Sin daños tras alerta de tsunami en México por terremoto en Rusia: Sheinbaum 📹

La jefa de Estado detalló que el mayor riesgo en el aumento del oleaje se registraría a las 08:00 horas de este miércoles, pero que no generaría grandes riesgos
Ciudad de México.- Después de que un terremoto de magnitud 8.8 sacudió a Rusia y tras el tsunami que se presentó en Japón por este fenómeno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que no se registraron daños en las costas del Pacífico.
Cabe destacar que el informe se da luego de la alerta de tsunami emitida en el país a raíz del terremoto que azotó el territorio ruso, el cual sorprendió a propios y extraños en aquella zona del mundo.
En el marco de su conferencia mañanera, la jefa de Estado detalló que el mayor riesgo en el aumento del oleaje se registraría a las 08:00 horas de este miércoles 30 de julio, pero que no generaría grandes riesgos a dicha zona del territorio nacional.
"Se hizo la alerta (de tsunami), pero no generó grandes riesgos. No hay ningún daño. El mayor riesgo podría ser a esta hora (08:00 horas de este 30 de julio) y puede aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico”, comentó.
Aunado a lo anterior y como recomendación por oleaje alto, el gobierno de México emitió una serie de recomendaciones a la población:
- Mantenerse alejados de playas y zonas costeras.
- Se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios.
- Extremar precauciones en operaciones marítimas.
- La alerta se mantiene activa hasta nuevo aviso.
¿Qué dicen los reportes oficiales?
En su informe de las 06:00 horas del miércoles 30 de julio, la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicaron que hasta el momento no se han registrado incrementos en la altura máxima de olas superiores a 35 centímetros tras ser emitida la alerta de tsunami.
Estas fueron las zonas en donde se registró un incremento en las olas:
- Isla Clarión, en Colima. Las olas llegaron en punto de las 4:10 h, con una altura registrada de 0.20 metros.
- Ensenada, en Baja California. Las olas llegaron a las 4:15 h, con una altura registrada de 0.35 metros.
Para cerrar el reporte, se apuntó que de manera gradual estarán disminuyendo los efectos del incremento del oleaje en costas del territorio nacional tras la alerta de tsunami.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Ago 01, 2025 / 02:00
McGregor tiene revés en tribunal
Jul 31, 2025 / 23:00
Respaldan jóvenes del Morena pronunciamiento contra el neoliberalismo
Jul 31, 2025 / 22:50
Química Alfa Citlalli verifica avance del proceso Entrega-Recepción
Jul 31, 2025 / 22:14
Motociclista se impacta contra tráiler
Jul 31, 2025 / 21:50
Consternación por la muerte de conocida maestra del Naranjito
Jul 31, 2025 / 21:35
Veracruz 🦈 Copa México 1947-1948 🏆
Jul 31, 2025 / 21:32
Aprueba Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
Jul 31, 2025 / 21:08
DIF Municipal otorga opciones de capacitación y superación personal
Jul 31, 2025 / 20:47
Química Alfa Citlalli lleva histórica obra a Loma de las Flores
Jul 31, 2025 / 20:30
Se reúne diputado Esteban Bautista con munícipes electos de las Altas Montañas
Jul 31, 2025 / 20:16
Sancionará Ayuntamiento de Xalapa el maltrato animal
Jul 31, 2025 / 19:59
Destaca Alfa Citlalli buena respuesta al “Festival de las Juventudes”