Se alcanza cifra récord de Covid-19 desde inicio de la pandemia
- Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Minatitlán y Boca del Río los que tienen más hospitales saturados
Veracruz, Ver.- Con 970 nuevos casos reportados en las últimas 24 horas y 941 el pasado 7 de agosto, en menos de una semana se impusieron dos cifras récord de contagios de coronavirus en Veracruz, desde que inició la pandemia.
La Secretaria de Salud informó que se habían registrado 970 casos, que es la cifra más alta de contagios en la entidad veracruzana que se ha tenido desde que fue reportado el primero de ellos en Veracruz en marzo del 2020.
También informó que hubo 47 fallecimientos por lo que suman 11 mil 002 decesos por la enfermedad y 87 mil 758 casos confirmados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 5 mil 089; al ser las personas que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, hay mayor probabilidad de propagar el virus.
El 29 de julio de este año se había reportado el pico máximo de contagios y era de 903, lo que significa que en solo 15 días se han impuesto tres marcas.
El 1 de agosto de 2020, el estado de Veracruz reportó 730 casos en un lapso de 24 horas, siendo el mayor registro diario desde el inicio de la enfermedad.
DOCE HOSPITALES AL 100%
En cuanto a la ocupación hospitalaria 12 hospitales se encuentran al 100 por ciento de sus camas y 14 más arriba del 52 por ciento.
Incluso los Centros de Atención Médica Extendida que operan en el Centro de Raqueta en Boca del Río y el Velódromo de Xalapa ya están ocupados al 80 y 70 por ciento respectivamente.
Son los municipios de Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Minatitlán y Boca del Río los que tienen más hospitales saturados.
Pero también municipios más pequeños con La Antigua y Lerdo de Tejada, están completamente llenos.
VERACRUZ, CON PEOR MANEJO DE LA PANDEMIA
Por otra parte el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que “El puerto de Veracruz es el peor municipio en el manejo de la pandemia".
Explicó que si bien es cierto que en las urbes la movilización es más compleja, y hay actividades económicas sustanciales, mucho tiene que ver cómo colabora el alcalde del municipio.
"Si comparamos Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, sí tienen altos contagios pero Veracruz lo cuadriplica, esto llama la atención porque otros municipios que son señalados de un manejo pero aplican criterios de regularización, ahí la llevan".
El Gobernador dijo que tanto en la primera como segunda ola, tras la emisión de los distintos decretos para contener los contagios dieron resultados, tanto así que Veracruz fue el primer estado donde, a pesar de sus 8 millones de habitante, pasó a semáforo verde en diciembre y así llegó a la segunda ola.
El municipio de Veracruz acumula 19 mil 122 casos y mil 842 defunciones, casi el 25 por ciento de los casos registrados en toda la entidad.
Notas del día:
Ene 30, 2025 / 04:30
Así influye el olor de tu pareja en tu ciclo de sueño según la Ciencia
Ene 30, 2025 / 00:01
Espantar con el petate del muerto
Ene 29, 2025 / 23:59
"El llamado" de Bautista a los alcaldes
Ene 29, 2025 / 23:02
Casi 500 mil toneladas de caña molidas en el "San Cristóbal" aunque siguen faltando cortadores
Ene 29, 2025 / 22:48
Congreso del Estado reconocerá a la mejor estudiante del mundo
Ene 29, 2025 / 22:24
San Andrés Tuxtla presente en acciones de apoyo a migrantes
Ene 29, 2025 / 22:12
Teme familia Herrera Sánchez ser desalojada de su casa en el centro de Veracruz
Ene 29, 2025 / 22:00
Reciben municipios Leyes de Ingresos 2025 y exhorto a actuar con legalidad
Ene 29, 2025 / 21:52
Beto Cobos la mejor opción para Morena y Alvarado
Ene 29, 2025 / 21:19
Exhiben en el Congreso del Estado artesanías de la región de Coatepec
Ene 29, 2025 / 21:03
La seguridad es prioridad en San Andrés Tuxtla
Ene 29, 2025 / 21:00
Fofo Márquez recibe sentencia de 17 años en la cárcel por tentativa de feminicidio