Síntesis Legislativa Nacional 27/07/2025

Difícil, sacar adelante la reforma: Monreal.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoce que sacar adelante la reforma electoral planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum será difícil, incluso al interior de la coalición mayoritaria, conformada por su partido y sus aliados del Partido del Trabajo y del Partido Verde. En entrevista, adelantó que dentro del planteamiento de la reforma hay temas en los que incluso sus aliados podrían presentar resistencias y reconoce que, aunque su bancada respaldará la propuesta de la jefa del Ejecutivo federal, esto no garantiza la mayoría calificada necesaria para aprobarla.
El coordinador del Partido Verde, Carlos Puente, indica que, aunque la Presidenta ha planteado los temas que son de su interés, la reforma debería ir más allá, e incluir temas como la asignación de tiempos en radio y televisión, prerrogativas más equitativas para los partidos políticos y mecanismos para garantizar una mejor representación de las minorías. [REFORMA / pp., p12-p16]
DIPUTADOS
Proponen castigar fraude entre cónyuges.- La diputada federal Carina Piceno Navarro (Morena) presentó una reforma al Código Penal Federal para castigar al cónyuge que cometa fraude a su pareja al ocultarle el patrimonio que haya adquirido durante su relación, aun cuando su matrimonio se realizó bajo el régimen de bienes separados. En la exposición de motivos de la iniciativa, la legisladora señala que “existen miles de casos de injusticia y de violencia patrimonial” que actualmente quedan impunes debido a la forma en que se encuentra diseñado el marco jurídico en México. [EXCÉLSIOR / p2]
Ahora, Andy en Japón.- Con gorra y lentes oscuros, Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fue captado en el hotel Okura, de cinco estrellas, junto con el diputado Daniel Asaf, ex jefe de la Ayudantía con AMLO. [REFORMA / pp] [INFOBAE]
En pausa, impuesto de 2% a las apps de reparto.- El máximo órgano de justicia del país dictaminó en junio que este cobro era un nuevo impuesto y no un aprovechamiento como lo argumentó la Jefatura de Gobierno. Legisladores de oposición señalaron que desde diciembre de 2021 advirtieron sobre la inconstitucionalidad de este impuesto, por lo que celebraron el fallo de la SCJN. El hoy diputado federal y otrora diputado local Federico Döring comentó que el
Gobierno de la Ciudad de México buscaba cobrar a las aplicaciones un derecho adicional por usar el espacio público. [UNIVERSAL / p16]
Impulsa reforma a Ley del ISSSTE.- El diputado Gerardo Olivares Mejía (PT) impulsa una iniciativa para que las personas trabajadoras del Estado, activas al momento de la reforma de 2007, cuando cumplan 30 años de cotizaciones los hombres y 28 años las mujeres, la edad mínima para obtener la jubilación sea de 52 y 50 años, respectivamente. La propuesta de reforma es al artículo Décimo Transitorio del Decreto de 2007. [EXCÉLSIOR / p6]
OPINIÓN
COLUMNA / DE TODO COMO EN BOTICA/ ELISUR ARTEAGA / CIENTO TRECE AÑOS DE
VIDA (1ª. PARTE) LA LIBRE DE DERECHO.- Cuando se hace referencia a la importancia que la Escuela Libre de Derecho ha tenido en la vida de México se resalta, de manera muy especial, el número crecido de sus egresados que han incursionado en la política… De la Libre han egresado un número crecido de gobernadores, legisladores, tanto federales como locales, como Francisco Garrido, de Querétaro, Ernesto Canales Santos y el actual presidente del Congreso de la Unión: Sergio Gutiérrez Luna. [SIEMPRE / p30-31]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / BUENOS TIEMPOS.- Asegura Ricardo Monreal que los Precriterios económicos para 2026 dibujan un país que crece sin endeudarse, con inflación domada y dólar obediente. Hacienda, bajo el liderazgo de Edgar Amador, proyecta estabilidad y bienestar. Las cifras entusiasman, indicando el PIB al alza, la inflación controlada, y nada menos que el peso fortalecido… pero todo suena a esperanzas ya antes escuchadas. Que no se olvide, el “crecimiento sostenible” ha sido la meta de todos los gobiernos. Pero si el futuro pinta tan bien,
¿por qué se siente tan igual al pasado? Pregunta que sigue sin respuesta. [EXCÉLSIOR / p11]
OPINIÓN / EN CORTO / TOLERANCIA CERO.- La Comisión Permanente se pronunció contra la detención violenta de migrantes en Estados Unidos y su reclusión en el centro penitenciario conocido como Alcatraz de los Caimanes. Aunque la oposición apoyó el posicionamiento, la senadora panista Mayuli Latifa Martínez advirtió que el gobierno estadunidense justifica estas medidas con base en la creciente evidencia de vínculos entre actores políticos y el crimen organizado. [VÉRTIGO / p44]
EDITORIAL / MARCO ANTONIO BAÑOS / REFORMA ELECTORAL PELIGROSA.- Algunos
de los peligrosos alcances de la reforma que será enviada al Legislativo están en los planes A, B y C de Andrés Manuel López Obrador presentados en abril y
diciembre de 2022 y en febrero de 2024, con propuestas de ajuste que promueven la elección popular de consejerías, una profunda reestructuración de los organismos electorales, del sistema de representación política a nivel nacional al afectar la composición de ambas cámaras del Congreso, en cuanto a su composición y método de elección de sus integrantes y de legislaturas locales y ayuntamientos, así como el replanteamiento de mecanismos de financiamiento público de partidos. [SIEMPRE / p4-5]
COLUMNA / COMUNICACIÓN / JAVIER ESTEINOU MADRID / LA LEY TELECOM 2025:
ORIGENES DE LA REFORMA (1ª Parte) …si bien la primera versión de la Ley Telecom del 23 de abril de 2025 pretendía adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas y económicas, falló notablemente al incurrir en diversos vicios normativos que motivaron fuertes críticas… Por este motivo, se reclamó la realización de un debate más profundo y participativo en el Congreso de la Unión con la finalidad de evitar la existencia de efectos negativos que dañaran a los usuarios, al sector de las telecomunicaciones, a la radiodifusión, a la sociedad y a la democracia nacional. [SIEMPRE / p38-43]
OPINIÓN / EN CORTO / JUSTICIA DIGITAL.- La Comisión de Economía, que preside el diputado panista Miguel Ángel Salim, aprobó la iniciativa que promovió el diputado morenista Jesús Valdés para modernizar los procedimientos mercantiles mediante la implementación de notificaciones por correo electrónico, lo cual representa un gran avance. Sin embargo, legisladores y expertos advierten que la propuesta pasó por alto un aspecto fundamental para garantizar la seguridad jurídica: no se establecieron mecanismos claros para comprobar la recepción efectiva de las notificaciones digitales por parte de las personas involucradas. [VÉRTIGO / p44]
COLUMNA / EMPRESAS Y EMPRESARIOS / ARMANDO ZÚÑIGA / PERCEPCIÓN DE
INSEGURIDAD EN AUMENTO; UNA SEÑAL DE ALERTA.- La seguridad pública es un bien público y una condición indispensable para el desarrollo económico y social. El repunte en la percepción de inseguridad nos llama a la acción. Es tiempo de que, aprovechando las recientes reformas aprobadas por el Congreso en materia de seguridad, el gobierno, en sus tres niveles. y el sector privado, trabajemos de la mano en un plan de seguridad crítico, prepositivo y con un fuerte acento regional, que restaure la confianza y desactive este lastre al progreso de nuestro México. [PRENSA / p14]
GOBIERNO
Gobierno invertirá $21 mil millones en equipamiento para el IMSS-Bienestar.- El gobierno federal invertirá 21 mil millones de pesos para adquirir 3 mil 300 equipos
médicos que se necesitan en los 24 estados donde opera el programa IMSS- Bienestar, informó este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum. Al concluir en Zacatecas su tercera gira nacional de trabajo por esas 24 entidades puso en funcionamiento, en la ciudad de Guadalupe, la nueva área de braquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS-Bienestar. [JORNADA / p5]
Pide Sheinbaum erradicar el racismo en el país.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a erradicar el racismo y reconoció a los pueblos originarios, donde también destacó la herencia y el legado de México. Durante la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, en el Zócalo de la Ciudad de México, reiteró que "México no nació con la llegada de los españoles". [UNIVERSAL / p7]
Agradece a CSP 'buena reunión'.- El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum la reunión que sostuvieron el viernes en Palacio Nacional. La mandataria recibió en su oficina a una delegación bipartidista del Congreso estadounidense, encabezada por el republicano James French Hill, con quienes abordó temas importantes de la relación bilateral. [HERALDO / p6]
México condena hambruna como arma de guerra en Gaza.- México condenó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el uso del hambre como arma de guerra y puso en duda la efectividad del mecanismo israelí de distribución de ayuda en la franja de Gaza. “Hemos observado que el mecanismo de la Fundación Humanitaria de Gaza, establecido por Israel para la distribución de alimentos en la franja, es peligroso e ineficaz”, manifestó el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, en un debate sobre Medio Oriente celebrado esta semana. [JORNADA / pp., p3]
México emite reglas para dar visas electrónicas y simplifica trámites migratorios.- El Gobierno de México, a través de su Cancillería, publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos para la expedición de visas electrónicas a personas extranjeras, con lo que se busca modernizar y agilizar los procedimientos migratorios. [EFE]
SEGURIDAD
Se disparan en 243% homicidios en Sinaloa.- En el último año, los asesinatos en Sinaloa aumentaron en un 243 por ciento, en el marco de la guerra que sostienen Los Mayitos y Los Chapitos, tras el secuestro y entrega a EU de Ismael El Mayo Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. [REFORMA / pp]
Policías, el brazo criminal de Hernán.- La red criminal que lideraba Hernán Bermúdez Requena tenía afiliados a mandos de la propia Policía de Tabasco. Un informe de inteligencia militar, elaborado en julio de 2021 y filtrado en los Guacamaya Leaks, identifica al secretario de Seguridad de Adán Augusto López como El Abuelo y lo pone a la cabeza de un grupo conformado por Ulises Pinto, segundo al mando de la SSP estatal en ese entonces y detenido el pasado 23 de julio en Jalisco. [EXCÉLSIOR / pp., p4]
Bajan delitos de alto impacto en la CDMX... suben otros.- El registro de delitos de alto impacto tiene una tendencia a la baja, pues pasó de 56 mil 533 carpetas de investigación en 2018, a 23 mil 366 en 2024. Uno de ellos es el homicidio doloso, que se redujo 40% en este periodo, de los resultados más destacados por la administración de Claudia Sheinbaum. El delito de robo, que tiene más de 100 diferentes modalidades, bajó 45%. [UNIVERSAL / pp., p9]
Bloqueos e incendios en Aguascalientes por operativo antinarco.- En Aguascalientes, con camiones y vehículos particulares que robaron e incendiaron, presuntos integrantes del crimen organizado bloquearon vialidades, además quemaron tiendas Oxxo y otros negocios; también se reportó un homicidio y dos personas calcinadas, en respuesta a que autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno desmantelaron un laboratorio clandestino de droga acción que dejó 18 detenidos, integrantes el cártel de Jalisco Nueva Generación. [JORNADA / p40-p21]
GENERAL
Contienen actos vandálicos en la marcha contra la gentrificación.- En medio de un fuerte operativo de seguridad transcurrió la tercera marcha contra la gentrificación, que de último momento decidió cambiar la ruta y dirigirse al Zócalo capitalino. La movilización, que inició en el Hemiciclo a Juárez, estaba planeada para llegar a la Embajada de Estados Unidos, en Paseo de la Reforma, donde decenas de negocios y monumentos esperaban el paso del contingente cubiertos por vallas metálicas y tapiales; sin embargo, los manifestantes acusaron a los policías de reprimirlos, por lo que cambiaron el rumbo. [UNIVERSAL / pp., p2]
Los niños olvidados de Ciudad Juárez.- Los llaman los hijos de la guerra contra el narcotráfico, son también los hijos de la maquila. Crecen bajo un horizonte estrecho: pueden elegir trabajar 12 horas al día en la fábrica que ya emplea a sus padres —por 150 dólares a la semana— o pueden ceder a las presiones del crimen organizado. Tienen 14 años y son utilizados para guiar a los migrantes al otro lado de la frontera, los despiertan de sus camas en la noche, abren el camino, conocen
los senderos y cortan el alambre allá donde Estados Unidos todavía no ha puesto muro. [PAÍS]
ECONOMÍA
La industria mexicana busca nuevos caminos para responder al vendaval arancelario de Trump.- La industria del cuidado personal es un ejemplo de lo integradas que están las economías de Norteamérica: muchos de los ingredientes naturales que se utilizan en la elaboración de cremas hidratantes, champús o maquillajes se obtienen en México o Latinoamérica. [PAÍS]
INTERNACIONAL
Nicolás Maduro, un líder narco y socio del Cártel de Sinaloa, denuncia EU.- “El Cartel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela que es liderado por Nicolás Maduro Moros y otros altos funcionarios venezolanos del régimen represor, y brinda apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, además de tener sociedad con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa”, denuncia el Departamento de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos. [CRÓNICA / pp., p5]
CD/GL
Notas del día:
Jul 27, 2025 / 13:05
Buscan a quien violentó a una mujer por conflicto vial: 'Que pague los daños'📹
Jul 27, 2025 / 12:47
Por no tener hijos y ser viuda, suegros dejan en la calle a su nuera
Jul 27, 2025 / 12:31
¿Marketing o venganza? Astronomer contrata a Gwyneth Paltrow tras escándalo en show de Coldplay 📹
Jul 27, 2025 / 12:16
Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello! 📹
Jul 27, 2025 / 11:58
Va Morena por creación de su estructura electoral en la cuenca
Jul 27, 2025 / 11:17
Grandes leyendas de la salsa en el Primer México Salsa Festival 2025 en CDMX
Jul 27, 2025 / 09:37
Retiene su fajín mundial plata, Esneydi "La Leona" Rodríguez
Jul 27, 2025 / 09:00
Síntesis Legislativa Nacional 27/07/2025
Jul 27, 2025 / 08:00
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌨
Jul 27, 2025 / 07:48
Pepe Aguilar impone una velada romántica en las Fiestas de Santa Ana 2025
Jul 27, 2025 / 07:11
Asalto provoca enfrentamiento y balacera en Veracruz; 1 muerto y un herido
Jul 27, 2025 / 07:00