México reconoce a pueblos indígenas con derecho y patrimonio propio

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de que por primera vez en la historia de México a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se reconoce a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como sujetos de derecho y patrimonio propio, con derecho a elegir democráticamente sobre sus obras de infraestructura social básica.
México está fiesta y celebra a través del FAIS para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, porque por primera vez se les entregan recursos para la realización de obras de infraestructura social básica, que eligieron en asambleas en sus comunidades”, destacó.
Recordó que, 20 mil comunidades recibirán cada año, recursos de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Agregó que el Gobierno de México trabaja para que las comunidades indígenas tengan acceso a un mejor bienestar y reconoce que son los guardianes de las tradiciones, conservan la cultura y los saberes ancestrales, por ello, con la reforma al artículo 2 de la Constitución, que propuso la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se les reconoce como sujetos de derecho, y a través del FAISPIAM, esta legislación, no queda en letra muerta.
Ejercicio de los recursos
Montiel Reyes destacó que en su primer año el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) cuenta con 12 mil 374 millones de pesos (mdp) para la realización de obras de infraestructura social básica que la población eligió previamente, de manera democrática en Asambleas Comunitarias.
Asimismo, integraron los Comités de Administración y de Vigilancia que darán seguimiento al ejercicio de los recursos y ejecución de las obras.
Las mujeres tesoreras serán quienes se encarguen del manejo de los recursos porque ha demostrado a lo largo de los años que son muy responsables de las tareas que se les asigna”, abundó.
Los recursos del FAISPIAM se destinan en obras de infraestructura social básica: Agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Ago 10, 2025 / 14:04
Iglesia Católica pide a los automovilistas no exponerse durante tormentas
Ago 10, 2025 / 13:34
Unidad Canina K9 de SSP gana Primer Lugar Nacional por Excelencia
Ago 10, 2025 / 12:03
Operativo antihuachicol en Papantla; desmantelan punto de venta
Ago 10, 2025 / 10:37
Adanely Rodríguez: La voz joven que sacudió la política en Poza Rica
Ago 10, 2025 / 09:12
Síntesis Legislativa Nacional 10/08/2025
Ago 10, 2025 / 08:11
Portada Cambio Digital 10 Agosto 2025
Ago 10, 2025 / 08:00
Así amaneció Cambio Digital 10 Agosto 2025
Ago 10, 2025 / 07:00
Ago 09, 2025 / 23:01
¿Rollo de papel higiénico en el ropero? El secreto que pocos conocen
Ago 09, 2025 / 22:38
Vacaciones de ensueño en Europa terminaron en despido injustificado a su regreso
Ago 09, 2025 / 21:35
¡Deja de hacerlo! Podrías arruinar tu celular al desconectarlo así
Ago 09, 2025 / 21:21