Cuestionan fallo del TEPJF por revocar magistraturas a varones y cederlos a mujeres con menos votos 📹
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- El magistrado electo Ángel Rosas Solano está inconforme con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal porque él se quedaría sin magistratura debido a la paridad.
Refirió que como magistrado federal electo en materia mixta fue impugnado su triunfo por dos damas; que afirman haber tenido más votos que él.
“Por primera vez hubo una elección paritaria donde se le dieron votos a mujeres y a hombres”.
Consideró que ellas compitieron en igualdad de condiciones y entre ellas, no con varones.
“Avalamos cualquier acción afirmativa, eso no lo estamos debatiendo, lo que es relevante, es que quieran hacer una reasignación, es decir, desplegar una segunda acción afirmativa una vez que terminó la elección, eso es un fraude al electorado; porque si las personas que votaron por Ángel Rosas Solano, que fueron 83 mil 198 hubieran tenido conocimiento previo que me iban a perjudicar votando por una mujer del otro lado de la boleta, solamente hubieran votado por Ángel Rosas Solano, la gente que me conoció lo hubiera hecho, votar por mi sin votar por una mujer”.
Añadió señaló que la l mensaje que se envía con esta acción; es que para 2027 el slogan de cualquier candidato varonil va a ser: Vota por mí sin votar por una mujer, porque es un actuar de la autoridad federal lo que está haciendo es violar las reglas ya establecidas, haciendo una interpretación que la propia constitución de la república prohíbe, porque la Constitución federal en el 11 transitorio establece que no puede haber una interpretación que sea distinta de la literal y eso es lo que está haciendo la Sala Superior y particularmente la magistrada Mónica Soto”, señaló.
Por lo que denunció a la magistrada federal Soto.
Son ocho hombres que ganaron y ocho mujeres; pero se quiere desplazar a seis de los hombres ganadores y darle sus lugares a mujeres.
PODER CIUDADANO LO RESPALDA
Lucio Javier Vásquez Sangabriel, coordinador del Consejo Ciudadano Ciudadano, y Maru Meza, representante de Fuerza Ciudadana, expresaron una firme postura contra la reciente resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual revocó magistraturas obtenidas por hombres para reasignarlas a mujeres, argumentando mayor votación femenina.
El motivo del posicionamiento, indicaron, es la preocupación por la legalidad de dicha decisión, que afecta directamente a seis de los ocho magistrados electos por Veracruz, así como a decenas de varones en otras entidades del país. "Se están rompiendo las reglas del juego que claramente se establecieron desde el inicio del proceso", expresó Vásquez Sangabriel.
Durante las pasadas elecciones judiciales en Veracruz, se eligieron 8 magistradas y 8 magistrados federales, en estricto cumplimiento de los principios de paridad de género y alternancia, tal como lo establece el Artículo 96, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta disposición fue respetada en las convocatorias de los tres poderes del Estado, así como en las boletas electorales y la asignación final de cargos.
No obstante, en los expedientes SUP-JDC-539/2025 y SUP-JIN-339/2025, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso propuso revocar algunas de esas magistraturas asignadas a varones, argumentando que algunas mujeres obtuvieron más votos que ellos.
Esta postura, según los ponentes, contradice el diseño original de la elección, en la que hombres y mujeres no compitieron entre sí, sino en listas separadas y paritarias.
"Esta decisión implica una interpretación extensiva que va en contra del artículo décimo primero transitorio de la reforma al Poder Judicial, el cual ordena una aplicación estrictamente literal de las disposiciones constitucionales sin cabida para analogías o excepciones", recalcó Vásquez Sangabriel.
Asimismo, alertaron que la medida puede generar un efecto dominó en todo el país: “Este fallo erróneo de la Sala Superior va a permear a las 32 entidades federativas y podría dejar fuera de la magistratura a muchos varones que ganaron con claridad”, advirtió Maru Meza.
Los inconformes señalan que esta interpretación distorsiona el sentido de la contienda judicial al introducir, después de la jornada electoral, criterios que no estaban previstos inicialmente. “Se está aplicando una acción afirmativa de forma retroactiva, lo cual vulnera los derechos de quienes participaron bajo reglas claras”, añadieron.
Por ello, el pasado 1 de agosto de 2025, un grupo de magistrados afectados interpuso una consulta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, solicitando que se pronuncie sobre tres interrogantes clave:
- ¿La regla de asignación alternada entre hombres y mujeres más votados admite excepciones?
- ¿Puede inaplicarse la norma constitucional sin que la propia Carta Magna lo permita?
- ¿Es legal establecer acciones afirmativas después de celebrada la elección?
Finalmente, Vásquez Sangabriel sugirió que detrás de esta decisión podría haber intereses políticos.
Mencionó que circulan notas periodísticas en las que se señala que la magistrada presidenta del TEPJF estaría buscando capital político rumbo a las elecciones de 2027. "No puedo afirmarlo con contundencia, pero ese tipo de maniobras violan derechos humanos", expresó.
“En Veracruz somos 6 de 8 los que estaríamos siendo desplazados por esta interpretación equívoca”, concluyó, haciendo un llamado al Poder Judicial a que defienda la legalidad y no se deje influenciar por motivaciones ajenas a la ley.
CD/YC
Notas del día:
Ago 04, 2025 / 17:08
Ataque armado en Tuxpan: un muerto
Ago 04, 2025 / 16:42
Seleccionan a siete veracruzanos para representar a México en El Cairo 2025
Ago 04, 2025 / 16:42
Detienen a asaltante en Papantla
Ago 04, 2025 / 16:30
Escuela Freinet visita ayuntamiento San Andres Tuxtla
Ago 04, 2025 / 16:14
Detienen a activista juarense en Venezuela por ayudar a migrantes
Ago 04, 2025 / 16:07
Cae ‘El 19’, líder del Cártel Nuevo Imperio, durante fiesta en Acapulco
Ago 04, 2025 / 16:07
EU podría exigir fianzas de hasta 15 mil dólares para visas de turista
Ago 04, 2025 / 15:48
Cae red de armas del CJNG en Florida
Ago 04, 2025 / 15:00
Fanáticos intentan colarse en el Gran Premio de Hungría cavando un túnel en el circuito 🎥
Ago 04, 2025 / 14:59
Beto Cobos, fortaleciendo la salud en Alvarado
Ago 04, 2025 / 14:49
DIF de Martínez atiende traslados de pacientes locales y foráneos
Ago 04, 2025 / 14:47
Fomenta Alfa Citlalli valores cívicos en mes de las juventudes