Ago 03, 2025 / 16:11

Le cambiarán nombre al Viaducto de Xalapa por "Viaducta" y esta es la razón de fondo 📹

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- El viaducto de Xalapa se llamará viaducta en noviembre; informa la activista Wendy López.
El viaducto fue pintado de blanco por el ayuntamiento y amaneció sin los graffittis que tenía derivado de las marchas feministas y recibe rehabilitación en su iluminación; para que las integrantes de los colectivos puedan pintarlo en sus marchas feministas y hagan murales.


El viaducto no tiene nombre oficial inscrito en ningún sitio, narró Wendy López activista y feminista; pero se le conoce como Viaducto; por lo que más que renombrarlo, se estaría poniéndole nombre formalmente como “Viaducta”.


“Nosotras como Xalapeñas Ilustres empezamos a hacer el cambio de nombre; propusimos; Viaducta de Las Insurgentas, precisamente porque es un espacio de lucha y resistencia feminista”.

¿CUÁNDO COLOCARÁN LA PLACA?


Planean poner el nombre con la placa cuando haya acabado la remodelación del viaducto; ya que el ayuntamiento lo está rehabilitando porque tiene filtración de agua.


“Cuando este el nuevo mural pintado por compañeras feministas, artistas, entonces esperamos que se le ponga nombre; para noviembre porque tiene que ser con esta administración”, explicó.


Wendy narró que es importante “feminizar” los espacios públicos porque nunca se ha pensado si hay mujeres en la historia, narró.


“No éramos importantes para la historia; me han dicho que le he venido a poner nombre y rostro a las xalapeñas ilustres, y eso me parece muy importante, porque es de un historiador -la expresión- ahora me piden ponencias de esas mujeres, se rescató esa historia importantísima y que vean las mujeres, las niñas, principalmente, que cualquier espacio que ellas quieran emprender lo pueden hacer, y las mujeres que hemos estado ahí, hemos visto que se habla de los grandes padres de la historia, pero no se habla de nosotras, realmente hemos sido borradas de la historia, de la medicina, de todo”. Por ello el darle una pronunciación femenina ayudará a visibilizar a las madres de la historia; precisó.

XALAPEÑAS ILUSTRES BORRADAS DE LA HISTORIA


Wendy recordó que incluso hubo mujeres cuyas acciones a favor de la comunidad que tienen en calles sus nombres, pero solo sus apellidos, como la calle Luxemburgo que debe su nombre a una benefactora de la zona de Los Lagos; Rosa Luxemburgo; entonces ahora pusieron su placa con el nombre completo.
A Wendy la buscan colectivas de otros municipios y tiene invitaciones de Córdoba, Orizaba, Cardel, y hasta de Puebla para ir a renombrar calles en pronunciación femenina, refirió.


Wendy cree que este proyecto podría crecer en el país.


En Xalapa han renombrado 20 calles en los últimos años. Expuso que en la capital veracruzana hay muchas mujeres olvidadas, mujeres que fueron nominadas a premio Nobel -aunque no lo ganaron- y científicas cuyos trabajos son relevantes y los ciudadanos no lo saben porque no hay monumentos o calles que las recuerden, lamentó.


Hoy el viaducto de Xalapa amaneció pintado de blanco y estará así hasta que pinten los murales las colectivas feministas.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: