Ago 07, 2025 / 14:51

¡Una candidatura más! Camboya nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

Es la tercera vez que un país nomina al presidente de Estados Unidos al máximo galardón de la Academia Sueca; ya se han sumado Israel y Pakistán

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, nominó el jueves al presidente Trump para el Premio Nobel de la Paz, citando su “papel crucial” en la restauración de la paz y la estabilidad en la frontera entre Camboya y Tailandia. El mes pasado estallaron allí combates en el peor conflicto que han tenido las dos naciones en décadas.

La nominación se produjo una semana después de que la administración Trump acordara un acuerdo comercial que establece un arancel del 19 por ciento sobre los productos camboyanos, aliviando las preocupaciones del país en desarrollo que había estado asustado durante meses por los aranceles del 49 por ciento anunciados inicialmente por Washington, una de las tasas más elevadas para cualquier nación.

El documento fue publicado en su página de Facebook y también enviado al Comité Noruego del Nobel, que otorga el premio. Trump, que no ha ocultado su deseo de recibir el premio, también ha sido nominado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el gobierno de Pakistán, ambos citando sus esfuerzos diplomáticos en sus regiones. El conflicto de cinco días entre Tailandia y Camboya comenzó el 24 de julio con un intercambio de disparos entre tropas a lo largo de la frontera en disputa. Esto desencadenó múltiples bombardeos, ataques aéreos y lanzamientos de cohetes, que causaron la muerte de al menos 42 personas y el desplazamiento de más de 300 mil.

Trump anunció a los líderes de Tailandia y Camboya que suspendería las negociaciones comerciales a menos que ambos acordaran un alto el fuego. Dos días después, funcionarios se reunieron en Malasia y alcanzaron un acuerdo para suspender las hostilidades. Incluso después del alto el fuego, ambos países han continuado intercambiando acusaciones y el ambiente en la frontera sigue siendo tenso.

Los críticos del enfoque de Trump dicen que sus intervenciones no abordan los problemas subyacentes que llevaron al conflicto en una disputa particularmente intratable.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: