Un hombre expulsa un coágulo de sangre con forma de árbol bronquial al toser

La imagen, en otro contexto, podría identificarse con un coral de las profundidades marinas, pero es parte del árbol bronquial derecho
El diario médico The New England Journal of Medicine publica habitualmente fotos impactantes sobre anomalías médicas. Se dio a conocer en 2018, una curiosa lista de imágenes que tiene como protagonista a un hombre de 36 años que ingresó en la UCI de un hospital con un problema derivado de su insuficiencia cardíaca crónica.
El hombre fue atendido en urgencias debido a su delicado historial médico y le colocaron un dispositivo de ayuda ventricular para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Además, comenzaron a inyectarle heparina para la evitar la coagulación. Durante la siguiente semana, el paciente tuvo pequeños episodios de hemoptisis, que es la expectoración de sangre procedente de los pulmones o los bronquios, pero nada alarmante.
Sin embargo, durante un terrible ataque de tos el paciente expectoró espontáneamente lo que parecía una parte intacta del árbol bronquial derecho, uno de las redes tubulares más importantes del cuerpo humano ya que transportan aire hacia y desde los pulmones.
El árbol bronquial derecho consta de tres ramas segmentarias en el lóbulo superior, dos en el lóbulo medio y cinco en el lóbulo inferior. Tras expulsar el coágulo, que medía 15 entímetros de ancho, los médicos intubaron rápidamente la tráquea del paciente y le practicaron una broncoscopia, que reveló una pequeña cantidad de sangre en las ramas basilares del lóbulo inferior derecho.
No es el primer caso
El tubo permaneció en el paciente durante dos días después y no volvió a tener más episodios de expectoración tan espectaculares como el de la foto. Por desgracia, apenas una semana después de retirarle el tubo, murió por complicaciones derivadas de su insuficiencia cardíaca, pese al dispositivo de asistencia ventricular que se le había colocado.
A día de hoy, los médicos no saben cómo el hombre de 36 años pudo expulsar esa parte del interior de su cuerpo sin que se rompiera. George Wieselthaler, uno de los cirujanos que atendieron al paciente ahora fallecido, asegura a The Atlantic que se quedaron “anonadados. Es una curiosidad que no te puedes imaginar; es muy, muy, muy raro”
Aunque es raro, no es el único caso. El Diario de la Asociación Médica Americana relata un caso de 1926 en Estados Unidos, en el que una mujer de 34 años ingresó con una infección de las vías respiratorias. La mujer expulsó un enorme coágulo de su interior al toser que era “un molde de la tráquea, ambos bronquios y varios bronquiolos”.
Con información de: El Confidencial
CD/VC
Notas del día:
Ago 01, 2025 / 20:28
Inauguran Casa de Enlace Arnulfo Rodríguez González
Ago 01, 2025 / 20:04
Liberan a jovencita plagiada en Tihuatlan
Ago 01, 2025 / 19:19
Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
Ago 01, 2025 / 19:05
Policía detiene a agresor con arma blanca.
Ago 01, 2025 / 18:17
Dirigentes de Somos MX no podrán aspirar a cargos públicos 🎥
Ago 01, 2025 / 18:03
Gobierno de Coatzacoalcos impulsa Semana de la Lactancia.
Ago 01, 2025 / 17:47
Por invadir la calle, intentan clausurar " La Vaca Pinta" 🎥
Ago 01, 2025 / 17:09
Cambio en Veracruz se consolida con nuevas autoridades municipales: Esteban Bautista
Ago 01, 2025 / 16:50
Sheinbaum llama vendepatrias Alito Moreno
Ago 01, 2025 / 16:43
San Andrés y Reserva Los Tuxtlas coordinan protección costera
Ago 01, 2025 / 16:35
El Nanchal recibe con calidez a Beto Cobos
Ago 01, 2025 / 16:23
Arranca el programa "Verano en tu Colonia 2025" en Coatzacoalcos