Falsos gestores de Afores pueden robarte tu pensión y datos personales

Los también llamados "coyotes" prometen diferentes trámites a cambio de un pago; sin embargo, la Consar alerta sobre posibles fraudes y peligros para la privacidad.
Tener en orden la cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y hacer los trámites correspondientes para actualizar información, hacer aportaciones voluntarias y acceder a retiros por matrimonio o desempleo puede ser engorroso y, muchas veces, se recurre a gestores que prometen realizar cualquier trámite a cambio de una compensación económica.
La Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) hace hincapié en malas prácticas realizadas por este tipo de despachos de gestores, que además de cobrar a los ahorradores pueden poner en riesgo el acceso a la pensión al reducir sus semanas cotizadas y saldo acumulado en la cuenta Afore.
Estrategias de captación fraudulenta
La Consar advierte que los despachos de gestores falsos suelen engañar a los trabajadores mediante publicidad falsa en redes sociales y bajo la promesa de realizar trámites en poco tiempo a cambio de un pago.
“Se promocionan en Facebook, TikTok y WhatsApp, mantienen comunicación únicamente por mensajes de texto y manejan formatos genéricos con logos de instituciones como el IMSS, SAT o Infonavit”, explicó Tania Fosado, directora de educación previsional de la Consar.
Dentro de los servicios que pueden llegar a ofrecer los también conocidos como "coyotes" se encuentran los retiros de desempleo, matrimonio, remodelación o construcción de vivienda, demandas en contra de Afores y retiros anticipados o totales.
Las consecuencias de recurrir a falsos gestores
La Consar advierte que caer en la publicidad de dichos despachos puede poner en riesgo el bolsillo, el ahorro para el retiro y el acceso a servicios de seguridad social.
“Pueden pedir pagos recurrentes para realizar trámites que al final no se hacen y no regresan el dinero al trabajador; también pueden ver sus semanas cotizadas disminuidas y perder el derecho a la pensión y acceso a servicios de salud al momento de retirarse”, alertó Fosado.
Asimismo, al proveer de documentos oficiales como número de seguridad social, CURP o estados de cuenta de la cuenta Afore, se corre el riesgo de un robo de identidad o violaciones a la privacidad del trabajador.
Canales oficiales para realizar trámites
Lo primero que se debe tener claro es que, bajo la regulación actual, todos los trámites del sistema de ahorro para el retiro son gratuitos. Además, las Afores están obligadas a proveer de asesoría gratuita a quienes lo deseen.
Asimismo, la Consar asegura que no existen despachos de gestores independientes avalados por esa dependencia. Cualquier asesor debe estar plenamente identificado como parte de una Afore y estar registrado en el registro de agentes promotores.
Con información de: El Economista
CD/VC
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 19:55
Evacúan hospital de Boca del Río por presunta fuga de gas
Jul 16, 2025 / 19:39
Trump acusa a cárteles de controlar a políticos en México
Jul 16, 2025 / 19:34
"Lady Tamales" agrede a vendedora ambulante en Guadalajara
Jul 16, 2025 / 18:50
Trabaja Alfa Citlalli para tener espacios públicos limpios
Jul 16, 2025 / 18:36
Disfruta el verano en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Jul 16, 2025 / 18:20
Llegarán a Veracruz 102 nuevos camiones híbridos Ulúa: Gobernadora
Jul 16, 2025 / 18:18
McFadden y Girón, figuras destacadas de la jornada en la LNBP
Jul 16, 2025 / 17:12
A partir de mañana, exposición fotográfica de guerra en el Ágora de la Ciudad
Jul 16, 2025 / 17:00
Beto Cobos acompaña festejos a la Virgen del Carmen en Alvarado
Jul 16, 2025 / 16:54
Dialoga Congreso con Procuraduría Agraria sobre regularización de predios
Jul 16, 2025 / 16:54
Advierten de incremento en casos de VIH entre jóvenes en Veracruz🎥
Jul 16, 2025 / 16:37