El borrego cimarrón en BC enfrenta la falta de capacidad para regular la cacería

Mexicali.- La conservación del borrego cimarrón enfrenta dos situaciones complejas: la falta de capacidad técnica y financiera de las autoridades para regular la cacería, y la avaricia desmedida de algunas comunidades ejidales, de acuerdo al Centro de Innovación y Gestión Ambiental México.
El borrego cimarrón que representa una figura central en el imaginario de Baja California, incluso es símbolo de la Universidad Autónoma de Baja California, también es motivo de controversia por su inclusión en programas de cacería cinegética.
“Nos enfrentamos a distintas ópticas: por un lado, el aprovechamiento controlado, y por otro, la necesidad de proteger una especie en riesgo”, sostuvo el director de esta organización civil, José Carmelo Zavala.
En el Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable participó además el coordinador del Santuario Cimarrón de la Fundación UABC, Enrique de Jesús Ruiz, quien abordó los valores ecológicos, sociales y culturales de esta especie emblemática del noroeste mexicano, así como los esfuerzos institucionales para su conservación, donde destacó la cacería como el único medio de conservación en la actualidad.
“La cacería deportiva es el único medio viable para conservar la totalidad del hábitat del borrego cimarrón, no hay otra, aseguró Ruiz Mondragón.
En la actualidad, la conservación del borrego cimarrón enfrenta dos situaciones complejas: la falta de capacidad técnica y financiera de las autoridades para regular la cacería, y la falta de organización de las comunidades ejidales, "equilibrar ambas condiciones podría mejorar significativamente la protección de esta especie en México".
Explicó que el borrego cimarrón tiene un alto valor ambiental y cultural, y que su conservación ha transitado desde vedas nacionales, cacerías experimentales y programas oficiales, hasta esquemas actuales de manejo sustentable.
La historia en México incluye hitos como el Programa Nacional del Borrego Cimarrón de 1974, su incorporación a la NOM-059 en 1994 y la creación de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), con experiencias comunitarias y ejidales.
La asesora técnica del CIGAMX, Jessica Castañeda, destacó que el borrego cimarrón es clave en los ecosistemas áridos y serranos, cumpliendo funciones como la dispersión de semillas, el control de vegetación y la localización de fuentes de agua en la sierras de Juárez, San Pedro Mártir y de la Asamblea, se adapta a climas extremos y contribuye al equilibrio ecológico de las regiones que habita.
Aunque el borrego cimarrón está protegido enfrenta riesgos por causas múltiples, comentó el subdirector del CIGAMX, Luis Gerardo Domínguez, al apuntar que la pérdida de hábitat, la cacería furtiva y las enfermedades transmitidas por el ganado son sus amenazas reales, además que la fragmentación de corredores biológicos, el cambio de uso de suelo y la presión de actividades humanas agravan la situación.
El coordinador del Santuario Cimarrón en la Fundación UABC dijo que el título de “santuario” es solo un nombre comercial, ya que en realidad corresponde a una subzona de preservación desarrollada dentro de un Área Natural Protegida (ANP).
El Santuario Cimarrón es una iniciativa de la Fundación UABC en 30 mil hectáreas de la Sierra de la Asamblea.
“Este proyecto se enfoca en el monitoreo de biodiversidad, la investigación científica, el mejoramiento de hábitats, la educación ambiental y la participación de comunidades locales.”
Entre 2022 y 2025, el santuario ha logrado recuperar dos áreas de importancia para la fauna silvestre, generar nueve publicaciones científicas, realizar campamentos educativos, talleres, eventos de divulgación y acercamientos con ejidos y sectores sociales
El santuario impulsa opciones de participación ciudadana, a partir de donativos y voluntariado, eventos de recaudación de fondos, que fortalecen el vínculo entre la conservación, la sociedad y la academia.
Con información de: La Jornada
CD/VC
Notas del día:
Jul 14, 2025 / 19:36
Muere pintor electrocutado en colegio de Veracruz
Jul 14, 2025 / 19:24
Fatidico, accidente en Papantla
Jul 14, 2025 / 18:24
Con nueve preseas, Veracruz cierra su participación en Canotaje
Jul 14, 2025 / 18:13
Un éxito el Campeonato Nacional de Natación en Boca del Río
Jul 14, 2025 / 18:01
Tratarán tema de robo de plátano ante productores
Jul 14, 2025 / 17:45
Coatzacoalcos refrenda respaldo a comunidades indígenas
Jul 14, 2025 / 17:21
Abaten a 'El 30', operador de 'El Mayo', durante enfrentamiento en Sinaloa
Jul 14, 2025 / 17:21
Liberan carretera federal Coscomatepec-Xalapa
Jul 14, 2025 / 17:03
OPLE Veracruz asiste a asambleas para el procedimiento de constitución de Partidos Políticos Locales
Jul 14, 2025 / 16:59
Sheinbaum busca acuerdo integral con EU antes de agosto
Jul 14, 2025 / 16:49
Simon Yates gana la décima etapa del Tour de Francia
Jul 14, 2025 / 16:42