Jul 13, 2025 / 09:30

Síntesis Legislativa Nacional 13/07/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS / KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN) Pide Embajador frenar a China.- El Embajador de México en Estados Unidos, Ron Johnson, llamó anoche a México a detener la expansión económica de China. Durante su intervención en una velada que le organizó la American Society, el diplomático y ex boina verde sostuvo que China aprovechó las crisis en varias zonas del mundo para ganar territorio económico. Al evento asistieron legisladores de Morena, PVEM y PAN, entre ellos la diputada federal panista Kenia López Rabadán. [REFORMA / pp., p4]

“Estoy en el final de mi vida pública; ya no voy a disputar ningún espacio político”, dice Monreal.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó este sábado que la oposición tiene como estrategia demeritar a la Cuarta Transformación “para que las personalidades no puedan crecer”. “En el caso mío. Pero deben de saber que yo ya no les voy a disputar ningún espacio político”, adelantó. En su mensaje en el foro "Dialogando por el segundo piso de la transformación", Monreal Ávila recordó: “lo decía ayer, estamos en el proceso de salida”. [LATINUS]

CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS (PVEM)                                                                                                                               

Adelantan carrera por Gubernaturas.- Legisladores de los diferentes partidos hacen su "luchita" por aumentar su popularidad en sus estados y localidades de origen, con el fin de ganar una eventual candidatura en futuras elecciones, la más inmediata la de 2027. Los ejemplos más visibles de promoción y destapes adelantados han sido, hasta ahora, la senadora de Morena Andrea Chávez, y la diputada del PT Diana Karina Barreras, quienes buscan las candidaturas para la gubernatura de Chihuahua y la Alcaldía de Hermosillo, Sonora, respectivamente. En Aguascalientes, Arturo Ávila, quiere el relevo en la postulación, ante el fracaso de Nora Ruvalcaba en sus varios intentos. Por su parte, Carlos Puente, coordinador de los diputados del PVEM, ya manifestó su intención de buscar la candidatura por Zacatecas. [REFORMA / p11-12]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)                                                                                                                                    

Rubén Moreira exhibe vagones vacíos del Tren Maya en vacaciones: “Entiendo por qué su costo anual supera sus ingresos”.- Rubén Moreira, coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, acusó una baja afluencia de usuarios en el Tren Maya, uno de los megaproyectos del expresidente Andrés

Manuel López Obrador, durante el primer fin de semana de la temporada de vacaciones de verano. En su cuenta de X, el diputado federal priista publicó un breve video de él abordo de uno de los trenes, que utilizó para trasladarse de Mérida a Campeche. [INFOBAE]

DIPUTADOS                                                                                                                        

Impulsan desarrollo.- La diputada federal Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, respaldó la creación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula, Chiapas, anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, y celebró los incentivos fiscales promovidos por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar como parte de una estrategia para detonar el crecimiento en el sureste del país. [HERALDO / p9]

Indocumentados en Tijuana ingresan al mercado laboral: diputada de Morena.- La llegada de miles de migrantes extranjeros indocumentados a Tijuana y otras zonas del estado de Baja California no se ha traducido en condiciones de mayor inseguridad, pues muchos de ellos ya están ingresando al mercado de trabajo local, señaló la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena). "Hay migrantes haitianos que están incorporados al sector laboral, también hay venezolanos y de diferentes países; te los encuentras en cualquier lugar, haciendo tacos y demás" empleos, señaló la legisladora guinda durante un encuentro con medios de comunicación. [JORNADA / p6]

Exmando de Adán, buscado por nexos con narco.- Es señalado de haber liderado la organización criminal La Barredora, que opera en la entidad Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, es actualmente un prófugo internacional, con órdenes de aprehensión emitidas, tanto a nivel local en Tabasco, como a nivel federal en México. Su carrera ascendió: tras desempeñarse en la entonces Procuraduría General de Justicia del DF, conoció a Jaime Lastra Bastar, actual diputado federal por Morena, quien, al asumir como fiscal de Tabasco bajo la administración de López Hernández, lo nombró director general de la Policía de Investigación. [OVACIONES / pp., p12]

Cuecen denuncia contra el Cuau.- Al gobierno municipal le ha tomado cuatro años sanear las finanzas de este ayuntamiento y se han presentado 30 denuncias contra la administración de Cuauhtémoc Blanco y Antonio Villalobos, ambos exalcaldes, que causaron un adeudo de mil 200 millones de pesos a la capital de Morelos. José Luis Urióstegui Salgado, actual alcalde de Cuernavaca, precisó que el adeudo que dejaron ambos exediles ascendía a más de mil 200 millones, pero, actualmente, se ha logrado reducir en 80% el último pasivo de mayor magnitud al SAT, al cual el ayuntamiento debía 269 millones 122 mil pesos. [EXCÉLSIOR / p2]

Critica la oposición ineficacia ante EU.- Legisladores de oposición calificaron como inaceptable el tono de sometimiento que utilizó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su nuevo amago para aplicar aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos y consideraron que la falta de eficacia en el Gobierno de Claudia Sheinbaum genera las recurrentes amenazas del republicano. Los diputados federales panistas Federico Döring y Héctor Saúl Téllez señalaron, por separado, que la carta enviada por Trump para amagar con la imposición de nuevas tarifas arancelarias a partir del próximo 1 de agosto colocó de nueva cuenta a la presidenta Sheinbaum en un dilema de cómo responder al estadounidense. [REFORMA / p5] [OVACIONES / p11]

Repudian explotación en campos agrícolas.- Luego de que la Fiscalía de Guanajuato rescatara a 700 personas que eran esclavizadas en campos agrícolas del norte de la entidad, legisladores coincidieron en que es inadmisible la trata de personas. Para el diputado federal Miguel Ángel Salim tener esclavos en pleno siglo XXI en Guanajuato es inaceptable, por lo que espera que las autoridades resuelvan e informen de inmediato. [EXCÉLSIOR / p8]

Titular de Marina se reúne con Javier May por seguridad en Tabasco.- El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, se reunió con Javier May, gobernador de Tabasco -uno de los peores evaluados por sus habitantes- con quien abordó temas prioritarios de la entidad, como el de la seguridad, cuyos índices de violencia repuntaron con el arribo a la administración estatal del morenista. Desde el PRI, el diputado federal por esa entidad, Erubiel Alonso calificó como un "desastre" el gobierno del morenista. [CRÓNICA / p6]

Omar García Harfuch plan contra la extorsión.- En representación del gabinete de seguridad del gobierno federal, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que prevé campañas de prevención, capacitación de operadores del número de emergencia 089 y congelamiento de cuentas ligadas a este delito, entre otras acciones. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en tanto, firmó una iniciativa de reforma constitucional a fin de que el Congreso de la Unión tenga facultades para expedir una ley general de tipo penal que combata el delito de extorsión en todo el país. [VÉRTIGO / p4-11]

La Plataforma de Inteligencia de García Harfuch.- A principios de 2026, o tal vez antes, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados. Se trata de la Plataforma Central de Inteligencia (PCI), cuya extensión hacia personas privadas no está prevista en la reforma constitucional de diciembre pasado en materia de seguridad pública, pero que Morena y sus aliados en el Congreso aprobaron en su

reciente periodo extraordinario, como parte de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. [REFORMA / p13]

Inaugura Sheinbaum el hospital IMSS Bienestar de Vícam, Sonora.- Como parte del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró ayer el Hospital Comunitario IMSS-Bienestar Vícam Switch, en Sonora. "Se hace realidad la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres", resaltó. En México, el pueblo manda; manda a la Presidenta, a los diputados, a los senadores, a los gobernadores, y ahora también al Poder Judicial", destacó. [JORNADA / p5]

Rechaza afrenta vs. la Presidenta.- La consejera Jurídica de la Presidencia de México, Ernestina Godoy Ramos, afirmó que no van a tolerar de nadie, las mentiras y  acusaciones  en  contra  de  la  presidenta,  Claudia  Sheinbaum. Esta advertencia es luego de las acusaciones del abogado de Ovidio El Ratón Guzmán, Jeffrey Lichtman, las cuales calificó de "mentirosas e inverosímiles declaraciones" que merecen el repudio nacional. Agregó que la presidenta Sheinbaum Pardo es una persona respetada, admirada por las y los mexicanos, y que cuenta con más de 70 por ciento de la aprobación por parte del pueblo de México por su compromiso con. Para muestra, dijo, las iniciativas que se han discutido en el Congreso, que son la continuidad de un movimiento de al menos 40 años de lucha. [HERALDO / p5]

México debe cumplir con el T-MEC.- Larry Rubin, presidente de la American Society en México, advirtió que el nuevo arancel de 30% que Estados Unidos impondrá a México a partir del 1 de agosto, pone en riesgo la estabilidad del T-MEC si no se agiliza el cumplimiento de compromisos legislativos por parte del gobierno mexicano. En entrevista con medios, previo a la cena de gala en honor al embajador estadunidense Ronald Johnson y su esposa Alina Arias Johnson, Rubin destacó que este nuevo arancel sustituye al actual “arancel de emergencia” de 25% y representa un llamado urgente a que México “haga su parte” en el marco del acuerdo comercial trilateral. [EXCÉLSIOR / p5] [REFORMA / p4]

OPINIÓN                                                                                                                            

COLUMNA / TINTA INDELEBLE / TONATIÚH MEDINA / LA REFORMA ELECTORAL QUE

VIENE: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.- La reforma electoral de 2025 no es un rumor, es una certeza. Aunque aún no se ha presentado un proyecto formal en el Congreso, los ejes fundamentales ya fueron trazados: recorte presupuestal, desaparición de plurinominales, revisión del INE y eventual reestructuración del sistema de representación. El nuevo oficialismo tiene los votos. Y también el tiempo... Lo que viene no es el fin de la democracia. Es el fin del simulacro. La última

estocada a una oposición que no supo defender su lugar en la historia… [SIEMPRE

/ p14-16]

COLUMNA / BAJO RESERVA / MORENISTAS PIDEN MITIN EN EL ZÓCALO CONTRA

"NUEVO EMBATE".- Nos cuentan que funcionarios del gobierno y líderes de Morena se pusieron a planear una nueva "asamblea informativa" en el Zócalo para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La concentración que alientan también legisladores guindas y de sus partidos aliados, sería la respuesta al "nuevo embate" desde EU alentado, dicen, por la oposición, luego de los nuevos aranceles anunciados por Donal Trump y de las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, quien el viernes se convirtió oficialmente en testigo colaborador del Departamento de Justicia. [UNIVERSAL / p2]

COLUMNA / LA IDEA A DESTACAR / ULRICH RICHTER / "HASTA DONDE TOPE".- En esta

línea de combate al delito, las acciones van más allá y la Presidenta presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con la firma de una iniciativa dirigida al Congreso de la Unión para homogeneizar en las legislaturas de cada una de las 32 entidades federativas, la persecución de oficio y el castigo del flagelo… Así, la Consejera Jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy, señaló que la Reforma abarca la modificación al artículo "73 fracción 21 inciso A", de la Constitución Política de los Estados Unidos, en el que se establezcan las leyes generales que definan como mínimo tipos penales y sus sanciones. [UNIVERSAL / p15]

COLUMNA / VISOS POLÍTICOS / MORELOS CANSECO / EXTORSIÓN. LEGISLAR ES LO

SENCILLO.- Con la ingenuidad de quien piensa que elegir a las personas juzgadoras resuelve las insuficiencias del sistema de justicia, la titular de la presidencia de la República sustenta y propone la necesidad de reformar la Constitución para dotar al Congreso de la Unión de la facultad para expedir la legislación general en materia de extorsión; es decir, que sin demérito de la actuación de la Federación y de las entidades federativas para prevenir y actuar contra este delito... [SIEMPRE / p22-23]

COLUMNA / PODER Y DINERO / VÍCTOR SÁNCHEZ / EXTORSIONES EN CRECIMIENTO.-

El gobierno federal presentó hace unos días una estrategia nacional contra la extorsión, frente al aumento de casos en 2025. Incluye operativos en penales, bloqueo de líneas telefónicas, congelamiento de cuentas, creación de Unidades Antiextorsión y campañas preventivas. Sería perseguido de oficio y las penas se incrementarían, según la iniciativa de reforma constitucional que prepara la presidenta Claudia Sheinbaum. [VÉRTIGO / p40]

OPINIÓN / EN CORTO / NUEVO MODELO DE INVERSIÓN PÚBLICA.-  El diputado

morenista Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una iniciativa que podría redefinir la forma en que el Estado impulsa el desarrollo: la Ley General de Inversiones en Infraestructura para el Bienestar. El objetivo es sustituir el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP) por un nuevo esquema que permita desarrollar proyectos estratégicos en salud, agua, movilidad y medio ambiente. La propuesta prevé cuatro modalidades de inversión: directa, indirecta, mixta y mínima, así como la creación de una Comisión Nacional encargada de coordinar y supervisar estas iniciativas. [VÉRTIGO / p46]

COLUMNA / SU VOZ, SU TIEMPO / CLAUDIA IVETT GARCÍA / NADIA SEPÚLVEDA: LEGISLAR CON HUMANIDAD DESDE LA EXPERIENCIA MIGRANTE.- México atraviesa

por una etapa decisiva: una nueva generación de mujeres con formación sólida, capacidad política y visión social está marcando el cambio. No solo ocupan cargos estratégicos: toman decisiones que transforman la vida pública. Con ellas el poder se ejerce con perspectiva de género y con responsabilidad. Nadia Sepúlveda es parte de esta generación. Diputada federal migrante, representa a la tercera generación de una familia que ha vivido la migración. [VÉRTIGO / p42]

COLUMNA / MAPAS ABIERTOS / SABINA BERMAN / ¿QUÉ ES LO QUE NO VE SALINAS?.-

¿Qué es el machismo? La certeza de un hombre de que por haber nacido hombre es superior a la mitad femenina de la tribu humana… ¿Qué es lo que no ve el billonario? Que ese México patriarcal ya se fue, para siempre. Que ese México solo vive en su voluntad y en la minúscula macho-esfera. El México de hoy ya goza de una esfera política paritaria. El gabinete es paritario. El Congreso es paritario. El Poder Judicial lo será a partir de septiembre. [UNIVERSAL / p15]

COLUMNA / PALABRAS ARTICULADAS / GUILLERMO DELOYA / EL PRESUPUESTO 2026

(SÍ, YA ES TIEMPO).- …el campo de preparación para contar con un Presupuesto de Egresos para 2026 implica diversos retos anclados en la incertidumbre del momento. Estamos ante un entorno financiero global sumamente adverso: elevadas tasas de interés, altas presiones inflacionarias y constante volatilidad cambiaria son factores que no permiten hacer una proyección certera sobre lo que México destinará en lo venidero a la deseada inversión productiva. [VÉRTIGO / p34]

COLUMNA / SIEMPRE DESDE AQUÍ / ALEJANDRO ZAPATA / SOMOS REHENES DE LA

INEFICACIA.- Ahora van por una reforma electoral con la intención de asegurar las mayorías legislativas, en aras de evitar que los opositores hagan sombra en las Cámaras. ¿A eso le llaman voluntad democrática?, hablan de diálogo, consensos y acuerdos, que solamente son producto de su imaginación, pues ni López Obrador ni en el actual sexenio, se ha visto acercamiento alguno con líderes políticos de partidos diferentes a sus aliados. [SIEMPRE / p36]

GOBIERNO                                                                                                                         

Trump: aranceles de 30% a México; habrá acuerdo: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que su gobierno llegue a un acuerdo "y, por supuesto, a mejores condiciones" con Estados Unidos, "sin subordinarnos", ante el anuncio de Donald Trump de que impondrá aranceles a los productos mexicanos. "Yo ya tengo alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos", subrayó de gira por Sonora y Baja California, donde también resaltó que ya hay una mesa de negociación en Washington para tratar esos temas. [JORNADA / pp., p12]

"Es un trato injusto", indican la SRE y la SE.- El gobierno de México expresó este sábado su desacuerdo con la decisión del presidente estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 30 por ciento a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, lo que calificó de "un trato injusto". Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Economía (SE) informaron en un comunicado conjunto que en una reunión con sus contrapartes estadunidenses el viernes se enteraron de que enviaría una carta a varios países para informar sobre la imposición. Para el caso de México, la comunicación se hizo pública la mañana de este sábado. [JORNADA

/ pp., p13]

ESTADOS                                                                                                                            

Saldan deuda histórica con el pueblo Yaqui.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, afirmó que, con la entrega de las instalaciones del Hospital Rural IMSS Bienestar de Vícam Switch, el gobierno estatal y el federal dan cumplimiento a los compromisos pactados con las comunidades de la etnia Yaqui para contar con servicios de salud gratuitos y de calidad, como parte de las acciones del Plan de Justicia de los Pueblos Originarios. [EXCÉLSIOR / pp., p5]

Urgen a cerrar frontera para frenar barrenador.- Asociaciones ganaderas de Sonora urgieron ayer a las autoridades estatales y federales a cerrar la frontera sur del país o blindar a las entidades exportadoras de ganado. Además, denunciaron a la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) por presuntos actos de corrupción, al haber programado de forma inequitativa y selectiva las pocas exportaciones que se concretaron en las horas que duró abierta la frontera con Estados Unidos, clausurada por la plaga del gusano barrenador del ganado. [EXCÉLSIOR / pp., p13]

SEGURIDAD                                                                                                                       

México reserva información antilavado a otros países.- México reservó información sobre el intercambio de información que realiza en materia del combate al lavado de dinero y financia miento al terrorismo que solicita y comparte a autoridades de

otros países con los que tiene un acuerdo de colaboración Así lo confirmó la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. [UNIVERSAL / pp., p12]

GENERAL                                                                                                                            

Sufren apagón 335 mil usuarios industriales.- En lo que va del año, más de 335 mil usuarios industriales de la CFE resultaron afectados por los apagones, de acuerdo con la empresa Energía Real. Las causas de esta afectación son una red eléctrica al límite y que se duplicó el consumo en varias regiones, expuso la consultora en una presentación a la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio (Camexa) hace un par de semanas. En mayo y junio, el margen de reserva bajó a menos de 3 por ciento, cuando lo seguro es 6 por ciento, señaló la firma. [REFORMA / pp]

Diabetes, la pandemia que tampoco domó López-Gatell.- Lejos de bajar su incidencia como prometió el gobierno anterior, la diabetes se convirtió en la otra pandemia que nunca se pudo domar en México y el responsable del fracaso de la estrategia contra ese padecimiento fue Hugo López-Gatell, hoy propuesto para representar a México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hace dos semanas, de gira en Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que México vive una situación gravísima de diabetes. [UNIVERSAL / pp., p6]

INTERNACIONAL                                                                                                                 Refuerzan lazos Rusia y Norcorea.- El ministro de asuntos de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavnov, se reunió con el líder norcoreano Kim Jong Un, donde describió las relaciones entre ambas naciones como “una hermandad de lucha invencible”, Destacó el respaldo al programa nuclear de Corea del Norte y pidió su apoyo con el envío de más tropas a Rusia en la guerra con Ucrania. [SOL DE MÉXICO / pp., p20

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: