Más ofertas laborales a personas con discapacidad pide diputado Omar Martínez

En Veracruz se tienen avances normativos y acciones institucionales muy importantes para su inclusión laboral en el sector privado, pero las oportunidades son muy limitadas
Xalapa, Ver.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Omar Edmundo Blanco Martínez, consideró que en Veracruz se tiene que trabajar más por la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Recordó que recientemente hizo un exhorto desde el Congreso del Estado al sector empresarial y diferentes órdenes de gobierno para dar oportunidad a veracruzanas y veracruzanos con capacidades diferentes, dado que son muy limitadas las ofertas laborales.
Entrevistado en su oficina del Poder Legislativo de Veracruz, dijo que en la entidad se calcula que viven aproximadamente 640 mil personas con discapacidad, y la inclusión laboral es un derecho humano. Si bien las empresas no están obligadas a contratarlas, "hacemos un llamado para coadyuvar a garantizar la accesibilidad, inclusión y no discriminación".
Agregó que en el proceso de desarrollo e inclusión laboral, "invitamos a conocer, analizar y garantizar que se aplique la ley, que protege y defiende los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, dado que de su incorporación al mercado laboral depende que puedan satisfacer necesidades básicas".
El legislador local citó que, en el caso de Veracruz, en el sector privado, el 95 por ciento son pequeñas y medianas empresas, y son mínimas las oportunidades de desarrollo que dan a la población con discapacidad, ya que se enfrentan a barreras estructurales que les impiden acceder a un empleo digno y en igualdad de condiciones.
Además, pese a los progresos normativos y de las acciones institucionales emprendidas en la entidad, la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado sigue siendo una tarea pendiente. Los centros de trabajo carecen de herramientas de apoyo como lectores de pantalla, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, rampas de acceso, materiales en lectura fácil y otras adaptaciones necesarias para garantizar su inclusión efectiva, finalizó el diputado Omar Blanco Martínez
CD/GL
Notas del día:
Ago 05, 2025 / 18:33
También Poder Legislativo informaría sobre el ejercicio de su gasto público
Ago 05, 2025 / 15:53
Feria del Regreso a Clases 2025 te espera en Poza Rica
Ago 05, 2025 / 15:15
Podría haber cambios en la Mesa Directiva del Congreso local la próxima semana 📹
Ago 05, 2025 / 15:02
Más trabajo en agosto para Américo
Ago 05, 2025 / 15:00
¿Céline Dion murió? Esto es lo que sabemos sobre los rumores
Ago 05, 2025 / 14:59
Con respaldo federal, sin pactos, Rocío Nahle fortalece seguridad en el norte
Ago 05, 2025 / 14:52
San Andrés en la 3ra Reunión Ordinaria de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud
Ago 05, 2025 / 14:50
Con inversión de 2 mil 537 mdp, SIOP rehabilita más de 900 kilómetros de vías: Gobernadora
Ago 05, 2025 / 14:43
Desazolvan en San Andrés intersección de avenida Juárez y Adalberto Tejeda
Ago 05, 2025 / 14:42
Gobernadora: Llegaron 300 elementos de GN a la zona norte del estado 📹
Ago 05, 2025 / 14:41
Christian Romero sostiene reunión de trabajo con director de Conagua y presidente de la Jucopo
Ago 05, 2025 / 14:39