00
Bienestar para tu retiro; ¿Cuántas modalidades de pensión tiene el IMSS?
Ago 12, 2025 / 01:00
Facebook presenta fallas este 11 de agosto: estos son los reportes de usuarios
Ago 11, 2025 / 23:44
Ago 11, 2025 / 23:37
"El nuevo rostro del turismo bajo Rocío Nahle"
Ago 11, 2025 / 22:38
Ago 11, 2025 / 22:14
Supervisa Alberto Islas trabajos del Parque Juárez
Ago 11, 2025 / 22:05
Mejores condiciones para familias en Arroyo del Maíz
Ago 11, 2025 / 22:00
Alcalde Unánue pavimenta la avenida Úrsulo Galván en la Primero de Mayo
Ago 11, 2025 / 19:51
¡Reyes de Concacaf! México es campeón en todas las categorías
Ago 11, 2025 / 19:49
Resumen semanal de actividades del gobierno del estado de Tamaulipas
Ago 11, 2025 / 19:32
Exigen investigar sacrificio de animales en playas de Veracruz-Boca del Río